Nuestra villa es un claro ejemplo de municipio con historia. Es rica en hechos que han cambiado e influido en el devenir de los tiempos en toda Castilla, como pueden ser el conocido 'Desliz de Alaejos', hecho por el cual España fue gobernada por Isabel la Católica en vez de por la hija del rey, la llamada Juana la Beltraneja; o por el 'Cerco de Alaejos', donde las tropas comuneras estuvieron intentando tomar el castillo sin éxito, lo cual hizo que el ataque a Tordesillas y la derrota comunera fuera posible.
Publicidad
También Alaejos es rica en intrahistoria, como lo denominaba Unamuno, personaje que paso varias veces por el municipio para contemplar la cúpula mudéjar de Santa María. De hecho, en nuestra intrahistoria podemos también destacar: la rebelión de los alaejanos contra los señores de la villa, Los Fonseca, del año 1593 a 1599.
También los alaejanos destacaron por ser de los primeros en exigir la jornada de ocho horas lo cual tuvo una gran respuesta en el transcurso de la Guerra Civil.
Noticia Relacionada
Todos estos hechos y más están recorridos por la tradición de festejos populares, como son los jueves de compadres y comadres, corridas de toros, veneración a nuestra patrona, la Virgen de la Casita, que baja al municipio cada diez años.
Quiero invitar al lector a conocer la villa, una de las mas ricas de la provincia de Valladolid en arte, historia y cultura.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.