Borrar
El exjefe de Protección Civil, Jorge García, con el anterior alcalde de Laguna, Román Rodríguez, en una imagen de archivo. S. Bermejo
El Ayuntamiento de Laguna cesa al coordinador de Protección Civil entre acusaciones cruzadas

El Ayuntamiento de Laguna cesa al coordinador de Protección Civil entre acusaciones cruzadas

El Consistorio justifica que «no existe actividad de los voluntarios» y la agrupación les acusa de «impedir su trabajo»

Adrián Rodríguez

Laguna de Duero

Miércoles, 24 de enero 2024, 18:12

«En defensa del reglamento aprobado en pleno y publicado en el BOP de Valladolid número 2022/42, por el que se rige Protección Civil de Laguna de Duero, se toma la decisión de cesar del cargo al coordinador jefe de Protección Civil del municipio (Jorge García)». Así, en estos términos, ha zanjado este miércoles el Ayuntamiento de Laguna de Duero un prolongado tira y afloja de meses con la citada agrupación local. Su desencuentro ha tenido como culmen esta mañana, la del 24 de enero, en la que Protección Civil lanzaba inicialmente un comunicado en la que afirmaba que «el Ayuntamiento nos está maltratando y esta situación tiene que parar»; que tuvo como respuesta otro comunicado, esta vez del Consistorio, en el que salían al paso de las acusaciones alegando que no entienden «el cese de actividad (de la agrupación de voluntarios) en el municipio».

La situación se tensa así aún más entre el Ayuntamiento y la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil en un desencuentro que parece estar lejos de resolverse. Tras un enfrentamiento que se prolonga desde septiembre y celebrada una primera reunión en la que el equipo de Gobierno y los responsables del cuerpo de voluntarios acercaron posturas de cara a resolver los posibles inconvenientes que obligaron a la agrupación al cese su actividad durante las últimas fiestas patronales, celebradas en septiembre, no se han producido más reuniones entre ambas partes -la segunda está pendiente de celebrarse-. «El Ayuntamiento de Laguna nos está maltratando y esta situación tiene que parar», señalaba esta mañana la agrupación de voluntarios.

Aquella reunión, celebrada el 16 de noviembre de 2023, finalizaba con el acuerdo de que se iba «a trabajar para mejorar el reglamento existente en la agrupación, que data de marzo de 2022. Además, se establecerán unas normas de régimen interior inexistentes hasta el momento. Estas acciones, entre otras mejoras, propiciarán el buen funcionamiento del flujo de comunicación entre ambos, sobre todo en casos de emergencia en los que hay que actuar con rapidez», señalaban entonces desde el Consistorio, con Avelino Álvarez, alcalde de Laguna de Duero, al frente del mismo.

Desde la agrupación de Protección Civil sitúan el inicio del conflicto en el verano pasado: «Desde verano no se nos deja trabajar como veníamos haciendo y estamos siendo acusados y difamados por personas, entre ellas la concejala de Seguridad Ciudadana, que no se ha molestado en conocer cómo funcionamos y que desde que ha llegado al cargo ha intentado imponer su voluntad sin saber qué quiere», señalan.

Los voluntarios alegan que desde «el verano no se nos deja trabajar como veníamos haciendo»

Asimismo, desde la agrupación explican que «la situación es tan tensa que la ilusión y las ganas que siempre han caracterizado nuestra dedicación han sido borradas de un plumazo. Más del 80% de los voluntarios hemos intentado ser prudentes y discretos para solucionar el problema por cauces internos. Pero las últimas publicaciones aparecidas en diferentes medios y redes, donde se tergiversan los datos y se pretende desinformar a la ciudadanía, nos obligan a explicar la situación».

No obstante, cargan contra la concejala de Seguridad Ciudadana, Irene Arranz (PP): «La actual concejala ha empezado en el cargo hace siete meses y, en lugar de conocer la forma de trabajar, ha generado dudas sobre todas nuestras actuaciones». Así, añaden, «el cese de actividad de la parte operativa de la agrupación -que no de la técnica-, comunicado el pasado 8 de septiembre, fue el culmen de una serie de acontecimientos que sucedieron en las primeras semanas de legislatura. Ante la situación de presión a la que estaban sometidos los coordinadores, se celebró una asamblea urgente de voluntarios, donde se solicitó una reunión al alcalde, el cual la denegó por falta de tiempo».

Decisión «unilateral»

El Ayuntamiento, por su parte, ha justificado que existe una «hoja de ruta» -algo que desde Protección Civil desmientene- y ha afirmado que no entienen «la inactividad de Protección Civil».

El Ayuntamiento explica que el 8 de septiembre de 2023 «se anunció de manera unilateral, ante la sorpresa de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y el propio alcalde, que se dejaba de prestar servicio al municipio en plenas fiestas patronales con el grave problema que esto suponía, tras haber adquirido el compromiso de hacerlo con la Subdelegación del Gobierno en la Junta de Seguridad celebrada el 28 de agosto de 2023». Una acción, la de dejar de prestar servicio al municipio, que «supone motivo de expulsión de la agrupación según el artículo 26 punto III apartado A del Reglamento de Protección Civil de Laguna de Duero», sentencia el Consistorio antes de añadir que «no se ha tomado ninguna medida disciplinaria por ello sino que se ha intentado reconducir la situación».

Las fechas se entremezclan y las reuniones celebradas y canceladas se emborronan entre la versión de Protección Civil, que acusa al Ayuntamiento de «no atender sus peticiones y reuniones», y la del Ayuntamiento, que argumenta «decisiones unilaterales por parte de la agrupación». Si algo está claro es que la primera reunión celebrada tras el desencuentro entre ambas parte se produjo el 18 de noviembre para acercar posturas.

«Cada parte debía preparar una serie de actuaciones con el fin de presentarlas en la próxima reunión, propuesta para diciembre del pasado año en ese mismo encuentro», explican desde el Ayuntamiento antes de añadir que «Protección Civil decide en ese momento que no se celebre en diciembre sino el 11 enero de 2024 y, pasadas las fiestas navideñas, de manera unilateral por parte de la agrupación se anula esta fecha y se propone el 21 de enero como nueva fecha, no comunicándose con el tiempo suficiente para que todos los implicados pudieran cuadrar sus agendas para acudir».

Apuesta por la continuidad

El Ayuntamiento de Laguna de Duero especifica en su comunicado que «a día de hoy no solo no se ha avanzado en los acuerdos alcanzados en la reunión inicial, sino que nos encontramos con que por parte de Protección Civil no existe actividad alguna en el municipio» y concreta que sus voluntarios no prestaron cobertura a las diferentes actividades programadas desde el Ayuntamiento en el programa de Navidad (Carrera del Pavo, Cabalgata de Papá Noel, Camp Kids, Cabalgata de Reyes o en la Carpa Municipal del 31 de diciembre) e inciden en que «nuestras actividades se quedaron sin cobertura por parte de la agrupación, no entendiendo tal inactividad a pesar de haber marcado una hoja de ruta acordada por ambas partes en la primera reunión».

No obstante, el Ayuntamiento asegura que «Protección Civil de Laguna de Duero ha realizado una labor encomiable desde su nacimiento hasta la actualidad, siendo un ejemplo de solidaridad y compromiso a pesar de esta penosa situación» y anticipan que velarán porque «su trabajo siga siendo así de hoy en adelante, pero siempre dentro del cumplimiento de las normas y la legalidad».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Ayuntamiento de Laguna cesa al coordinador de Protección Civil entre acusaciones cruzadas