Borrar
Residencia de mayores en Cabezón de Pisuerga.
Cabezón de Pisuerga sustenta su economía en la hostelería y el comercio

Cabezón de Pisuerga sustenta su economía en la hostelería y el comercio

MUNICIPALISMO 2024 ·

Un municipio con población joven y emprendedora augura un futuro prometedor para su desarrollo local basado en el comercio de cercanía y los múltiples servicios

El Norte

Cabezón de Pisuerga

Sábado, 22 de junio 2024, 08:24

Aunque el sector ganadero y agrícola ha descendido, Cabezón de Pisuerga todavía mantiene familias que se dedican a ello. Con un municipio centrado en el sector servicios, predominantemente en la importancia del tejido hostelero e industrial, Cabezón de Pisuerga es una localidad en la que el comercio de proximidad todavía sigue teniendo tirón y se hace un uso diario sin que la población tenga necesidad de desplazarse a Valladolid a realizar sus compras diarias. «Siguiendo la estadística nacional, Cabezón tiene como sector de referencia económico los servicios, un sector que genera beneficios a los empresarios de la ciudad, ayudado por el turismo que es gestionado por el Ayuntamiento», señala Sergio García, alcalde del municipio.

Uno de los principales problemas que enfrenta Cabezón de Pisuerga es la falta de un polígono industrial que atraiga a nuevas empresas y provoque un incremento significativo en el crecimiento demográfico del municipio. «Este es uno de los problemas principales que tiene Cabezón. El no tener un polígono. El suelo industrial está concentrado en el futuro polígono industrial del área de actividades del Canal de Castilla promovido desde hace muchos años por la Junta de Castilla y León. Como positivo podemos ver que se está dotando económicamente en los presupuestos para realizar las obras de las infraestructuras que faltan. Es muy importante la puesta en marcha de este polígono tanto para Cabezón, como para toda la comarca, e influirá en el próximo crecimiento del municipio», apunta el regidor, Sergio García.

La media de población de Cabezón de Pisuerga «es joven» y debido a ello son varios los emprendedores que impulsan este tipo de negocios en su municipio. La edad media de Cabezón no supera los 40 años. Esto se traduce en inquietud por descubrir y explorar. Esto hace que varios de nuestros jóvenes den el paso hacia el emprendimiento. Existen varias iniciativas gestionadas por gente joven, tanto desde el sector hostelero como el de la estética o el deportivo», afirma Sergio García.

En cuanto a los avances en tecnología y digitalización de las empresas de Cabezón de Pisuerga, su alcalde, Sergio García, confiesa que «desde el Ayuntamiento se ha promocionado la oficina 'Acelera Pyme', dependiente de la Diputación de Valladolid, cuyo objetivo principal es ayudar al proceso de digitalización de las empresas del entorno rural. El Consistorio, a través de sus técnicos, ofrece ayudas a cualquier autónomo o empresa para realizar las gestiones necesarias para llevar a cabo este proceso, en caso de ser necesario. En Cabezón estamos encantados de acoger y alojar nuevas empresas y modelos de negocio dispuestos a desarrollar su actividad empresarial en nuestro municipio, compartiendo tiempo y cercanía con todos los vecinos y vecinas».

El número de habitantes actuales de Cabezón de Pisuerga supera las 3.800 personas y «más de la mitad de los vecinos trabaja o desarrolla su proyecto empresarial en el municipio». Pese a ello, Sergio García esboza que «la lucha constante de los pueblos es mantener e incrementar la población. Como cualquier municipio, desde el Ayuntamiento buscamos el asentamiento de la población en el mundo rural, evitando la pérdida de habitantes, algo que afortunadamente en Cabezón de Pisuerga no está ocurriendo. La tendencia es al aumento de la población con nuevos nacimientos y el establecimiento de nueva implantación en el municipio».

Con todos los servicios prácticamente cubiertos y «sin la necesidad de desplazarse sus vecinos a Valladolid para nada», Cabezón de Pisuerga presume de contar en la actualidad con unas 158 empresas de pequeño y mediano tamaño dedicadas principalmente a la hostelería y el comercio de proximidad, ofreciendo productos o servicios de calidad y a buen precio.

La economía

Sin polígono industrial. Cabezón de Pisuerga anhela tener un polígono para atraer empresas.

Sector servicios. Su economía se basa en la hostelería y la industria, principalmente.

www.cabezondepisuerga.es

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Cabezón de Pisuerga sustenta su economía en la hostelería y el comercio