Ambiente de fiesta, bares y terrazas atestadas de gentío, publico llenado la totalidad del aforo del coqueto coso semicubierto, y sobre todo un tiempo casi veraniego. La villa piñonera de Pedrajas de San Esteban celebraba la jornada de esta sábado la primera de las dos ... jornadas taurinas de primavera que desde el año 2018, con motivo del vigésimo quinto aniversario de su fundación, organiza la Asociación Cultural Afición Taurina de Pedrajas de San Esteban con la colaboración del Consistorio y la empresa Eurotauro Luján y el patrocinio de un sinnúmero de empresas y establecimientos.
Publicidad
Primera jornada que se abría pasado el mediodía con un encierro de promoción para los más pequeños, al que siguió la tradicional comida de hermandad de todos los socios del colectivo taurino pedrajero en el propio coso, consistente en una gran paella. Ya por la tarde, a eso de las 16:30 horas, las calles Ronda Santa Ana, Río Duero, Fuente del Caño, Pozo Bueno y Alamar comenzaban a restringirse al tráfico rodado. El vallado, que se instaló en los días previos, se iba cerrando como anticipo de la suelta de dos toros desde sendos cajones que iba a tener lugar media hora después.
No sería hasta las 17:45 cuando tras el sonido de un potente cohete lanzado desde la plaza de toros anunciaba la primera de las dos sueltas, que se saldaron sin ningún incidente reseñable. Desde la mitad del trazado de la calle Ronda Santa Ana, un espectacular astado de pelaje colorado adquirido al joven ganadero Pedro Caminero Senovilla de su propio hierro (Caminero), de nombre 'Saltarín, al que tras hacerse un poco el remolón volviéndose hacia el vallado, se arrancó con fuerza a los dos aficionados, Alberto Duque Santos y Oliver García Sanz, que le hicieron el quiebro de bienvenida, poniendo manos y pies con buen tranco dirección a la calle Río Duero camino hacia el coso.
Encerrado en los toriles este, desde el ruedo de la plaza de toros, se dio suelta desde otro cajón a otro toro, también de pelaje colorado, feo de cara pero impresionante cornamenta, de casta navarra de la ganadería José Arriazu e Hijos de nombre 'Saeto', que hizo el recorrido a la inversa. Eso sí, realizando muchas paradas para deleite del respetable que se agolpaba en el vallado, donde reiteradamente acometió, y de los muchos recortadores llegados de los mas diferentes puntos de la geografía nacional que se dieron cita en las calles de la villa piñonera.
Publicidad
Tras regresar al coso, para el que sí hizo necesaria la suelta varias veces para acompañarle de la parada de cabestros, se dio suelta para ser corrida y lidiada en las calles una vaca también de casta navarra, de la citada ganadería, de nombre 'Chatarrera'. Otro cohete, poco después de las 18:45 horas, anunciaba el final del festejo en las calles y el inicio de una capea popular en el coso, animada por la charanga local La Gaveta, en la que se dio suelta al citado 'Saltarín' y otro ejemplar del hierro Caminero de nombre 'Fugitivo', con los que disfrutaron con sus engaños en forma de cortes y quiebros conocidos recortadores y aficionados.
Publico que concluido el festejo volvía a llenar bares, terrazas y restaurantes animados por el buen tiempo, prolongando la jornada. Mañana, segunda jornada, tendrá lugar por el recorrido urbano antes citado un encierro.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.