
Valladolid
Los balcones de Rioseco lucirán en Semana Santa un centenar de cruces solidariasSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Los balcones de Rioseco lucirán en Semana Santa un centenar de cruces solidariasUna vez más, las voluntarias de la junta local de la Asociación Española contra el Cáncer de Medina de Rioseco llevan unos días de intenso ... trabajo. Su objetivo es realizar de forma artesanal más de un centenar de cruces solidarias que serán colgadas durante la Semana Santa en balcones y ventanas, aunque también colocadas en escaparates y el interior de las casas.
Con una medida de 60 cm de alto, cada cruz lleva un proceso artesanal que se inicia con su elaboración en madera, que ha llevado a cabo el carpintero Óscar Benito, de Palacios de Campos, antes de que las voluntarias procedan a decorarlas con un trenza de cintas negras, moradas y blancas, como colores de las túnicas de la Semana Santa riosecanas. Desde la parte de atrás, sobresalen distintas plantas artificiales. La presidenta de la junta local de la AECC de Rioseco, Paqui Aranda, durante la presentación de las cruces este viernes en la sede de la asociación, mostró su satisfacción porque la iniciativa haya tenido de nuevo un gran éxito, «con muchos encargos recibidos». Además, recordó que «todo lo recaudado será destinado para la investigación del cáncer infantil», señalando que se unirá a lo que se recaude en el concierto del 15 de marzo de la agrupación musical de la Hermandad del Nazareno de Santiago en su 30 aniversario. Aranda recordó que el pasado año Rioseco y la comarca habían logrado recaudar 22.000 euros.
Con la presencia de presidentes y representantes de cofradías, el presidente de la Junta de Semana Santa, Antonio Herrera, dio las gracias a las voluntarias «por un magnífico trabajo con el que los colores de nuestras Semana Santa van a adornar nuestros balcones». Por su parte, el presidente de la AECC de Valladolid, Artemio Domínguez, volvió a recordar la importancia de este tipo de iniciativas porque «a más investigación, menos cáncer, y más investigación más vida». Además manifestó que si en 2024 la agrupación provincial había logrado llegar a los 600.000 euros, la previsión para el presente año era conseguir 800.000 euros, «con gran orgullo de la masiva respuesta de los ciudadanos». Domínguez expresó que «al final el reto es conseguir que en 2030 se llegue al 70 por ciento de supervivencia». Por su parte el alcalde, David Esteban, aseguró que «somos afortunados en Medina de Rioseco y la comarca al haber un camino contra el cáncer»
La realización de esta cruces solidarias, que cuentan con la colaboración de la Junta de Semana Santa, está precedida por acciones similares en adornos navideños en los cuatro últimos años, que también tuvieron gran éxito, con guirnaldas, paraguas, estrellas y campanas, que también adornaron balcones, comercios y casas . Al precio de 15 euros estas cruces solidarias se pueden adquirir en la sede de la asociación, que abre sus puertas en la céntrica calle Mayor.
Paqui Aranda y su grupo de voluntarias llevan a cabo en Medina de Rioseco durante todo año una importante labor solidaria, unas veces buscando la prevención con actividades como sus Jornadas de Educación para la Salud, otras la atención psicológica a enfermos y familiares, sin olvidar las que persiguen conseguir fondos, como en el caso de los mercadillos, las machas a pie, la venta de lotería de Navidad o las mesas petitorias.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.