

Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte
Viernes, 27 de septiembre 2024, 22:29
Desde enero de 2025, todos los niños que nazcan en Traspinedo o aquellas adopciones que se realicen de menores de diez años de edad tendrán una ayuda directa de 400 euros. Así lo ha estipulado el Ayuntamiento de esta localidad de 1.200 vecinos, que pretende impulsar tanto los nacimientos como el empadronamiento.
El requisito imprescindible para el reconocimiento de la subvención será estar empadronado en Traspinedo con una antigüedad mínima de 12 meses a la fecha del nacimiento o formalización de la adopción, así como el compromiso de permanencia en el padrón, tanto del beneficio como del hijo que da derecho a la ayuda, al menos por dos años.
La iniciativa, según destaca el Ayuntamiento, tiene una doble misión. Por una parte, dar un impulso a las parejas que viven en Traspinedo a la hora de poder sacar adelante a un recién nacido con una ayuda económica. Y, por otro lado, seguir ofreciendo propuestas para continuar con el crecimiento de la población, además de hacer posible que la guardería municipal y el colegio tengan un buen porvenir. Una iniciativa que en los últimos años han puesto en marcha otros municipios como Zaratán o Mayorga.
«Este año llevamos ya siete nacimientos por parte de personas que residen en el municipio, así que esperemos que el año que viene se mantenga esa línea de natalidad tan positiva e incluso tengamos que ampliar la partida de 4.000 euros destinada para esta iniciativa, que ha sido aprobada en pleno por unanimidad», destaca el alcalde, Javier Fernández.
Podrán ser beneficiarios de las subvenciones reguladas en la ordenanza los progenitores, ya sean matrimonios, parejas de hecho inscritos en el registro o familias monoparentales con hijos; adoptantes de niños de hasta 10 años y extranjeros que cumplan las condiciones de la Ley Orgánica 4/2000 sobre Derechos y Libertades de los extranjeros en España.
La puesta en marcha de la medida para el fomento de la natalidad se suma a la batería de subvenciones de corte social con las que cuenta el Ayuntamiento, como son las fijadas para adquisición de material escolar (7.000 euros), bonificación en el pago del recibo del IBI en vivienda habitual (3.000 euros) y subvenciones para asociaciones culturales, deportivas y de ocio (4.000 euros).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.