Borrar
Los cinco muertos en la mina de Degaña son leoneses
Un momento del homenaje a Juan Martín Díez 'El Empecinado' en la plaza de Castrillo de Duero.

Ver fotos

Un momento del homenaje a Juan Martín Díez 'El Empecinado' en la plaza de Castrillo de Duero. aGAPITO OJOSNEGROS

Castrillo de Duero revive el legado patriótico de El Empecinado

La localidad ribereña ha celebrado la XXII edición del homenaje a su ilustre vecino Juan Martín Díez, héroe de la Guerra de la Independencia

Domingo, 4 de septiembre 2022, 18:00

Con motivo del 247 aniversario del nacimiento del ilustre vecino de Castrillo de Duero, el Círculo Cultural que lleva su nombre, Juan Martín `El Empecinado´, ha retomado la celebración del homenaje anual que realiza al héroe de la Guerra de la Independencia.

El acto principal se centra en la entrega de medallas del Empecinado, máxima distinción del Círculo a aquellas personas, asociaciones, entidades, organismos o colectivos de la sociedad civil y militar vinculados al héroe o a la Guerra de la Independencia, que ensalzan la figura del Empecinado, difunden su hitos o representan los valores que defendió Juan Martín «y por los que murió nuestro héroe», indican desde el Círculo Cultural.

En este 2022 se ha cumplido y celebrado la XXII edición, rindiendo homenaje y entregando las preceptiva medallas a la Unidad Militar de Emergencias (UME), a la Asociación Cultural La Olmera, asentada en la Ribera del Duero, y, a título personal, a Jesús Fuentes, gran estudioso y difusor de la figura de Juan Martín Díez, integrante de la Asociación Histórico Cultural Voluntarios de Madrid.

El acto ha tenido lugar en la plaza de la Constitución, junto a la estatua de Juan Martín el `Empecinado´ que la preside. El encargado de imponer las medallas ha sido el presidente del Círculo, Ignacio Moratinos. Tras la imposición de las medallas fue el momento de los discursos.

La UME, La Olmera y Jesús Fuentes

La UME remitió un escrito al Círculo Cultural El Empecinado excusando su presencia, leído por Moratinos, ausencia motivada por la «demandante campaña de lucha contra incendios forestales en la que estamos plenamente involucrados y que exige todos nuestros recursos disponibles». Su presencia no fue posible pero sí que transmitieron palabras de agradecimiento «por el reconocimiento que nos otorgan». Agradecimiento en nombre de la Unidad y de su mando, su jefe, el teniente general Luis Manuel Martínez. En el escrito remitido se expuso «que es motivo de satisfacción y orgullo que la sociedad española, a la que nos debemos, reconozca nuestra labor y piense en nosotros a la hora de conceder premios como la medalla del Empecinado».

Por parte de La Olmera la responsable de dirigir unas palabras a los asistentes al acto fue Concha Valcabado, una de las impulsoras más activas de esta asociación de carácter histórico cultural.

Valcabado mostró el agradecimiento de La Olmera, el cual «es mucho. Estamos agradecidísimos por la distinción que han tenido a bien conceder a la Asociación Cultural La Olmeda. Recogemos con agrado este galardón. Agradecemos que nos incluyan en el magnífico palmarés de las medallas del Empecinado, lo cual es un estímulo para seguir trabajando, en nuestro caso, por el esclarecimiento de las tareas bien hechas en la Ribera del Duero», algo que reconocen con sus propios galardones, los premios Renacimiento.

Imposición de la medalla a Jesús Fuentes, estudioso y difusor de la figura de El Empecinado. a. ojosnegros

Jesús Fuentes mostró, igualmente, su satisfacción por participar en «un muy emocionante acto de glorificar el nombre, la figura de un patriota absolutamente insuperable. Se me hace el honor de concederme la medalla que le recuerda; honor que agradeceré toda mi vida. Son pocos los homenajes que hacemos a este hombre, vilmente asesinado por Fernando VII de Borbón, el rey felón, pero la historia ha vencido y aquí hoy nos tiene honrando su memoria. No olvidemos jamás actos como éste, no olvidemos jamás a patriotas como Juan Martín», finalizó Fuentes.

El homenaje al Empecinado finalizó con una ofrenda floral realizada en su estatua y con tres salvas de honor por parte de miembros de una asociación recreacionista de la Guerra de la Independencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Castrillo de Duero revive el legado patriótico de El Empecinado