Borrar
La alcaldesa y el párroco, con el cuadro recién restaurado detrás. M. G. M.
Becilla recupera un valioso cuadro del siglo XVIIde Diego Valentín Díaz

Becilla recupera un valioso cuadro del siglo XVIIde Diego Valentín Díaz

El Centro de Restauración de Simancas ha reparado el óleo sobre lienzo 'Santo Domingo en Soriano' instalado en el presbiterio de La Asunción

Jueves, 17 de febrero 2022, 00:09

El patrimonio de Becilla de Valderaduey está de enhorabuena. El cuadro 'Santo Domingo en Soriano' de la iglesia de San Miguel acaba de ser rehabilitado por el Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Junta de Castilla y León. Se trata de un interesante óleo sobre lienzo del pintor vallisoletano Diego Valentín Díaz (1586-1660), uno de los más importantes de la escuela castellana del siglo XVII. También destacó como dorador de retablos y autor de la policromía de esculturas, lo que le permitió tener una estrecha relación con Gregorio Fernández, con quien colaboró frecuentemente.

Fue el párroco colombiano de la localidad, Luis Arturo Vallejo, el que encontró el lienzo enrollado en un cajón de la sacristía de la iglesia de San Miguel. Fue el inicio de un proceso que, tras ser comunicado el hallazgo al delegado de Patrimonio del Arzobispado, Jesús García Gallo, finalizó en la restauración del lienzo en el centro de Simancas dado su valor artístico. El párroco explicó que la reacción positiva de los feligreses le había dado mucha alegría, «lo que me anima a seguir trabajando por el pueblo, a trabajar con ellos». Un trabajo que ya ha conseguido que las campanas de la iglesia parroquial puedan sonar con un sistema eléctrico.

Debido a que la iglesia de San Miguel está cerrada al culto, el cuadro ha sido instalado en el presbiterio de la iglesia parroquial de La Asunción, donde fue presentado el pasado domingo con motivo de la celebración de la misa y en presencia de numerosos vecinos, entre ellos la alcaldesa, Rosa González, quien destacó «la importancia que tiene la restauración de las obras de arte de nuestro patrimonio para su puesta en valor y disfrute de todos».

Este cuadro deriva, como otros tantos del mismo tema en España y América, de un lienzo que pintó el fraile dominico de Pastrana Juan Bautista Maíno para el convento de Santo Tomás de Madrid en 1629. Entre las representaciones pictóricas de esta pintura hay que destacar la que hizo Francisco de Zurbarán para la iglesia de San Pablo de Sevilla.

La escena recogida representa el milagro que tuvo lugar en el convento dominico de Soriano Calabro en Italia. Santa Catalina de Alejandría sostiene el retrato del santo, mientras la Virgen lo señala con el dedo dirigiéndose al religioso visionario que aparece arrodillado a la izquierda, y la Magdalena cierra la composición por la derecha. Se da la circunstancia que la iglesia de La Asunción guarda una imagen de Santa Catalina de Alejandría, lo que hace pensar en la devoción que antaño hubo en Becilla por esta santa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Becilla recupera un valioso cuadro del siglo XVIIde Diego Valentín Díaz