Secciones
Servicios
Destacamos
En Castronuño (812 empadronados el año pasado, según el INE) nadie oculta su «sorpresa». Ni los que este sábado se erigieron como vencedores, al hacerse con la Alcaldía, ni los que permanecerán los próximos cuatro años en la bancada de la oposición. Nadie. Porque, por primera vez en democracia, el Partido Popular gobernará en este municipio de la comarca de Tierra del Vino, poniendo fin a cuarenta y cuatro años de hegemonía de Partido Comunista (PCE), Izquierda Unida y una breve incursión de PSOE.
Noticia Relacionada
Y lo hará gracias al Partido Socialista, ya que su único concejal, Carlos Martín Herrero, decidió abstenerse en una pintoresca votación que desembocó en la elección del popular José Ignacio Vázquez Herrera como alcalde. Partía el PP con tres ediles, los mismos que Izquierda Unida-TLP, aunque con una ligera diferencia: 229 vecinos introdujeron la papeleta del PP en las urnas el pasado 28-M, frente a los 224 de IU-TLP.
Cinco votos de diferencia que serían definitivos en caso de que no se alcanzara ningún acuerdo entre las tres fuerzas políticas que obtuvieron representación, pues en estos extremos gobierna la lista más votada. Así fue. En el pleno de constitución del Ayuntamiento de este sábado, el edil socialista se abstuvo, entregando así el bastón de mando al Partido Popular. Los tres representantes de Izquierda Unida-TLP, encabezados por Enrique Seoane, hasta el viernes regidor, otorgaron su voto al candidato socialista en un intento 'in extremis' de evitar que la Alcaldía recayera en manos populares.
Un escenario que casi nadie había previsto, pues lo «lógico», como considera Seoane, era que las izquierdas aunaran fuerzas para arrinconar a la derecha. «Ha sido una sorpresa, no debería haber pasado, el PSOE ha mirado inexplicablemente para el otro lado», lamenta el cabeza de lista de Izquierda Unida-TLP, quien no obstante reconoce que sabían de antemano la postura que iba a adoptar Carlos Martín porque así se lo trasladó en los intentos -en vano- de llegar a un acuerdo. «Nos lo dijo el martes, y nos hemos pasado toda la semana intentando hablar con él, diciéndole que recapacitara porque no le encontrábamos ningún sentido», añade.
Noticias Relacionadas
Quien asegura que no tenía «ni idea» de lo que iba a pasar en la sesión de constitución era el propio José Ignacio Vázquez. Afirma que su grupo «nunca llegó a saber el sentido del voto». No se habían reunido ni con PSOE ni con Izquierda Unida-TLP. «No me esperaba nada como tal. Castronuño siempre ha sido un pueblo fiel a las siglas, siempre había habido unos representantes por otras siglas; nos presentamos para participar en el ayuntamiento y nos hemos encontrado con la sorpresa de que hemos sido ganadores», asevera el nuevo regidor, al tiempo que admite afrontar el «reto con mucha ilusión y trabajo».
Atrás había quedado, a priori, la mala relación entre Izquierda Unida-TLP y Partido Socialista que acabó en la renuncia de la entonces portavoz socialista, que se opuso a que Enrique Seoane percibiera una retribución (PSOE y PP presentaron una moción conjunta en noviembre de 2019 para retirarle el sueldo, que recuperó más tarde gracias a un recurso de reposición). Dice Seoane que la relación con las dos concejalas socialistas era «excelente».
No se explica cómo ha pasado Castronuño de ser fortín comunista a estar gobernado por el Partido Popular. Si analiza los resultados electorales, lo primero que se le viene a la mente es la «ola nacional» que ha teñido el mapa de azul. «La clave nacional ha tenido parte de culpa. Luego, está claro que gobernar desgasta, pero llevamos ocho años y nos hemos mantenido, así que algo habremos hecho bien», opina Seoane, quien destaca que «el que se ha desplomado es el PSOE, que ha sacado un concejal de milagro».
Una ola que ha arrastrado a otros municipios donde históricamente gobernaba IU, bajo las siglas de Toma la Palabra. Es el caso de Tiedra. De nuevo, el oleaje fue a favor del Partido Popular. La popular María Ángeles Fernández Alonso es la nueva regidora de esta localidad vallisoletana, 'desbancando' así a Nunilo Gato, que llevaba en la Alcaldía desde hacía 28 años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.