Borrar
Hilera de remolques abandonados en el polígono de Villanubla. En el círculo, basura acumulada en el interior de un remolque. Carlos Espeso

El cementerio de camiones de Villanubla que el Ayuntamiento lucha por erradicar

Hasta seis remolques de vehículos pesados, convertidos en vertederos, han sido abandonados en la calle Carreteros del municipio desde hace más de un año

Álvaro Muñoz

Valladolid

Jueves, 11 de agosto 2022, 00:20

«Es terrible». Así califica el alcalde de Villanubla, Félix Velasco, la situación con la que convive él y el resto de vecinos desde hace más de un año. De repente, cajas de camiones empezaron a ser abandonadas en la calle Carreteros de la localidad vallisoletana, en pleno polígono industrial del municipio del alfoz de la capital. Primero fue uno, después otro «hasta superar la decena», convirtiendo las plazas de aparcamiento de la calle en un improvisado cementerio de camiones.

Actualmente, la cifra se ha estancado en seis porque «empezaba a ser insostenible y porque se dio respuesta, por parte de los propietarios, a la retirada de alguno de ellos». «Tuvimos que empezar unos tediosos trámites burocráticos para solicitar que los quitaran de la vía pública», rememora Velasco, que continúa inmerso en los procedimientos para el levantamiento de estos cadáveres de chatarra. «Muchos de los requerimientos que hemos comunicado, con los datos registrados en Tráfico, no han sido recibidos. Otros, en cambio, sí que han procedido a eliminar esos camiones, por eso la cifra de remolques abandonados ha mermado en las últimas semanas», prosigue el alcalde.

Insostenible por el cariz que tomaba el cementerio de camiones, el Ayuntamiento se puso manos a la obra hace siete meses, entre finales de 2021 e inicios del presente año. Arrancó con unas comunicaciones que con el paso de las semanas se han convertido en 'expedientes para retirar residuos sólidos urbanos'. «Tenemos que hacer las publicaciones en el Boletín y una vez transcurridos los plazos de requerimientos y apercibimientos, procederemos a la retirada de los camiones», añade el regidor.

Según apunta el propio Félix Velasco, los vehículos restantes son de una misma empresa. «Esos camiones son de una sociedad que debe trabajar para DIA (el centro logístico de la cadena de supermercados se encuentra en la misma calle). Según nos informan, por diversos motivos económicos de la empresa los han ido dejando ahí y no sabemos más», insiste el alcalde, que reconoce que está viviendo una pesadilla con esta problemática.

«Será un suplicio hasta que puedan decretar la orden de retirada. Casi todos los expedientes están en una fase avanzada. El problema es que tenemos que crear un expediente por cada vehículo y todo eso es muy farragoso. Luego tendremos la dificultad añadida de la retirada, porque habrá que hablar con algún desguace que pueda quitar estas plataformas tan grandes. Esto no es que venga una grúa y se lleve el turismo. Pero aún no estamos en ese punto», prosigue Velasco.

Vertederos improvisados

Las cajas vacías, que pierden la serigrafía con el paso de los días, han derivado en otro problema para el Ayuntamiento de Villanubla. Las puertas abiertas de los remolques han propiciado la creación de unos vertederos ilegales en su interior.

Precisamente, son dos los habitáculos que empiezan a acumular kilos de basura en su interior. Muebles destrozados, ropa, neumáticos y escombros de obra se asoman por la puerta trasera del vehículo, convirtiéndose en una especie de contenedor que nunca es vaciado.

Asimismo, con el paso de los meses, los residuos han empezado ya a apreciarse en el exterior de las cajas, por la cantidad de restos de obra depositados en la zona. Un hecho que ha obligado al Ayuntamiento a acelerar los trámites. El estado de abandono de esos vehículos preocupa al alcalde, tanto por la ocupación de vía pública, como por los kilos de basura acumulan en su interior.

De hecho, el temor del regidor reside en la lentitud y plazos para obtener una resolución judicial para el levantamiento de los remolques de camiones. «Espero que no se dilate mucho en el tiempo para recuperar la normalidad en el polígono industrial y en el municipio», concluye.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El cementerio de camiones de Villanubla que el Ayuntamiento lucha por erradicar

El cementerio de camiones de Villanubla que el Ayuntamiento lucha por erradicar
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email