Imagen de la Familia Gigena al completo Leticia Sidagusa

Valladolid

De Argentina a Rueda con una casa a cuestas y seis hijos

La familia Gigena ha encontrado en la localidad vallisoletana todo lo indispensable para emprender una nueva vida

Yaiza Cobos

Valladolid

Domingo, 14 de julio 2024

En unas semanas, la familia Gigena cogerá las maletas rumbo a España. Pero no para disfrutar de sus playas en la costa mediterránea, ni para pasar dos semanas de desconexión, sino para dar un giro de 180 grados a su vida y establecerse en nuestro ... país. Por delante tienen 10.500 kilómetros de viaje, más de un día de trayecto y una casa a cuestas. El próximo 3 de agosto, despedirán su vivienda en Vertientes del Pedemonte, una localidad de Argentina muy próxima a la ciudad de Mendoza, y abrirán las puertas del que será su nuevo hogar en Rueda.

Publicidad

Hace unos meses, Leticia Siragusa y Leopoldo Gigena, junto a sus seis hijos - Ramiro, de 23 años; Joaquín, de 17; Santiago, de 15 años; Francisco, de 9; Valentín de 6 años y Lautaro de 4 años - les surgió la oportunidad de hacer la nacionalidad italiana y pensaron en la oportunidad de que sus chicos tuvieran «otra visión del mundo y otras experiencias» que desde Argentina era mucho más difícil lograr, explica la madre. «No es lo mismo darles la ciudadanía y decirles el día de mañana, cuando sean grandes, fíjense qué hacen, sino que preferimos empezar nosotros de nuevo para que ellos tengan las puertas del mundo abiertas», añade Leticia.

Por ello, comenzaron con la búsqueda de un «lugar tranquilo» en el que poder comenzar su nueva vida. La familia ya tenía varios amigos viviendo en España, algunos en Valencia, otros en Málaga y otros en Valladolid. A raíz de estos últimos, los Gigena lograron contactar con Pablo Sánchez, alcalde de Rueda, quien les mostró el pueblo por videollamada. «Nos encantó, era el sitio perfecto que buscábamos, era idea porque lo vimos muy parecido a Mendoza en muchas cosas», menciona Siragusa.

Noticia relacionada

A parte de su similitud vitivinícola; pues ambas localidades están relacionadas con el mundo del vino, sus servicios, su entorno sosegado y su cercanía a la capital, eran algunos de los aspectos que más les llamaba la atención. «Dijimos, si nos vamos a ir, no vamos a buscar un lugar que sea barullo, nosotros buscábamos un sitio donde los chicos puedan moverse tranquilos y donde haya un poco de naturaleza», detalla la madre. Un municipio en el que se sintieran cómodos.

Publicidad

Así, la familia comenzó a investigar más acerca del que sería su nuevo pueblo, e incluso vieron videos donde aparecían varios vecinos hablando. «Nos pareció gente muy amable y alegre», asegura Siragusa. En su mente tenían varias opciones más, la mayor parte en Valencia, pero Rueda era la que más se ajustaba a sus necesidades.

Una vez seleccionado el municipio, llegaba un momento decisivo para los Gigena; encontrar un domicilio en el que comenzar su nueva vida. Un proceso en el que han contado con la gran ayuda de Sánchez, regidor de la localidad, a través de la 'inmobiliaria pública' Vive Rueda. «Estamos muy agradecidos con él, porque se ha movido muchísimo», cerciora Leticia. La distancia a la hora de buscar casas, sumado al problema de alquiler que padece el pueblo, les puso las cosas un poco más difíciles. «Ha sido muy complicado, pero ya está solucionado», explica el primer edil.

Publicidad

Al principio, ningún vecino respondió a la demanda de la familia. «Teníamos la duda de que pudieran venir», añade Sánchez. Tras encontrar una vivienda, y comprar los billetes de avión con destino España, los dueños vendieron el inmueble. «Fue un trance difícil para ellos», menciona el alcalde. Pero siempre tuvo la esperanza de encontrarles un nuevo hogar. Y así ha sido. «Encontramos otra, pero era difícil que estuviera disponible para el día que viniera. Hemos intentado buscar una opción temporal para que en agosto y septiembre pudieran tener una casa asegurada. Pero, finalmente, hace un par de semanas dimos con un domicilio y hemos salvado la situación», relata el alcalde.

Imagen de la Familia Gigena Leticia Sidagusa

Incluso, Sánchez les ha ayudado a escolarizar a sus hijos. Aunque son seis los niños que forman parte de la familia Gigena, tan solo los cuatro pequeños serán los que viajen primeramente a Rueda. Francisco, Valentín y Lautaro acudirán al CEIP Ntra. Sra. de la Asunción, mientras que Santiago irá al IES Alejandría. Por su parte, los más mayores llegarán a la localidad vallisoletana a finales de Año. «Joaquín está terminando su secundario y vendrá en diciembre. Ramiro vivía en otra provincia que está a 1.000 kilómetros de Mendoza. Cuando vio que nos íbamos, decidió dejar su trabajo y vendrá en octubre», explica Siragusa.

Publicidad

Una vez se establezcan en Rueda, los padres tendrán una tarea pendiente; buscar trabajo. Leopoldo es farmacéutico y Leticia licenciada en comunicación. Aunque les encantaría continuar con sus empleos aquí en Rueda, se adaptarán a cualquier oportunidad que les surja. Pero antes, deberán resolver algunos trámites burocráticos. «Mi marido tienen la ciudadanía, pero en mi caso son otro tipo de papeles los que tengo que hacer», indica Siragusa.

La familia siente «muchos sentimientos encontrados» ante esta nueva etapa, pero sin duda, tienen «ganas e ilusión». No solo será una experiencia nueva, sino que conocerán un país totalmente desconocido para ellos, pues será la primera vez que viajen a España. Aunque también les genera «intriga, expectativas, miedo y un montón de sensaciones». «No vamos con la idea de replicar lo que hacemos nosotros aquí, porque por supuesto es un país totalmente diferente y una cultura distinta, pero estamos abiertos a descubrir y conocer», puntúa la madre.

Publicidad

Lo que peor llevarán será la distancia y la diferencia horaria con el resto de familiares, pero tan solo esperan volver a Argentina de vacaciones; ya que su idea es establecerse totalmente en España. «Ahora estarán ellos obligados a viajar, es más fácil a que tengamos que hacerlo nosotros, que somos muchos», añade.

Hacer una mudanza desde Mendoza hasta Rueda tampoco es fácil, por ello han seleccionado los cosas que más valor tienen para ellos, como álbumes de fotografías, vinilos, libros y juguetes para los más pequeños. Por delante les quedan varias semanas para asimilar su nueva vida y ya han comenzado a contar los días con «gran expectativa».

Noticia Patrocinada

A su llegada a la localidad vallisoletana, el próximo 6 de agosto, les estará esperando Pablo Sánchez con los brazos abiertos, quien junto a varios vecinos les harán un pequeño recibimiento. «Será algo sencillo y lo más cercano posible para que se sientan a gusto aquí. Sí que conocen el idioma, pero no las costumbres. Siempre queremos que estén lo más cómodos posible, que se integren en nuestra comunidad y que no se sientan mal en ningún momento», indica el regidor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad