Borrar
Comienzo del pleno extraordinario de presupuestos 2020 Agapito Ojosnegros
Aprobados los presupuestos de Peñafiel para el año 2020

Aprobados los presupuestos de Peñafiel para el año 2020

A casi cinco millones de euros se elevan las cuentas de este año, de los que prácticamente un millón se destinará a inversiones

Sábado, 4 de julio 2020, 11:42

El Ayuntamiento de Peñafiel aprobó en la tarde de este viernes los presupuestos para el presente ejercicio, cuentas que ascienden a 4.728.042 euros. Casi 5 millones de euros de los que 993.208 euros se destinarán a inversiones, un total de 35 actuaciones de distinta índole a ejecutar en la localidad y en sus tres pedanías: Mélida, Padilla de Duero y Aldeayuso.

Las cuentas de 2020 presentadas en pleno extraordinario por el actual equipo de gobierno (Partido Popular), surgido de la moción de censura planteada por este partido y la Agrupación de Electores Peñafiel Futuro (AEPF) hace apenas un mes, fueron respaldadas por los concejales populares (6), por la concejala de AEPF y por el edil de Candidatura Independiente. El concejal de Ciudadanos se abstuvo y los 4 representantes del Partido Socialista votaron en contra.

La partida más importante en cuanto a inversiones se refiere, se destina a la renovación de redes de abastecimiento y saneamiento (198.200 euros), seguida por la destinada al desarrollo de la urbanización del polígono industrial de suelo municipal (145.000 euros).El castillo de la villa recibe una aportación de 128.808 euros para obras de recuperación, y, dentro también de las medidas para poner en valor el patrimonio del municipio, para la primera fase de la rehabilitación de la torre del reloj se invertirá 100.000 euros. Destacar también los 80.000 euros para una cafetería en las instalaciones deportivas, 60.000 euros para la mejora de la eficiencia energética del alumbrado público, 59.700 para varias pavimentaciones, y, también, los 45.000 euros para el desarrollo de ARU (Área de Recuperación Urbana) del casco antiguo. Para zonas verdes se destinan 48.600 euros.

Entre otras actuaciones para contrarrestar los efectos de la crisis provocada por la covid-19 en el tejido económico de la población, y en este caso en particular también para fomentar el empadronamiento, se ha destinado una partida de 240.000 euros destinados a los vecinos. En concreto, los mayores de edad -empadronados desde hace al menos un año en la localidad- recibirán la cuantía de 40 euros para la adquisición de productos o servicios en el comercio y negocios locales.

Para reforzar el tejido industrial se subvencionará la adquisición de parcelas del polígono industrial de suelo municipal, habilitadas en los terrenos cedidos al Ayuntamiento por la antigua azucarera, suelo antes ocupado por esta factoría.

El alcalde, Roberto Díez, concluyó el debate de los presupuestos explicando, en primer lugar, que «son unos presupuestos presentados en tiempo récord», considerando que el conjunto de medidas que contienen «es lo que necesita ahora Peñafiel». «Un presupuesto que parte de una base pero no son un corta y pega» de los elaborados por el anterior equipo de gobierno (PSOE, C´s, CI), ya que «parten de un esfuerzo importante» por parte del equipo que encabeza, pues, como señaló, no llevan ni un mes ejerciendo el gobierno del Consistorio pues tomaron posesión el pasado 12 de junio. Asimismo, respecto al tema a debate, expuso que «esto no es un conmigo o contra mí, esto es Peñafiel. Entre todos tenemos que salir lo menos perjudicados de esta situación», en referencia a los efectos que la pandemia ha producido en Peñafiel.

Disposición de los concejales en la sala de plenos, también en el lugar del público, para mantener la distancia social Agapito Ojosnegros

Este último argumento del alcalde, el de que los presupuestos «no son un corta y pega», viene a colación de lo expuesto durante el debate por los portavoces del PSOE y Ciudadanos, Elías Arranz y Tomás Veganzones, respectivamente. Ambos coincidieron en que sus cuentas, presentadas en mayo cuando gobernaban en coalición junto a CI, no difieren mucho de las presentadas por el nuevo equipo de gobierno, manifestando a su vez la falta de colaboración que, en su día, mostraron con sus presupuestos quienes en aquel momento formaban la oposición, ahora en el gobierno municipal.

Arranz, además de señalar que no han tenido tiempo para estudiar los presupuestos, explicó que los del PP «se han confeccionado a partir de los nuestros; han modificado solo algunas partidas, siendo nuestros presupuestos de carácter más social», anotó Arranz, quien, de la misma forma, no se mostraba muy de acuerdo en que, entre otras medidas recogidas en las cuentas anuales, «se beneficie solo a un sector» como es el de la construcción -en su caso con la suspensión del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras- porque no cree que esta medida repercuta en los vecinos y porque desde el PSOE entienden que «este sector es uno de los que menos ha sufrido» estos meses desde que se desató la pandemia, citando entre los que se han visto más afectados en el pueblo por los efectos de la covid-19 a «la hostelería, hoteles y restauración».

En su réplica el alcalde no se mostró de acuerdo con este argumento del portavoz socialista, pues considera que la suspensión del ICIO beneficia a los vecinos pues son quienes abonan esta tasa correspondiente a las obras, tanto mayores como menores. Como apoyo a la hostelería, el regidor explicó que se ha suprimido también la tasa correspondiente a la ocupación de la vía pública para instalar terrazas.

En la réplica del portavoz del PP, Agapito Hernández, respecto a la elaboración de los presupuestos, el concejal de Hacienda y Personal explicó que «cogimos sus presupuestos como ustedes cogieron los nuestros del 2019, algo por lo que no hay que ponerse colorado porque es de lo más normal», reconociendo, igualmente, que la anterior concejala de Hacienda, Ana Rodríguez, ha realizado «un trabajo más que digno» con las cuentas que trazó. No por ello dejó de destacar las diferencias entre las anteriores cuentas y las de su grupo, como el hecho de que «nuestro presupuesto es un 2,4 por ciento mayor que el de ustedes» a pesar de «bajar» la recaudación «en más de 100.000 euros en tasas e impuestos respecto» a los presupuestos de mayo. Un incremento que, tal y como reconoció, también se debe a «ayudas y transferencias de la Junta y Diputación» de último momento. En la misma línea Hernández anotó que «en el presupuesto puede haber criterios en los que cada uno priorice, se trata de considerar prioridades, de establecer criterios distintos». Hernández defendió las cuentas aprobadas señalando que «posiblemente serán mejorables, pero cuando he visto que no han presentado ninguna enmienda entiendo que están de acuerdo» con las mismas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Aprobados los presupuestos de Peñafiel para el año 2020