Secciones
Servicios
Destacamos
No podemos permitirnos perder nuestro bar. Es nuestro lugar de encuentro y reunión vecinal. Un pueblo sin bar es un pueblo sin vida y yo quiero una larga vida para Villalbarba», asegura Carlos Martínez, el alcalde de este pequeño municipio de 125 habitantes que, por segunda vez en dos años, hace un llamamiento a todos aquellos que deseen regentar un negocio de hostelería, que está en funcionamiento, con una clientela fiel y «unas condiciones inmejorables». Hace dos años, tras la jubilación del anterior hostelero, Martínez ofreció el bar de su pueblo a través de las páginas de El Norte de Castilla. Quería encontrar a alguien que se hiciera cargo de este negocio, que incluye también una tienda de comestibles, la única de la localidad. Su propuesta tuvo tal repercusión que fueron más de 600 los candidatos que se postularon para esta oferta.
La elegida finalmente fue Yasmín Colino, una joven zamorana que se ha aclimatado perfectamente a la vida en Villalbarba, pero que, por motivos personales, debe dejar el negocio el próximo mes de junio. «Me ha pillado todo lo peor, el confinamiento y las restricciones por la pandemia y, a pesar de ello, estoy muy contenta. Me he sentido muy bien acogida por los vecinos y por los clientes que vienen desde los pueblos de alrededor. Este es un pueblo de mucho paso, que vive de la agricultura y adonde llegan muchas cuadrillas de trabajadores a los que hay que ofrecer un buen servicio», explica esta hostelera, que vive en Villalbarba con su hijo pequeño. «Estos dos años que he llevado el bar, todo han sido facilidades. Mi hijo va al colegio a Mota del Marqués. El primer año le recogían en un taxi solo para él y ahora va en el autobús. He decidido dejarlo porque tengo a toda la familia en mi pueblo, Camarzana de Tera, y quiero volver allí. Pero animo a que la gente lo coja. Es una buena oportunidad de negocio para una familia», añade esta joven.
Tal y como señala Yasmín, el ayuntamiento ofrece el bar y la tienda de comestibles anexa por un alquiler gratuito, igual que la vivienda y los suministros de agua, calefacción y tasa de basuras. «Lo único que tiene que abonar el emprendedor que se haga cargo del negocio es una fianza de 1.500 euros y una parte de la factura de la luz, ya que nosotros nos hacemos cargo de 70 euros mensuales correspondientes a la electricidad. Lo que queremos es dar todas las facilidades posibles», subraya el regidor.
«Desde el ayuntamiento siempre estamos pendientes de la renovación de la vajilla y de todas las infraestructuras y electrodomésticos, que son prácticamente nuevos. Nuestra predisposición para ayudar es total, con tal de que el pueblo no pierda este servicio tan necesario», puntualiza. A cambio, lo único que pide este alcalde es que el hostelero que se haga cargo del bar y la tienda, tenga un proyecto de vida a largo plazo en el municipio, ganas de trabajar para atraer nuevos clientes y visitantes Villalbarba y que cumpla un horario mínimo.
«En invierno, el bar debe de estar abierto, al menos, de 15:30 a 20:00 horas, de lunes a viernes, y hasta las 22:00 los fines de semana. En verano ampliamos dos horas más el cierre. Por supuesto, habría un día de descanso a la semana y vacaciones en temporada baja. La tienda, que está totalmente equipada, debe de abrirse como mínimo dos horas al día para dar el servicio del pan a los vecinos», asevera el primer edil.
Para Villalbarba, este establecimiento es mucho más que un bar, ya que todos los eventos y actividades que se organizan a lo largo del año se celebran allí. «Es una forma de que siempre tenga gente y asegurar clientes al empresario», anima la Corporación, que hace dos años se vio sobrepasada con las ofertas que recibió de personas interesadas por regentar el bar.
Martínez dice haber aprendido mucho de aquel proceso de selección. «Estamos dispuestos a recibir a todo aquel que esté interesado, que vea el local. Queremos hacer la selección de forma seria y rigurosa, para estar seguros de que la relación entre las dos partes sea productiva y que dure muchos años. Queremos empezar a recibir propuestas desde ya, aunque hasta junio no finaliza el contrato con la actual gerente. Pero así, la transición será más fácil y el bar estará cerrado el menor tiempo posible», informa.
Lo que más valorará el alcalde y su equipo de trabajo de los candidatos es que presenten un proyecto a largo plazo. «Queremos que la gente demuestre que tiene ganas de hacer cosas, que sean de trato amable, trabajadores y que nos den estabilidad. El primer contrato sería por un año, para que se aclimate al pueblo, que conozca a la clientela y se haga con el negocio. A partir de ahí, si todo va bien, la relación puede ser por muchos años. Nosotros estamos dispuestos a hacer la inversión que sea necesaria si nos viene un hostelero con una propuesta interesante. Cuanto mejor le vaya, mejor le irá también al pueblo, y si se trata de una familia, con niños, mucho mejor», resume Martínez.
Es consciente de que la situación actual del sector de la hostelería es «complicada», sin embargo, considera que lo que él ofrece es «una gran oportunidad». Como vías de contacto para los interesados, el ayuntamiento ha facilitado su página de Facebook, (@Villalbarba) y su correo electrónico ayuntamiento@villalbarba.gob.es.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.