Becilla de Valderaduey regresa a su mejor pasado con el Día de Roma

Sus 20 ediciones de antigüedad permiten al Ayuntamiento iniciar la solicitud de declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional

Miércoles, 14 de agosto 2024, 22:36

Becilla de Valderaduey volvió este miércoles a regresar a su pasado romano con la celebración de la vigésimo edición del Día de Roma, que se enmarca dentro de las fiestas de San Roque. Cuando la tarde comenzaba a declinar, tenía lugar la recepción de autoridades ... e invitados en el Ayuntamiento, desde donde una comitiva, escoltada por la guardia romana, llegó hasta la plaza de San Miguel, en la que, ante numerosos vecinos y visitantes, muchos ataviados con indumentaria romana, tuvo lugar el pregón, que fue pronunciado por el que fuera alcalde de la localidad, Marcelino Castañeda, al que se le debe el inicio de este Día de Roma, que ya es una de las citas clásicas en el calendario de Becilla.

Publicidad

Las palabras de bienvenida y de agradecimiento a todos los presentes de la alcaldesa, María Jesús Peña, dieron paso al pregonero, quien contó que el inicio de Día de Roma surgió hace 20 años al celebrar la localidad el día de la comarca de la zona norte de la provincia, que se ubicó en el entorno de la calzada y puentes romanos, por lo que se pensó en ambientar la jornada entorno al pasado romano de Becilla. «Como todo fue un gran éxito se dio continuidad llegando hasta la actualidad». En este sentido, Marcelino Castañeda animó a seguir, ya que «es una fiesta con muy buena aceptación en la que nos lo pasamos muy bien».

Tras el pregón, al ritmo de los sonidos de bombos a modo de timbales romanos, se inició el desfile, en el que, entre otros personajes, no faltaron senadores, cónsules, tribunos, centuriones o legionarios, que recorrieron las calles del pueblo hasta el polideportivo, pasando por la calzada y puente romanos de la localidad como un guiño a la su propia historia y a su patrimonio más importantes. En el polideportivo, la comitiva se encontró con otra de las sorpresas de la jornada con la recreación de una escena de la Roma antigua a cargo de un grupo de jóvenes. La tradicional cena, la actuación de Patri Linares y la discomovida Pety pusieron fin a la jornada.

La alcaldesa señaló que la actividad persigue «poner en valor nuestra historia, a la vez que dinamizar la vida de la localidad». En este sentido adelantó que, al haberse llegado a la vigésima edición, el Ayuntamiento va a iniciar los trámites para la solicitud de Fiesta de Interés Turístico Regional al ser un requisito de la orden de 1995 que regula esta declaración. La alcaldesa aprovechó para reclamar las labores de conservación del puente y la calzada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad