Secciones
Servicios
Destacamos
Fieles a la Virgen del Olmar y a la tradición, los vecinos de Canalejas de Peñafiel han celebrado este sábado la romería con la que cada año trasladan la imagen de esta Virgen desde la iglesia parroquial hasta su ermita, la cual está situada a ... unos 2 kilómetros del casco urbano, alejada de caserío, en un paraje natural de singular belleza a mitad de un valle.
Esta advocación, típicamente canalejana, es tan sentida y se la profesa tal cariño en el pueblo que incluso algunas niñas de la población, o descendientes de ella, son bautizadas con este nombre, exclusivo también de la zona, y el cual hace referencia a los olmos, a un conjunto de ellos plantados en una zona como puede ser la de la ermita de la Virgen. Popularmente olmar equivaldría a olmeda.
Pasado el mediodía la procesión partió del templo de Nuestra Señora de la Ascensión, cortejo formado por numerosos vecinos y, acompañado también, con marchas procesionales. En torno a la 13:30 la comitiva llegaba al paraje donde su ubica le ermita del Olmar, donde se celebró la eucaristía al aire libre. Posteriormente la imagen de la Virgen fue llevada al interior del pequeño templo y colocada en su altar mayor. Antes, se interpretó y bailó una jota castellana a las puertas de la ermita, edificio construido sobre una gran roca que, en la Alta Edad Media, fue un eremitorio rupestre y el cual se puede contemplar aún, tal cual.
Los vecinos y vecinas de Canalejas aprovechan esta jornada para compartir mesa y mantel en familia -muchos de sus miembros residen fuera del municipio-, algo que pueden hacer a la vez que disfrutan de un lugar idílico, a la sombra, la cual ofrece la frondosa arboleda que hay junto a la ermita. Comer, departir durante la sobremesa y, a media tarde, a las 18:15 horas, asistir a la procesión que se realiza alrededor de la ermita acompañada de danzas tradicionales. Una vez finalizada la procesión se da paso a la subasta de los palos de las andas de la Virgen del Olmar y, a continuación, se la coloca en su trono, el cual ocupa el lugar principal en el altar mayor. Con el canto de la salve se da por finalizado el ritual. Ya por la noche tiene lugar una verbena, la actividad con la que se pone fin a un intenso día de emociones, una jornada festiva que organiza la Cofradía de la Virgen del Olmar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.