Castilla y León
Ayuntamientos excelentes y pobres en Servicios Sociales: uno entre los primeros y otro con los segundosCastilla y León
Ayuntamientos excelentes y pobres en Servicios Sociales: uno entre los primeros y otro con los segundosLa Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España ha analizado el dinero que los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes destinan a los programas de Servicios Sociales que prestan asistencia a los colectivos más vulnerables y ha plasmado el resultado en ... una clasificación en la que destacan consistorios excelentes y otros que califican de pobres. Programas como la ayuda a domicilio, la teleasistencia o la atención a personas sin hogar están bajo gestión de los ayuntamientos. Es un estudio que se suma a otro análisis sobre plazas de residencias de mayores en el ámbito de las autonomías publicado recientemente.
Publicidad
En Castilla y León solamente una las capitales de provincia y las localidades con aires urbanos que superan ese listón de 20.000 habitantes roza la excelencia en la intensidad de gasto social, que esta asociación de expertos sitúa en los 200 euros por habitante. Se trata de Soria. El equipo de gobierno que encabeza Carlos Martínez, nuevo secretario autonómico del PSOE de Castilla y León, figura en el mapa estatal de esta clasificación con algo más de 202 euros de fondos por habitante destinados a servicios sociales municipales. El Ayuntamiento de Valladolid se planta en los 136 euros y los de Palencia y Segovia en los 94 euros. Zamora refleja 120 euros; Salamanca, 116 euros; y Ávila 138 euros: Burgos presenta un presupuesto de 90 euros por residente y León, de 109. Son cifras alejadas de las dos capitales de provincia de España que mejor situadas están en gasto social: Barcelona (259 euros por habitante) y Bilbao (207).
Noticias relacionadas
Susana Escribano
El Norte
Esa es la situación en la parte alta de la tabla sobre la apuesta municipal en el terreno de los Servicios Sociales. En el lugar opuesto, en la parte más baja, Castilla y León sitúa una población, la vallisoletana de Laguna de Duero. Los responsables de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España consideran que un Ayuntamiento registra una inversión «pobre» en Servicios Sociales cuando asigna menos de 60 euros por habitante a estos programas. Laguna de Duero se queda, en el informe elaborado por la asociación de directivos de centros sociales, en 56 euros por residente.
Los autores del trabajo han valorado datos de presupuesto liquidado de 2023. Además del volumen de la dotación económica, para lograr la calificación de excelente incluyen que haya habido un incremento presupuestario, el esfuerzo inversor y la transparencia financiera. En el caso de Soria, el mejor situado, supera el primer indicador en volumen de dinero 'per cápita', pero falla en alguno de los tres siguientes, por lo que no está incluido en el selecto grupo de 21 consistorios que logran la calificación de excelente de los 404 analizados en toda España.
Publicidad
En el caso de Laguna de Duero, estaría «entre los 46 ayuntamientos que son oficialmente pobres en el gasto que dedican a sus Servicios Sociales», remarcan desde la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.