![El alcalde de Tordesillas garantiza la «solidez» municipal tras la salida de Vox](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202208/03/media/cortadas/Tordesillas-ksVH-U170896983458BeG-1248x770@El%20Norte.jpg)
![El alcalde de Tordesillas garantiza la «solidez» municipal tras la salida de Vox](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202208/03/media/cortadas/Tordesillas-ksVH-U170896983458BeG-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde Tordesillas, Miguel Ángel Oliveira (PP), garantizó ayer «la solidez del proyecto de gobierno» y pidió «máxima tranquilidad a los vecinos» después de conocer la renuncia de sus socios de legislatura de Vox, que les dejan en minoría.
El hasta ahora teniente de alcalde ultraconservador, José Luis Rojo García, presentó ayer un escrito en el registro del Ayuntamiento para la salida del Gobierno local en el que participaba con sus dos concejales. Además de Rojo, María Zulema San José, era titular de Servicios Sociales.
La formación verde justifica su decisión «tras el incumpliendo de los acuerdos de gobierno y el veto por parte del Partido Popular». Oliveira ha mostrado su «sorpresa» ya que «en ningún momento se ha producido ningún incumplimiento ni se han vetado de ninguna manera las funciones de estos dos ediles», insistió.
Por contra, Vox les recrimina el haber «paralizado reiteradamente las labores propias de dicha concejalía, así como el trabajo del teniente de alcalde». En su respuesta, Miguel Ángel Oliveira recuerda a Vox que han ocupado los cargos «que ellos mismos solicitaron» y que se les incluyó en el equipo de gobierno «pese a que no necesitábamos su apoyo» y para lograr «un gobierno más plural y representativo».
El PP ganó las elecciones de mayo de 2019 aunque se quedó a un edil de la mayoría absoluta (6 de 13) y se apoyó en Vox para garantizarse una gestión cómoda. El PSOE logró cinco asientos. De hecho, fue el propio José Luis Rojo quien entregó el bastón de mando a Oliveira al ser el concejal de mayor edad del Consistorio.
En su lista de agravios, desde el partido de Abascal insisten en «los incumplimientos en los pactos de gobierno», por «no permitir a José Luis Rojo García ejercer sus funciones de teniente de alcalde». Además de por «no informar a la propia concejal de Vox Tordesillas sobre las actividades que se iban desarrollar en el municipio, y que estaban relacionadas con la concejalía de Asuntos Sociales».
Hasta ahora, Servicios Sociales era la única área que gestionaba Vox. Y a pesar de las propuestas del partido ultra en materia como la violencia de género no ha habido fricciones en actos y campañas como 'Corazones solidarios' por la que se recogieron tapones y se recaudó dinero para las mujeres víctimas de violencia machista.
Por último, los dimisionarios anuncian su intención de agotar la legislatura «sin consentir que el alcalde de Tordesillas se apropie de las instituciones municipales con fines partidistas».
El titular del bastón de mando dice garantizar el final de mandato hasta mayo de 2023 con «el apoyo de una mayoría que continúa dando estabilidad». Tordesillas (8.750 vecinos) es el único Ayuntamiento de la provincia en el que hay un pacto de gobierno entre ambas formaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.