

Secciones
Servicios
Destacamos
La detección precoz es básica. Para evitar tener que llevar un corsé, para retrasar o evitar una cirugía importante, para frenar el avance desde tratamientos ... de fisioterapia... La escoliosis es una desviación de la columna vertebral, que en lugar de estar recta se tuerce y se curva hacia un lado. En torno al 8% de la población padece este problema, según estimaciones de diversos estudios, por lo que existen en Castilla y León más de 200.000 personas que padecen en diferente grado este problema. Y lo más grave es que entre el 3% y el 4% está sin diagnosticar, según los datos que maneja la asociación Adecyl para estas patologías.
Por ello, en busca de captar una desviación no detectada, esta entidad desarrolló ayer una jornada para detectar patologías de la espalda en niños de entre 6 y 15 años. Con la colaboración de la Junta y del Ayuntameinto de Arroyo de la Encomienda, la plaza de España de esta localidad vallisoletana se convirtió ayer, bajo una carpa, en consulta ocacional y muy demandada. Pasaron un total de 410 menores y la revisión detectó 32 positivos. «El porcentaje es muy alto, mucho más de lo normal. Pensamos que han acudido muchos padres con sospechas, preocupados porque han observado malas posturas o mal la espalda«, destaca Amelia Muñoz, presidenta de Adecyl.
El cribado de casos permite detectar escoliosis poco avanzadas «antes de que progresen. Es importante diagnosticar pronto este problema, antes de que los menores se desarrollen porque si lo detectas cuando la curva es de 18 grados puedes evitar que lleguen a la necesidad del corsé, hacia los 20 o 25 grados ya no. Según el punto en el que se encuentre hay diferentes intervenciones posibles. El tratamiento fisioterapeuta nunca va a sustituir al corsé que, llegado el caso, es lo más efectivo y la fisioterapia evita el atrofiamiento muscular», explica Álvaro Rubio Redondo, fisioterapeuta de Adecyl.
Añade que «trabajamos con dos métodos. El FED, que es fijación, elongación y desrotación del raquis. Con una máquina fijamos la escoliosis por arriba y por abajo de su lado cóncavo y un brazo motor lo empuja desde el lado convexo. Es un buen complemento al tratamiento ortopédico. El otro método es el BSPTS que son ejercicios específicos para cada tipo de escoliosis, no hay dos pacientes iguales. El objetivo es evitar que progrese o, al menos, lograr que se ralentice. Son ejercicios posturales y estos los seguirá el afectado toda su vida; pero el corsé, una vez finalizado el crecimiento, se retira; aunque son años de tratamiento», explica este profesional.
Ayer era el Día Mundial de la Columna Vertebral, una jornada también para reivindicar. Amelia Muñoz, explica que «estamos desbordados, tratamos a unos cuarenta niños, además de a muchos adultos, tenemos las ocho horas laborales de cuatro fisioterapeutas a tope. Precisamos más recursos, poder llegar a más porque tenemos listas de espera». También «es fundamental diseñar unos protocolos para unificar criterios porque el momento y forma de actuar de los especialistas médicos es demasiado dispar», añade Álvaro Rubio. Además, algunas de las niñas afectadas reclamaron mayor cobertura de Sacyl para costearse este problema de salud.
Entre el 70% y el 80% de las escoliosis son de origen idiopático, es decir, que no se conoce bien que la ha causado. Y sería muy bueno investigar en este sentido, conocer el origen para tratar o prevenor mejor», añade Álvaro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.