Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Parte alta del barrio La Serna donde se sitúa el embudo de acceso al casco urbano del nuevo recorrido de los encierros camperos de Íscar. C. Catalina

Valladolid

El Ayuntamiento de Íscar sale al paso de la polémica por los encierros camperos

Vecinos del barrio de La Serna inician una recogida de firmas que ya supera las 800 rúbricas

Sábado, 8 de junio 2024, 20:46

La polémica suscitada desde que se conoció la intención del actual equipo de gobierno municipal de cambiar el recorrido de los encierros camperos de las Fiestas Populares de Agosto ha ido creciendo en las últimas semanas. Se ha puesto en marcha una campaña de ... recogida de firmas por un grupo de vecinos contrarios a dicho cambio, que según sus promotores ya lleva registradas más de 800 rúbricas. Vecinos, principalmente del barrio La Serna, que al igual que otros muchos y también aficionados participantes en encierros a caballo y a pie ven incongruente la decisión, porque además de perder la vistosidad que tiene la llegada de la manada de reses bravas, el nuevo trazado no ofrece una total seguridad ni para los participantes ni para el público.

Publicidad

Ante estas circunstancias, el equipo de gobierno ha salido al paso con un comunicado en forma de anuncio difundido a través de la web municipal y redes sociales en el que pone de manifiesto que la decisión de cambiar el recorrido se tomó por varias razones, recalcando que, desde su inicio, dicha decisión fue transmitida y consensuada con todas las peñas, asociaciones y sectores, tanto sociales como económicos, y ninguno de sus representantes se negó al cambio planteado, salvo alguna discrepancia personal.

El Ayuntamiento, por tanto, ha decidido cambiar el recorrido porque el anterior no reunía los perfiles mínimos de seguridad necesarios, sobre todo en la vía urbana. Como se señala en el comunicado, hasta la actualidad había dos recorridos de encierros diferentes, hecho que conllevaba poner talanqueras desde la iglesia de San Miguel hasta la ermita del Humilladero en la carretera de Cogeces de Íscar, obligando al Consistorio a desmontar todo tipo de mobiliario desde la Plaza Mayor hasta la entrada del campo, colocando un total de 145 talanqueras y cortando 22 calles. Dicho cometido, reza el comunicado, conllevaba mucho trabajo en un mes en el que los trabajos son extraordinarios.

Pero además se insiste en que este nuevo recorrido está preparado para abrir y cerrar en escasos minutos, ya que su manejo es de puerta con bisagra, por lo que no se tendría el pueblo cortado tanto tiempo, mejorando la movilidad de todos los vecinos y asegurando un acceso más rápido a los servicios de urgencias y emergencias del centro de salud.

Publicidad

El cambio supondrá, además de un nuevo itinerario por el monte, a la inversa sobre el tradicional, y una nueva localización del lugar desde el que se da suelta las reses, la sustitución de la tradicional entrada de los toros al casco urbano por la carretera de Cogeces de Íscar, a la altura de la ermita del Cristo del Humilladero, por la media ladera de la loma donde se sitúa el castillo, en la parte alta del barrio La Serna, y su conducción hacia las calles Varga de San Miguel y Mayor, donde se ubica el corral-toril desde donde se sueltan los astados de los encierros urbanos. Será a partir de ahora también utilizado como lugar de descanso antes de emprender camino por el recorrido de los encierros urbanos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad