Buyo firma una camiseta del Real Madrid en Valverde de Campos. M. G. M.

Valladolid

Buyo recuerda en el pregón de Valverde de Campos que «sin tierras labradas no hay futuro»

El exportero del Real Madrid pregonó las fiestas del municipio vallisoletano ante numerosos vecinos y visitantes desde el balcón del Ayuntamiento

Viernes, 24 de mayo 2024, 23:33

«Debemos aprovechar cualquier foro para alzar la voz y hacer llegar a quienes nos gobiernan que sin estas tierras labradas no tenemos futuro». Son las palabras que el histórico exportero del Real Madrid Paco Buyo durante el pregón de las fiestas patronales de Valverde ... de Campos, que pronunció desde el balcón del nuevo Ayuntamiento de la localidad, en la plaza Mayor, ante numerosos vecinos y visitantes, entre los que había muchos madridistas.

Publicidad

El pregón se convirtió en un alegato de defensa al medio rural y en contra de «la despectiva definición de tierra vaciada que tanto daño nos está haciendo a todos», asegurando que «la España Vaciada no está vacía, está poblada de gente sensata y trabajadora, que siente como un latigazo en el alma la partida de cada joven». Algo que supone «el castigo inmerecido que estáis recibiendo tras tantos esfuerzos y penurias por sacar adelante lo más primario, darnos de comer a todos».

Fotos de Fernando Fradejas

El pregonero aprovechó el acto para apoyar las justas reivindicaciones del campo en general y de esta tierra en particular, en dónde «he recibido amabilidad, cordialidad y hospitalidad más allá de lo que mis escasos méritos podrían augurar». Además, señaló que «es aquí, precisamente aquí, cuando se pisa la tierra de verdad, dónde encontramos todas las respuestas y no en las torres de cristal, y acero, donde la burocracia hace más daño que el pedrisco y la sequía».

Aprovechando la leyenda de que en los alrededores del pueblo hay un burro de oro enterrado, Buyo recordó a todos los vecinos que «vuestro tesoro está sobre la tierra y apunta al cielo. Sois vosotros los que habéis construido este idílico paraje, con vuestro esfuerzo y vuestro tesón».Un mar de cereal que, movido por la brisa, «tanto me recuerda a mi mar atlántico en calma, con su oleaje tranquilo y un poco rizado. Sólo el color los distingue, pero la sensación de placer, de serenidad y promesa de abundancia en su contemplación los hace hermanos».

Publicidad

No dejó de manifestar la sorpresa de que alguien nacido junto al mar en la gallega Betanzos se encuentre con que en Valverde de Campos tuvieran su lugar de descanso y solaz los almirantes de Castilla, porque «aquella gente sabía elegir y sabía elegir bien». Momento en el que recordó la maravillosa iglesia gótica de Santa María, la emita con su Cristo, la casa palacio del marqués de Monreal, el paso de san Isidro por la localidad en 1063 con un par de milagros, el hecho de ser Camino de Santiago, con la escultura en homenaje al peregrino de Ángel Martín, sin olvidar los tiempos en los que pasó por la localidad el tren burra dando lugar a aquel popular dicho de que «Valverde ya no es Valverde que es el segundo Madrid». También tuvo palabras de encomio para el pabellón Julián Hernández, que, como infraestructura deportiva no estamos ante un gasto, sino ante una inversión en salud bienestar y cultura deportiva.

Durante su estancia en la localidad, donde hubo mucho tiempo para poder estar con vecinos y aficionados, Paco Buyo manifestó su gran alegría de estar en Valverde de Campos, «porque no se trata de un pueblo grande o pequeño, sino de la calidad humana de las personas y José Ignacio en una buena personas y un gran alcalde».

Publicidad

En este sentido señaló que ya fue invitado para inaugurar el pabellón del pueblo pero no pudo asistir. Además reconoció «el gran orgullo y satisfacción de que te sigan reconociendo por la calle, de que te pidan firmas y hacerse una foto contigo», aunque admitiendo que su participación en el programa de televisión El Chiringuito de Jugones le da mucha visibilidad. Ahora es parte de la junta directiva de la Asociación de Jugadores del Real Madrid, además de jugar algún partido con los veteranos madridistas. También señaló que espera con impaciencia la final de la Liga de Campeones que los blancos jugarán el próximo 1 de junio, pero sin olvidar que «los partidos se tienen que jugar, porque el Real Madrid siempre se ha caracterizado por respetar a su rival y aunque sea favorito hay que demostrarlo en el campo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad