Miembros de la corporación junto con parte de la plantilla del aeropuerto de Villanubla El Norte

El Ayuntamiento de Villanubla denuncia el abandono del aeropuerto tras la salida de Ryanair

El alcalde, que se ha reunido este fin de semana con parte de la plantilla, lamenta la falta de estrategias a largo plazo que atraigan nuevas compañías aéreas y fomenten el crecimiento del aeropuerto

Laura Negro

Valladolid

Lunes, 3 de febrero 2025, 20:02

El Ayuntamiento de Villanubla ha expresado su preocupación por el futuro del aeropuerto tras la inminente salida de Ryanair, prevista para el próximo mes de marzo. La aerolínea, que opera en la terminal desde 2002, dejará sin empleo a varios trabajadores, lo que ha generado ... gran incertidumbre y preocupación en toda la plantilla, que el pasado viernes recibió la visita de la corporación municipal.

Publicidad

El regidor nublense, Pablo Miranda, tras la reunión, lamentó la falta de estrategias a largo plazo que atraigan nuevas compañías aéreas y fomenten el crecimiento del aeropuerto. «La cara de los empleados refleja una profunda incertidumbre por un futuro cuanto menos oscuro. Podemos seguir buscando disculpas y pensar que toda la culpa es de la compañía, pero lo cierto es que desde las administraciones hemos sido incapaces de desarrollar un plan de trabajo que haya generado atracción por ninguna otra opción en 20 años», afirmó Miranda, quien también recordó que la marcha de Ryanair se suma a la salida previa de otras empresas clave, como las de alquiler de coches y la aerolínea Vueling, lo que ha supuesto una pérdida progresiva de actividad en la infraestructura. En su opinión, esta situación priva a las nuevas generaciones de oportunidades de conexión con Europa, tanto en el ámbito turístico como en el formativo y emprendedor.

Miranda también criticó la falta de apoyo por parte de otras administraciones, subrayando que el Ayuntamiento de Villanubla sostiene la responsabilidad administrativa del aeropuerto sin recibir apenas compensación. «Ni se nos tiene en cuenta desde corporaciones hermanas ni desde instancias superiores a la hora de opinar o actuar», denunció, al tiempo que hizo un llamamiento al diálogo y la negociación con las administraciones competentes y representantes empresariales.

Pese a la crisis en la actividad aeroportuaria, AENA tiene previsto invertir 1,4 millones de euros en 2025 para cubrir el parking y otro tanto en el Instrumental Landing System (ILS). Sin embargo, las previsiones apuntan a una caída en el tráfico de pasajeros, con una estimación de 90.000 usuarios para este año, 100.000 menos que en 2024 y 400.000 menos que hace 14 años.

Publicidad

El Ayuntamiento de Villanubla insiste en la necesidad de un plan de dinamización que permita revertir esta tendencia y recuperar el atractivo del aeropuerto, cuya decadencia consideran «una vergüenza para Villanubla y para todos los responsables de esta situación».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad