![La provincia encara las fiestas del 15 de agosto más calurosas desde el año 2009](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/08/12/80126034-kr7H-U200992708265q-1200x840@El%20Norte.jpg)
![La provincia encara las fiestas del 15 de agosto más calurosas desde el año 2009](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/08/12/80126034-kr7H-U200992708265q-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Que se preparen los peñistas, los mozos, los bailarines de verbena y los abonados al vermú. Que estén atentos los chavales de carrusel e hinchable, los saltarines del chúndara y los mirones de capea porque las fiestas que se avecinan serán las más calurosas desde ... hace años.
La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) dice que las temperaturas máximas para la próxima semana –con media provincia en fiestas– no bajarán de 30 grados.
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18, la media de las temperaturas máximas se situará en 34,4 grados. De cumplirse este anuncio, las de este 2023 se convertirían en las segundas fiestas más calurosas de este siglo XXI. Solo en 2009 se registraron temperaturas máximas más altas, con una media de 35,78 grados en el conjunto de los cinco días festivos. Después estarían las de 2011, con 34 grados.
Si la Aemet acierta en sus pronósticos, entre medias se colarían estas fiestas de 2023, con 34,4 grados. Son siete grados más que el promedio de 2022, cuando las máximas (del 14 al 18 de agosto) se situaron en 27,44 grados.
La última vez que la provincia vivió unas fiestas de la Asunción y San Roque con todas sus jornadas por encima de los 30 grados fue en 2019. El día de más calor ese año fue de 33,9 grados. Para este 2023, el jueves 17 y viernes 18 se anuncian valores de hasta 36. El día festivo más caluroso de este siglo fue el 16 de agosto de 2009, cuando se registraron 37 grados.
¿Y por la noche? ¿Habrá que echar mano del jersey y la sudadera?La temperatura mínima para la próxima semana se fija en los 15 grados de la mañana del 15 de agosto, cuando Tudela de Duero amanezca con su Toro del Alba, en Cabezón estén con el desayuno leñero y los toros salgan a la calle en un encierro en Peñafiel.
Las media de las temperaturas mínimas para los próximos días está en 16,2 grados, lo que situaría a este 2023 como el sexto año más cálido del siglo en la semana del 14 al 18 de agosto. Por delante estarían 2009 (con una mínima media de 18,44 grados), 2011 (17,04 grados), 2017 (con 16,58 grados), 2003 (con 16,48)y 2002 (con 16,46).
El año más fresco fue 2008, con 11,3 grados de media en las mínimas y la jornada más fría de todas, ya que el 15 de agosto de ese año los termómetros se desplomaron hasta los 8,8 grados.
El año pasado –cuando se vivieron varias olas de calor y se alcanzó la temperatura máxima histórica en julio– el calor aflojó justo la semana de las fiestas patronales de los pueblos.
Las mínimas entonces estuvieron de media en 13,78 grados, casi dos grados y medio por debajo de lo que se anuncia para la próxima semana en Valladolid. Y, como es tónica ya este verano, no hay previsión de lluvia para los próximos días.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.