Una vez más el deporte ha mostrado su cara más solidaria con acciones como la que este lunes llevó a cabo la Asociación Jesús Negro con la entrega de 14.000 euros al Hospital Clínico Universitario de Valladolid como beneficios del memorial celebrado en Urueña ... en 2024 y que serán destinados a la lucha contra el cáncer metastásico de mama, ya que no hay que olvidar que el eje trasversal del memorial fue la mujer ciclista.
Publicidad
La entrega se hizo en el propio hospital vallisoletano en presencia de su gerente, José Antonio Arranz, y del director de Oncología, Diego Soto, junto a su equipo, y miembros de la asociación, con su presidente a la cabeza, Juan de Frutos, quien aseguró que «esta aportación contribuirá a impulsar la investigación contra el cáncer de mama y a mejorar la calidad de vida de las mujeres que padecen esta enfermedad». Además, recordó que «la donación que hoy entregamos es el resultado del esfuerzo de muchas personas que participaron en el VII Memorial Jesús Negro», agradeciendo a todos los ciclistas, colaboradores, patrocinadores y voluntarios que hicieron posible este éxito. También reafirmó el compromiso de «seguir trabajando para recordar a Jesús y a todos los ciclistas víctimas de atropellos, y apoyar la investigación oncológica». En este sentido deseó que «este gesto sirva de inspiración para que muchas otras personas se sumen a nuestra causa y juntos podamos construir un presente y un futuro sin atropellos a ciclistas». Con lo aportado este año, son ya cerca de 40.000 euros en total los que la asociación ya ha entregado a este hospital vallisoletano en las siete ediciones de la marcha.
Por su parte, Goyo Negro, hermano de Jesús, además de destacar que la cantidad entregada ha doblado la de 2023, quiso tener un recuerdo para «aquellas que padecieron la enfermedad del cáncer, como Laura Alvear, nuestra eterna madrina, con una mención a los familiares de una de nuestras voluntarias más queridas, Marga, porque vuestra lucha será la nuestra». No olvidó tener un recuerdo también para aquellos que perdieron la vida realizando su pasión, el ciclismo, como María García, Sergio, Diego y Estela Domínguez, ya que «queremos aprovechar para pedir justicia».
Goyo Negro también expresó que «nuestra prueba se hace desde lo más profundo del corazón y tiene alma, el alma de uno de los más grandes, la de Jesús Negro de Paz». Un memorial que hermana a cuatro pueblos, Villardefrades, Urueña, La Espina y Villabrágima, «poniendo un granito de arena para luchar contra la enfermedad del cáncer ». Después de aquel fatídico 25 de febrero de 2016, en el que el joven Jesús Negro perdió la vida en la carretera montado en su bicicleta, surgía la asociación que lleva su nombre. Casi desde sus comienzos, la asociación ha impartido los talleres de seguridad vial en centros escolares y organiza una marcha de bicicleta de montaña con el nombre de Memorial Jesús Negro de Paz con fines solidarios, que en 2024 tuvo su séptima edición batiendo todos los récords de participación con 1.200 inscritos, siendo una de las más numerosa de Castilla y León. Una marcha que reivindica cambios en el Código Penal para proteger a los ciclistas, además de apoyar la investigación contra el cáncer.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.