Francisca Hernández Samprimitivo 'Kika' junto al mural 'Castronuño con mirada de mujer' Asocastrona
Castronuño (Valladolid)

Asocastrona entrega el Premio Valores a Kika, «una mujer que desprende alegría»

La asociación medioambiental celebra este sábado 10 de agosto la Gala del Festival Multicultural, una cita en la cual galardonarán a Francisca Hernández Samprimitivo

Yaiza Cobos

Valladolid

Viernes, 9 de agosto 2024, 15:34

Una mujer empoderada. Así es como define la directiva de Asocastrona de Castronuño a la galardonada con el Premios Valores 2024. Este sábado 10 de agosto, Francisca Hernández Samprimitivo, más conocida por Kika, se subirá al escenario del Centro Cívico para recoger un laurel que ... la entidad lleva entregando desde el 2016 a aquellas «personas especiales del pueblo que destaquen, o hayan destacado, por ser referente en algún valor humano», explica Enrique Seoane, presidente de la asociación medioambiental.

Publicidad

Como cada año, la localidad se preparar para celebrar la Gala del Festival Multicultural de Asocastrona; un evento más que consolidado y esperado por todos sus vecinos y visitantes. El espíritu de esta iniciativa no es otro que «premiar a alguien por ser lo mejor que se pueda ser, que es ser buena persona, y por tener una idiosincrasia particular», añade Seoane. En el caso de Kika, la asociación asegura tener muchos motivos para ser merecedora de esta condecoración. «Es una mujer que desprende alegría por los cuatro costados, que ha tirado para delante con toda la familia desde hace muchos años ella sola, que tiene mucho sentido del humor y que es muy creativa y artista», menciona el presidente.

Además, señala ser «una de las guardianas de la cultura popular local» que «lleva innato el folklore tradicional local». Una vecina «de siempre» de Castronuño que también es «la alegría del barrio», expresa Seoane. Luchadora, carismática, solidaria y alegre son también varias de las cualidades que definen a Kika. Pero, especialmente, «es una mujer que siempre aporta en positivo, que es colaboradora y participativa y, sobre todo, una buenísima persona que siempre que puede ayudar a alguien lo hace, y se implica hasta el infinito en cualquier lucha que crea que es una causa justa», manifiestan desde Asocastrona.

Cuando contactaron con ella para decirle que sería la galardonada de este año, Kika pensó en que debían buscar a otra persona mejor que ella. «Yo siempre decía que había otras personas que se lo merecieran más que yo», cerciora la premiada. Pero se siente muy contenta por ello. «No deja de ser un alago hacia mi persona», añade. «Hago todo lo que pueda, colaboro en todo lo que se me pide, estoy siempre dispuesta. Pero bueno, eso se hace sin necesidad de que se te reconozca nada, se hace altruistamente», puntúa.

Publicidad

«Es una de las personas que, yo diría, que son imprescindibles en la asociación local del pueblo», afirma Seoane. Las castronuñera ha colaborado también en iniciativas como 'Cantando al fresco' o en la creación de un grupo de jotas. «Siempre he sido muy activa, me ha gustdo mucho la juerga, las canciones y los bailes; sobre todo los de Castilla y León, incluido Castronuño. Vi que se apagaban mucho las cosas, pero insistía y conseguimos traer a una persona que nos enseñara las jotas castellanas», relata Kika. De aquello ya ha pasado cerca de una década y gracias a este movimiento a día de hoy los vecinos de la localidad siguen aprendiendo estas danzas tradicionales.

Este sábado, Kika recibirá el Premio Valores ante una multitud de vecinos que arroparán este momento. «Creo que lo viviré con mucha emoción, no sé si me saldrán las palabras, aunque soy muy atrevida, pero intentaré estar tranquila», aclara. Un galardón que compartirá y dedicará a su familia. «En primer lugar a mis hijos; a mi marido por desgracia no porque hace treinta y dos años que no lo tengo. Después a la asociación de Asocastrona y a todo el pueblo en general. Les agradeceré mucho que se hayan acordado de mí», menciona.

Publicidad

Francisca Hernández 'Kika' Enrique Seoane

Y es que, este no será el primero ni el único momento en el que Castronuño haya homenajeado a Kika. En 2021, el municipio inauguró un mural en el Área Recreativa del Frontón titulado 'Castronuño con mirada de mujer'. Esta obra del artista vallisoletano Javier Román García muestra los rostros de seis mujeres del municipio de diferentes generaciones y épocas, y destaca las cualidades que les hicieron, y que se hacen, ser piezas clave en el desarrollo colectivo y en la sostenibilidad. Junto a Irene, María, Antonia, Pilar y Toya, también se encontraba Kika. «Me pillaron por sorpresa, me avisaron cuando ya estaba hecho; mi hijo debía saberlo porque les dio mi foto. Cuando me vi reflejada me hizo una ilusión muy grande y me sentí muy agradecida», enuncia.

La entrega del premio a Kika no será el único acto que se desarrolle durante la tarde de este sábado. El cartel de esta edición propone diferentes actuaciones; desde las danzas africanas al ritmo de los sonidos tribales de Afrique Koumacan, el show de magia y humor del Gran Jorge Alés, hasta la interpretación del tenor Andrés Rojas, vecino de la localidad. Además, el centro cívico se vestirá con una exposición de pintura de Alicio González; quien será la primera vez que muestra sus obras al público de esta manera.

Publicidad

Más sobre Asocastrona

Desde su creación en 2012, con el objetivo de realizar un amplio abanico de actividades para potenciar la convivencia y la participación ciudadanía, y que esta ayude a mejorar las relaciones entre las personas y el medio ambiente, para lograr un beneficio común, Asocastrona alcanza ya los 125 socios. La asociación tiene dos fines diferenciados, «pero que van a la par», indica Seoane. Por un lado está el naturalista y por el otro el sociocultural. «Probablemente en verano hacemos más actividades culturales y durante el resto del año, sin olvidarnos de estas últimas, hacemos más actividades de ocio en la naturaleza o de conservación y defensa de la naturaleza», explica su presidente.

Hace unos meses, Asocastrona de Castronuño despedía uno de los proyectos que ha compartido junto a la Asociación Oropéndola de Nava del Rey, al Alcornocal de Foncastín, y Pinariegos de Villanueva de Duero. Un 'Voluntariado Ambiental 2023' en el cual han instalado un total de 436 cajas nido entre las cuatro localidades participantes. Es ahora, cuando la entidad se encuentra embarcada en la celebración del verano cultural que tendrá como colofón la Gala del Festival Multicultural.

Publicidad

El cuidado del entorno, y la preocupación por el cambio climático es una de las inquietudes de los vecinos de Castronuño, los cuales poco a poco se comprometen más con estas causas. «La muestra es que somos una de las asociaciones más grandes, en cuanto al número de socios, que hay en el pueblo. Además, el trabajo que hacemos también ayuda a concienciar al resto de la población a ver lo importante que es cuidar nuestro medio ambiente en las distintas formas», concluye Seoane.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad