Momento del comienzo de la romería de la Virgen del Olmar. Agapito Ojosnegros

Canalejas de Peñafiel arropa a su Virgen del Olmar

Un año más la imagen de María se situó en lo alto de la ermita con un coste de 4.000 euros y acompañada de un gran número de vecinos

Sábado, 6 de julio 2024

Canalejas de Peñafiel ha celebrado este sábado su tradicional romería de la Virgen del Olmar, una advocación propia y singular de esta localidad de la comarca peñafielense. Este año la imagen de la Virgen ha lucido un nuevo manto, el cual ha sido confeccionado por ... una canalejana.

Publicidad

La Jota de Canalejas ha sonado durante la romería, la cual ha tenido lugar esta tarde -a las 19:00 horas- en la ermita de la Virgen, un pequeño templo situado a un par de kilómetro del pueblo y donde, en procesión, la Virgen del Olmar fue trasladada por la mañana desde la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción.

Al mediodía se celebró una misa de campaña junto a la citada ermita, presidida por la imagen de la Virgen, y, posteriormente, los asistentes a este entrañable ritual prepararon mesas y sillas para comer en familia en el paraje natural del Olmar, un lugar privilegiado para pasar una jornada a cobijo de los rigores estivales debido a la sombra que regala la frondosa arboleda de este enclave que desciende hasta el valle del Duratón. Este sábado el calor no ha sido la nota predominante, como en otras ocasiones, las tormentas del viernes por la tarde han suavizado mucho las temperaturas en toda la comarca.

Este día del Olmar es un momento de encuentro en el que muchos hijos del pueblo que residen fuera retornan al municipio para vivir una jornada familiar a la vez que participan en las celebraciones de esta Virgen de culto en Canalejas.

Publicidad

La romería vespertina se desarrolló en torno a la ermita de la Virgen, procesionando alrededor de la ermita, acompañando a la Virgen con jotas y bailes, protagonizados por un buen número de gente joven, especialmente chicas.

Una vez finalizada la procesión campestre, a la puerta del recoleto templo del Olmar se procedió a subastar los palos de las andas, que costaron 700 euros. Ya en el interior de la ermita, se consumó la subasta del trono de la Virgen, es decir, el honor por colocar la imagen de la Virgen del Olmar en el altar de su pequeña iglesia, cuyo coste ha sido de 4.000 euros.

Publicidad

Un año más han sido muchos los canalejanos y canalejanas fieles a la Virgen y a esta cita con su fiesta, una festividad muy querida y muy seguida por los vecinos de este municipio que cuentan con su propia devoción mariana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad