Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid, y Roberto Migallón, alcalde de Zaratán. EL NORTE

BIKI llega a Zaratán con 22 bicicletas eléctricas y dos estaciones

El Ayuntamiento de Zaratán ha suscrito el contrato hasta 2027 para poder «conectar nuestro pueblo y la capital de una forma sostenible»

Miércoles, 26 de junio 2024, 11:24

BIKI —el servicio de alquiler de bicicletas públicas que se implantó en la ciudad de Valladolid el 1 de febrero de 2023, promovido por el Ayuntamiento de Valladolid y explotado por AUVASA—llega a Zaratán con dos estaciones y 22 bicicletas para poder « ... conectar nuestro pueblo y la capital de una forma sostenible», ha señalado Roberto Migallón, alcalde del municipio del alfoz. De esta manera, el servicio de bicicletas comienza su expansión al alfoz al igual que lo hará con Santovenia de Pisuerga y La Cistérniga, tras la firma del convenio durante este mes de junio. El Ayuntamiento de Zaratán aprobó en pleno suscribir el contrato para que el servicio de alquiler público de bicicletas BIKI se implante en la localidad entre el periodo 2024 a 2027.

Publicidad

La aportación del Ayuntamiento de Zaratán destinada a financiar las inversiones en el ejercicio 2024 será de 88.854,64 €, donde se incluye las acometidas, las dos estaciones con sus 11 anclajes cada una y las 22 bicicletas eléctricas. Dentro del contrato se incluye como, el Ayuntamiento de Zaratán realizará anualmente aportaciones corrientes dotacionales para financiar los gastos de gestión y mantenimiento de las estaciones y bicicletas destinadas al servicio público y previstas para la operación en el municipio.

El coste anual será de 14.129,52, importe que se ajustará a partir del ejercicio 2025 y dependerá de los gastos de mantenimiento y logística que resulten de acuerdo con los precios de las nuevas adjudicaciones de los contratos que se establezcan en el marco del servicio. Roberto Migallón ha manifestado «el gran avance» que supone «el poder conectar nuestro pueblo y la capital de una forma sostenible». Con esta actuación se materializa uno de los compromisos de colaboración con el alfoz, ya que la bicicleta es un sistema de movilidad óptimo para su articulación metropolitana.

Comisión Mixta de Seguimiento

Para llevar a cabo el seguimiento del protocolo general de actuación se creará una Comisión Mixta de Seguimiento, que se reunirá al menos una vez al año y, en su caso, cuando una de las partes lo solicite. Esta Comisión estará formada por Jesús Julio Carnero y Roberto Migallón, con la facultad de poder delegar en las personas que estos consideren oportuno. El régimen de funcionamiento interno de la referida Comisión será el que resulte aplicable por la normativa básica a los órganos colegiados de carácter administrativo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad