Borrar
El alcalde Urones, Ignacio Cardeñosa, junto a una de las furgonetas de distribución cargada de productos. M. G. Marbán
Alimentos básicos gratis y a domicilio

Alimentos básicos gratis y a domicilio

Servicio público ·

El Ayuntamiento de Urones de Castroponce ha organizado el reparto de productos de primera necesidad a los vecinos del pueblo, Becilla de Valderaduey y La Unión de Campos

Martes, 2 de junio 2020, 19:57

Lo inesperado es lo que deja mayor huella en la memoria. Recuerdos como los que tendrán los vecinos de Urones de Castroponce, Becilla de Valderaduey y La Unión de Campos que en esta crisis del coronavirus han visto cómo les llegaban a casa, de forma gratuita, productos alimenticios básicos y de primera necesidad de forma periódica dos veces por semana.

El Ayuntamiento de Urones de Castroponce «se planteó desde un primer momento acompañar y recorrer el camino conjuntamente con sus vecinos, un camino difícil, lleno de inquietud e incertidumbre, a tenor del gran número de contagios y fallecimientos que desde el inicio del mes de marzo veníamos lamentando en nuestro país», en palabras del alcalde de la localidad, Ignacio Castañeda, alma mater de la iniciativa.

Lo primero fue proporcionar a los vecinos diversa información y documentación relacionada con el virus y sus efectos; además se decretó la suspensión de las diferentes actividades y actos programados para marzo y abril en el municipio y se procedió a la adopción de medidas preventivas que cumplieran y respetaran las recomendaciones de las autoridades sanitarias en materia de higiene. También se efectuaron labores desinfección de superficies y espacios de uso público.

Surtido

  • Los habitantes de los tres pueblos beneficiarios reciben melones, sandías, mandarinas, tomates, patatas y plátanos, entre otras frutas y hortalizas, así como leche, pasta, arroz, carne, huevos, dulces e incluso platos de comida elaborada.

Fue en ese momento cuando se inició el servicio de provisión y suministro a de productos alimenticios básicos y de primera necesidad que, gracias a diferentes gestiones realizadas desde el Consistorio de Urones, está haciendo llegar a los vecinos de los tres pueblos frutas y hortalizas (melones, sandias, mandarinas, tomates, patatas o plátanos), leche, pasta, arroz, comida elaborada (lentejas a la hortelana, fideuá, filetes de merluza al horno, menestra salteada y suprema de atún encebollado, entre otros), carne, huevos y hasta productos de repostería, que suman muchos cientos de kilos de alimentos.

Un vecino de La Unión de Campos nada más recibir en su domicilio la caja con los alimentos. M. G. Marbán

El reparto se ha podido hacer realidad a través de ayudas desinteresadas y colaboraciones coordinadas por Carlos de la Fuente –responsable de la organización no gubernamental y fundación Díselo a Carlos, colaborador activo con diferentes causas y motivos solidarios, Premio Nacional de Voluntariado en el año 2000 y finalista en los Premios Iberdrola de Solidaridad y Princesa de Asturias de la Concordia– quien, junto a Recar-Olid SL y Transportes Domínguez «ha ofrecido su total colaboración y organización para continuar su labor de ayuda y contribución con el reparto de productos según necesidad», explica el regidor de Urones de Castroponce, que destaca también las aportaciones de Grupo Nature, Frutas Terrados, Serunion Restauración Colectiva, Frutas y Hortalizas J. Manjón y Grupo Coplaca, entre otros.

Carlos de la Fuente, Premio Nacional de Voluntariado en el año 2000 y responsable de la ONG y fundación Díselo a Carlos, se ha encargado de coordinar la iniciativa

Una vez estructurada la iniciativa, se elaboró un procedimiento para el envío y distribución a los vecinos de Urones de Castroponce y, más tarde, también a los de La Unión de Campos y Becilla de Valderaduey. El propio alcalde del primero de esos pueblos se encarga de su traslado en una furgoneta, y personal municipal de los tres pueblos del reparto.

Ignacio Cardeñosa explica que la medida pretende evitar la exposición de los habitantes rurales a la infección, puesto que la avanzada edad de muchos de ellos les hace muy vulnerables a la pandemia, así como fomentar valores como la solidaridad y la generosidad. Además «se ha intentado combatir la soledad de la gente que vive sola, que sepan que hay a alguien del otro lado de la puerta que se preocupa por su estado de salud y su bienestar en este tiempo de cuarentena». De ahí la importancia de «apoyarles, ayudarles y cuidarles, ir a verles y saludarles, en una conducta y comportamiento que les da tranquilidad y sosiego frente a la crisis».

Melones, lechugas, leche y galletas preparados para su reparto. M. G.Marbán

Cardeñosa indica que «nadie nos preparó para afrontar una emergencia de este tipo. Por ello, con tanta gente involucrada a la vez, la respuesta tiene más valor ante un hecho imprevisto de tal magnitud». De ahí que asegure que «si algo nos está enseñando esta pandemia es a valorar las cosas, a ser solidarios y generosos». El primer edil de Urones de Castroponce expresa su sincero agradecimiento «para todas aquellas personas y empresas que trabajan de forma altruista y de manera desinteresada en causas benéficas y solidarias, luchando día tras día por un mundo de igualdad de oportunidades».

Los alcaldes de Becilla de Valderaduey y La Unión de Campos, Rosa González y Domicio Ramos, respectivamente, manifiestan asimismo su agradecimiento al Consistorio de Urones y a su alcalde. «Vaya desde aquí mi más sincero reconocimiento por tu gran generosidad en nombre y representación del Ayuntamiento de La Unión de Campos. Trataremos de ser dignos de tu confianza y amistad. Muchísimas gracias, Nacho, gran alcalde de su pueblo y mejor persona», son las palabras que Ramos le ha dedicado en el perfil de Facebook de su pueblo.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Alimentos básicos gratis y a domicilio