

Secciones
Servicios
Destacamos
Los parques de bomberos de la provincia de Valladolid han atendido, entre marzo y agosto, veinte emergencias en provincias vecinas. La mayor parte de ... los servicios que han prestado los bomberos de los parques comarcales de la Diputación vallisoletana han tenido como destino localidades de Segovia y de Ávila. Estas dos provincias carecen de red comarcal de parques de extinción de incendios y rescates. Un servicio que es competencia de las administraciones locales y provinciales. En este caso, de las Diputaciones. Valladolid es la única provincia de Castilla y León con una red de parques profesionales.
La diputación vallisoletana mantiene un convenio con la de Segovia para atender las emergencias en una extensa zona de esa provincia en torno a la villa de Cuéllar. Esta localidad fue el destino de cinco de los avisos por incendios en viviendas, coches y una industria maderera. En uno de los casos se trataba de un accidente de tráfico con una persona herida y un vehículo incendiado. Una imagen similar a la que originó el macrofuego forestal que arrasó en agosto 22.000 hectáreas en Ávila. Con esta diputación se ultima un convenio para que el parque de Medina del Campo intervenga en la comarca de Arévalo.
Son los parques de Íscar, sobre todo, y Peñafiel los que atienden los avisos segovianos. Los profesionales de este último hicieron dos trayectos hasta pueblos burgaleses. La apertura de viviendas en las que la persona que reside no atiende las llamadas de vecinos o familiares ha provocado tres servicios en Carrascal del Río, Zarzuela del Pinar y San Cristóbal de Cuéllar. En los dos primeros, el morador había fallecido. En el tercer caso, estaba enfermo. Las distancias en algunos de los trayectos (entre Íscar y Codorniz o Peñafiel y Carrascal del Río) por carreteras locales pueden superar los 40 minutos.
El parque de Medina de Campo ha intervenido en tres incendios en Ávila: en Madrigal de las Altas Torres, Blasconuño de Matalascabras y Sinlabajos.
Santiago Baeza, diputado del que depende el servicio de Extinción de Incendios vallisoletano, explica que las intervenciones parten de avisos del personal del 112 y destaca la solvencia que supone contar con una red de parques con personal profesional. También que la tarifa que se cobra por esas salidas a otras provincias, de 400 euros solamente si finalmente intervienen, hay veces que no cubre el coste real del servicio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.