

Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos de Villalón de Campos disfrutan ya del resultado de la importante obra de rehabilitación que ha llevado a cabo el Ayuntamiento en el salón de actos del edificio. La inauguración tuvo lugar con un acto en el que actuó el monologuista Sergio Encinas, con aforo limitado y otras medidas de seguridad para evitar contagios de coronavirus.
La renovación de las instalaciones tuvo una fase previa en la que los alumnos de un taller mixto de formación de la Junta descubrieron y sanearon las paredes. Más tarde se realizó la intervención principal, gracias a una subvención de la Diputación. Y acabaron el trabajo operarios municipales.
Al encontrarse en la parte inferior del Consistorio el salón estaba en muy mal estado, con continuas humedades. Se ha reformado de forma integral en cuanto a aseos, suelo, pintura, butacas, electricidad, iluminación y megafonía, entre otras mejoras.
El alcalde, José Ángel Alonso, destacó que aunque Villalón dispone de otros espacios para eventos –como el salón de plenos municipal, el del instituto Jorge Guillén o el auditorio del edificio del cine, donde se está trabajando–, la rehabilitación del ubicado dentro del Ayuntamiento «para nosotros es muy importante, ya que es muy práctico». Con capacidad para 100 personas, «está muy bien para el día a día de la localidad, con pequeños conciertos, semanas culturales de asociaciones o reuniones de vecinos».
El regidor destacó que el actual equipo de Gobierno «siempre ha querido apoyar a la cultura, como lo estamos haciendo ahora mismo este verano, en el que sabemos que la cultura y, sobre todo, el sector que está detrás de la cultura está pasando por un mal momento». Un amplio programa de verano con presentaciones de libros, conciertos desde pop a flamenco pasando por música clásica, actuaciones de humor y folclore, entre otras actividades.
La Casa Consistorial de Villalón de Campos, que se ubica a escasos metros del bello rollo jurisdiccional y de la imponente iglesia de San Miguel, es un edificio neobarroco de inicios del siglo XX que se abre a la Plaza Mayor y a los soportales de la calle de la Rúa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.