Momento del casamiento, los novios acompañados por los padrinos, el cura y los monaguillos en el altar de la iglesia de la Asunción. El Norte

Castrillo de Duero festeja la boda de su ilustre vecino el Empecinado

Medio centenar de figurantes han participado de la representación itinerante de los esponsales del vecino más ilustre del municipio ribereño

Domingo, 4 de agosto 2024, 12:49

La asociación Empecinados por Castrillo de Duero, conjuntamente con la asociación Cultyocio -y la colaboración del Ayuntamiento-, ha recreado un año más los esponsales del vecino más ilustre de Castrillo de Duero, Juan Martín Díez el 'Empecinado' con la burgalesa -de Fuentecén- Catalina de la ... Fuente. Medio centenar de vecinos, entre a los que también se suman otros del valle del Botijas y de Peñafiel, así como de Boecillo, participaron durante la pasada tarde de sábado en esta divertida y trabajada representación. Asimismo, el Consistorio de Villarmentero ayuda prestando elementos ornamentales que se colocan en las calles.

Publicidad

Algo que distingue y diferencia a esta propuesta es que cada edición es distinta, ya que el recorrido nunca es igual y las escenas que se desarrollan durante el mismo tampoco son las mismas, con el objetivo de seguir atrayendo a los que ya hayan estado en ediciones anteriores, a nuevos visitantes, y para que los propios participantes disfruten cada año.

De hecho, este año, el ceremonial se ha desarrollado de forma inversa a anteriores ocasiones, comenzado por la boda, que se ha escenificado bajo el cascarón románico de la iglesia de la Asunción. El recorrido por la localidad -otros años la parte que se completaba en primer lugar- se ha realizado a continuación del casamiento, desarrollándose dos escenas nuevas más tras la representada en la iglesia durante el casamiento cuando, una embarazada desconocida -un personaje de la recreación-, ha provocado el desconcierto entre los invitados cuando el cura ha preguntado si entre los presentes había alguien que tuviese algo que objetar al casamiento. Este y los otros capítulos que le han sucedido estaban teñidos de humor y de chascarrillos sobre los amoríos del novio.

El cortejo nupcial comenzó en la Plaza Mayor con el novio ya integrado en él. A continuación, la comitiva ha emprendido la marcha para buscar a la novia a su domicilio. Desde su puerta continuaron por la empinada cuesta que lleva a la iglesia parroquial, donde se consumó el enlace.

Publicidad

Del templo se bajó a la zona del frontón donde se interpretó otro de los actos y, de desde ese punto, antes de llegar a la plaza, de nuevo durante el itinerario se desarrolló otro divertido capítulo de la recreación.

Grupo de mujeres vestidas de época participantes en la recreación. El Norte

Ya en la Plaza Mayor, en torno a la estatua de figura gallarda del Empecinado que la preside, se celebró el convite y el fin de fiesta. Se degustaron rosquillas caseras y limonada y se sortearon productos típicos. Todo el recorrido fue acompañado y guiado por los dulzaineros Los del Valle.

Publicidad

Para el vestuario de los participantes -algo que se cuida al detalle- se ha contado de nuevo con el con el asesoramiento de Ana Maté, propietaria del Museo de Los Pitos, situado en Villarmentero de Esgueva.

En esta edición se ha contado con la colaboración de la escuela de teatro Emboscadas Producciones, así como con la participación de vecinos de la localidad segoviana vecina de Cuevas de Provanco, el siguiente pueblo aguas arriba del Botijas. Otra de las novedades ha sido la sonorización de las escenas desarrolladas, lo que ha permitido al público disfrutar más intensamente de la interpretación de los personajes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad