Un bombero con su equipo junto a un muro del chalé abandonado en una parcela residencial de la antigua azucareera. A. OJOSNEGROS

Los bomberos sofocan un incendio en un chalé abandonado en Peñafiel

El inmueble, de propiedad municipal, es utilizado habitualmente por jóvenes como lugar de reunión

Domingo, 29 de enero 2023, 18:33

Durante esta madrugada de domingo -en torno a las 2:30 horas- los bomberos del parque que la Diputación Provincial de Valladolid tiene en Peñafiel han tenido que intervenir para sofocar un incendio que produjo en uno de los edificios anexos de un chalé que ... se encuentra abandonado, concretamente en los terrenos de la desaparecida azucarera peñafielense, en el 2009. De hecho, se trata de la vivienda -y otras dependencias- que durante años utilizaron los diferentes directores de la fábrica, y que, tras el cierre, junto a las viviendas de los trabajadores y de otros directivos, así como de una parte de la superficie que ocupaba la factoría, fue cedida al Ayuntamiento peñafielense, actual propietario.

Publicidad

En la actualidad y desde hace unos años este chalé y los otros edificios que forman parte de la finca en la que se distribuyen -vandalizados y en completa ruina tras una década de abandono-, son utilizados habitualmente por algunos jóvenes como lugar de reunión. Precisamente las llamas pudieron tener su origen en una hoguera mal apagada y utilizada para paliar el intenso frío de esta pasada madrugada. El edificio siniestrado albergaba una de las antiguas cocheras.

Un bombero accede al inmueble. A. OJOSNEGROS

Las llamas quemaron la techumbre, tanto las vigas de madera como el cañizo del techo. Afortunadamente no había nadie en su interior cuando se produjo el incendio, algo que, en primer lugar y nada más llegar al lugar, comprobaron los bomberos. Una vez constatado que no se hallaba ninguna persona en el interior procedieron a extinguir las llamas. Para ello tuvieron que desplegar una línea de 80 metros de mangueras para poder alcanzar el edificio en llamas, pues este se ubica en el lugar de difícil acceso.

Los bomberos entraron por un agujero en la pared que en su día hicieron quienes lo utilizan habitualmente para reunirse y pasar el rato, hueco que los bomberos tuvieron que hacer algo más grande, a golpe de maza, para poder acceder con el equipo de extinción y sofocar el incendio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad