Secciones
Servicios
Destacamos
Los alumnos del CRA Villas del Sequillo, con cabecera en Villabrágima, en su deseo de investigar y conocer todo lo referente a los pueblos del entorno, como sus monumentos, calles, gentilicio, ayuntamiento, alcalde, escudo o bandera, han llegado a la principal y acertada conclusión ... de que lo más importante son sus vecinos.
Por eso, los escolares, desde sus diferentes colegios, han enviado cartas a personas mayores que viven en San Pedro de Latarce, Tordehumos, Urueña, Villagarcía de Campos, Villabrágima y Villanueva de los Caballeros «en un servicio a la comunidad, para que no se sientan solos, que se sientan arropados y sacarles una sonrisa con las cartas y los dibujos», según cuenta una de las maestras que lleva a cabo el proyecto intergeneracional 'Cerca de ti', que trata de estrechar lazos entre los más pequeños y los más mayores de la zona en una experiencia de aprendizaje-servicio que enriquezca a todos.
Mientras que los alumnos de Primaria han escrito una carta animándoles a que respondan, pidiéndoles que les cuenten cómo es su día a día, qué anécdotas recuerdan de su infancia o traer al presente un simple poema de los que guardan en la memoria; los de Infantil han mandado un dibujo acompañado de una carta del centro que expresa que «aunque ahora, por las circunstancias no podamos vernos, estamos deseando verte y saludarte como antes, pero hasta que ese día llegue, queremos estar cerca de ti». De hecho el proyecto se denomina así y se engloba en otro bajo el título 'Investigando en las Villas del Sequillo'.
Las respuestas no se han hecho esperar y los alumnos las han recibido con alegría. Ha sido el momento de conocer un poco más a los mayores de su entono, que, por ejemplo, apenas fueron al colegio, «pues nos pilló la Guerra Civil, y como éramos pequeños ayudábamos a la familia trabajando. Por las tardes pastoreábamos ovejas porque los hermanos mayores estaban en la guerra. Nosotros no hacíamos deporte, había que trabajar, pero disfrutábamos de la naturaleza», cuenta una de las cartas recibidas en el centro. Incluso en una de las misivas una mujer envía a una alumna el acertijo 'De doce hermanos que somos, el segundo que nací y el que menos tiempo tengo, ¿cómo podrá ser así?'
Otra de las partes del proyecto son las videoconferencias que han permitido que los niños de los distintos cursos hayan podido conversar con las personas mayores del centro de día de Villabrágima, dándoles la oportunidad de expresarse ante un auditorio tan entrañable y responder a sus inocentes preguntas. Además de escribir a los niños, algunos mayores han querido aportar fotografías de su infancia, de forma que ilustren mejor su relato y pueda compararse qué cosas han cambiado a lo largo de su vida y qué cosas permanecen década tras década, como la amistad, la curiosidad y sobre todo la necesidad de jugar.
Con este proyecto, los alumnos se acercan a las características de una etapa de la vida que para ellos aún está muy lejos, sus peculiaridades, sus inconvenientes y su realidad en el entorno de la actual pandemia. Por su parte, los mayores se sienten acompañados y valorados, a la vez que pueden compartir sus vivencias y animan a los niños a seguir estudiando, dibujando, aprendiendo, «porque sois nuestro futuro», al tiempo que les recuerdan cuánto echan de menos sus risas en la calle y verlos jugar en el parque.
Sea como sea, el proyecto 'Cerca de ti' ya está rindiendo sus frutos materializados en la expectación de recibir la próxima carta y en las muchas sonrisas que la iniciativa produce entre los vecinos, tanto grandes como pequeños.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.