
Ver 29 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 29 fotos
'Me siento vivo' es el nombre de la gira de David Bisbal para celebrar sus 20 años de carrera y el almeriense lo demuestra ... con creces durante las casi dos horas de espectáculo a través de grandes éxitos de su inicios y temas más recientes. Bajo la atenta mirada de cerca de 7.000 personas, que esperaban ansiosos la llegada de Bisbal al escenario del Castillo de la Mota de Medina del Campo, el cantante puso a vibrar al público asistente con un espectáculo magistral de voz en directo, juego de luces y nostalgia mezclada con grandes recuerdos.
Equipados con sudaderas, chaquetas y pantalón largo, debido a la bajada de temperaturas, el público asistente comenzaba a llegar a las inmediaciones del Castillo de la Mota a partir de las 21:00 horas con el objetivo de aparcar el coche en uno de estacionamientos habilitados, tanto el de la Estación de Autobuses como el habilitado por el Ayuntamiento. Según ha confirmado la Policía Municipal, «la llegada de vehículos al concierto ha transcurrido sin incidencias». Ambos aparcamientos eran ocupados al completo alrededor de las 22:00 horas de la noche, cuando prácticamente la totalidad de los asistentes ya habían entrado al recinto, gracias a una organización rápida y sin grandes parones.
Pasaban las 22:30 horas cuando las luces del Castillo de la Mota de Medina del Campo se apagaban y el público comenzaba a enloquecer. Tras una pantalla, en la que el almeriense parecía golpear el cristal, sonaban los primeros acordes épicos que auguraban la entrada de David Bisbal al escenario. Las tres pantallas verticales, una en el techo, otra en el suelo predispuesta como una rampa y otra situada de frente, se rompían, con un efecto cristal, para dejar paso al cantante al ritmo de 'Ajedrez', el single con el que celebra sus 20 años de carrera y que, además, ha sido el primer adelanto de su disco 'Me siento vivo', que da nombre a su gira.
Durante la primera mitad del concierto, Bisbal hizo un repaso por sus grandes hits con títulos como 'Quién me iba a decir', 'Torre de Babel', 'Lloraré las penas', 'Camina y ven' y 'Oye el Boom', entre otros, que sirvieron como primera toma de contacto y recuerdo de sus inicios en la música tras convertirse en un referente del pop español tras su paso por la academia más conocida de la televisión en la primera edición de 'Operación Triunfo'.
El almeriense demostró ser un verdadero «máquina» durante todo el espectáculo provocando la euforia y locura entre el público medinense y los asistentes procedentes de toda la provincia vallisoletana y de otros lugares de la geografía. Miriam Serrano y su grupo de cuatro amigas viajaban desde Zamora para disfrutar del almeriense en directo. «Nos gusta desde que empezó y es como el vino, mejora con los años», confesaban entre risas.
El tema 'Mi princesa', uno de los más aplaudidos por el público medinense, obligaba a bajar las pulsaciones tras una primera mitad marcada por el ritmo. Baladas como 'Esta ausencia' de su disco 'Bulería', 'Culpable', del álbum 'Tú y yo', o 'Dígale', la balada de 2002 que consagraba a David Bisbal como un referente en nuestro país.
La histeria se desataba con los primeros acordes de 'Corazón Latino'. El público entregado demostraba ser de sangre caliente al corear la letra al completo de uno de los temas insignia de David Bisbal. Sin dar tregua, el almeriense cantaba 'Bulería', anunciando que el concierto llegaría a su fin con el último tema. 'Ave María' inundaba el Castillo de la Mota y la noche medinense de aplausos en un juego de luces en el que David Bisbal se sumergía para despedirse con un «gracias por esta noche» de los asistentes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Alberto Echaluce Orozco y Javier Medrano
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.