![Aprobados 950.000 euros para las iglesias de Aldeamayor y Pedrosa del Rey](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202002/07/media/cortadas/pedrajas-kL5G-U10074642202EzB-624x385@El%20Norte.jpg)
![Aprobados 950.000 euros para las iglesias de Aldeamayor y Pedrosa del Rey](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202002/07/media/cortadas/pedrajas-kL5G-U10074642202EzB-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha acordado este jueves destinar un total de 2.850.000 euros a restaurar diversos inmuebles sacros –cinco iglesias, una colegiata y un monasterio– en cinco provincias de la Comunidad -Valladolid, Segovia, Soria, ... Zamora y Palencia-.
En concreto, y según informó el vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, en la rueda de prensa posterior a la celebración del Consejo, la intervención más cuantiosa tendrá lugar en la iglesia de San Martín de Tours, en Aldeamayor de San Martín, a la que se destinarán 600.000 euros.
La Consejería de Cultura intervendrá en este inmueble tras los desprendimientos que el templo ha sufrido recientemente, con la caída de la cornisa de la torre sobre una acera. En lo que se refiere a las fachadas, también se prevé acometer obras, puesto que presentan algún desperfecto en sus partes bajas, por efecto del salpiqueo de la lluvia y un proceso generalizado de ensuciamiento en las partes altas.
De este modo, el objetivo de esta intervención es el de atajar la situación de alarma que se ha producido en el perímetro de la iglesia, que es vía pública, a raíz de los desprendimientos y, por lo tanto, el ámbito de actuación es la totalidad del exterior del edificio, que comprende sus fachadas y torre.
También en Valladolid, el Ejecutivo autonómico aprobó una partida de 350.000 euros para actuaciones en la iglesia de San Miguel Arcángel en Pedrosa del Rey, que se llevará a cabo en el presbiterio de la iglesia, que consta de armadura y retablo mayor, realizados en el primer cuarto del siglo XVI, y pintura mural en arcos y pilares. La intervención pretende la recuperación integral de su ornamentación, así como su conservación y restauración, siguiendo las técnicas y criterios habituales para cada uno de estos materiales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.