![Así será la programación de actividades de San Pedro Regalado](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201904/17/media/cortadas/sanpedroregalado2-kv8F-U701200612790a1-624x385@El%20Norte.jpg)
![Así será la programación de actividades de San Pedro Regalado](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201904/17/media/cortadas/sanpedroregalado2-kv8F-U701200612790a1-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Rubén v. justo
Miércoles, 17 de abril 2019
El Ayuntamiento de Valladolid hizo público esta mañana el programa de fiestas patronales de San Pedro Regalado, que se celebrarán entre el 9 y el 15 de mayo en distintos lugares de la ciudad. El presupuesto dedicado asciende a los 155.000 euros, 7000 euros menos que en 2018. Una reducción debida, en parte, al acortamiento de un día de festejo.
El consistorio destaca la presencia de la orquesta Panorama dentro de un programa «con actividades para todos los gustos y edades», en el que el «folclore, la artesanía, la gastronomía o la música son las principales apuestas». Así, la ciudad se envolverá en una semana festiva con planes variados como mercados, actos teatrales y artísticos, conciertos y actividades deportivas. A continuación se muestran las principales actividades ofertadas.
El mercado medieval desplegado en la Plaza San Pablo y en la calle Cadenas de San Gregorio tendrá protagonismo dentro del programa de actividades. Otro año más se desplegarán cien puestos ambientados con la estética castellana del siglo XIX. En ellos se podrán encontrar gran variedad de productos artesanales y de alimentación. Estará operativo el viernes 10 de mayo de 17:00 horas a 22:00 y del sábado 11 al lunes 13 de 11:00 a 14:30 horas y de 17:00 a 22:00 horas.
Desde el jueves 9 y hasta el lunes 13 de 11:30 a 22:00 Portugalete acogerá la 34 Feria Internacional del Disco de Valladolid, la más antigua del estado en cuanto a ediciones se refiere y que contará con expositores procedentes de Canadá, Reino Unido, Francia, Holanda y Noruega.
La Plaza Mayor reunirá a muchos vallisoletanos en torno a varios eventos. Aunque el más esperado y aquel del que hace gala el Ayuntamiento es el concierto de la Orquesta Panorama, presupuestado por 19.000 euros. Aunque este no es el único acto al que podrán asistir los vallisoletanos durante las fiestas de su patrón.
El día 10,la degustación de la Corona de San Pedro Regalado, organizada por la asociación de Confiteros de Valladolid y Fecosva, iniciará las actividades del festejo en la Plaza Mayor. Le seguirá un desfile y festival comprendido en la XXXVI edición del Día de las Casas Regionales y Provinciales en Castilla y León. A las 21:30 horas tendrá lugar el espectáculo 'Tres culturas Tres, la España de las Tres Culturas', una propuesta basada en una expresión intercultural de música y danza.
El sábado 11 tendrá lugar el festival de Folclore Castellano con la participación de grupos de danza y dulzaneiros para terminar con un pasacalles por el centro de la ciudad. También se desarrollará el tercer encuentro de bolillos y Vainicas organizado por la 'Escuela de Encajes Orcana' y 'Club de Labores Mil Agujas'.
El domingo 12 será día para la Zarzuela. Participarán el 'Coro y Orquesta Amigos de la Zarzuela de Valladolid' dirigidos por Dorel Margu. Y el festival entre culturas en honor a San Pedro Regalado, en el que participaran las asociaciones locales de inmigrantes.
El domingo 12, a las 12:00 horas, se realizará otro acto cultural, dedicado a honrar la memoria del escritor y periodista, Miguel Delibes. La compañía teatral vallisoletana 'Azar Teatro' realizará la ruta escenificada del Hereje, una recreación dramatizada que reproduce algunos pasajes y momentos culminantes de la novela de Delibes. El acto se repitirá a la misma hora el lunes 13.
Por último, el lunes 13 se desarrollará el XXXVI Premio de Pintura Rápida San Pedro Regalado. Un concurso en el que los artistas comenzarán a esbozar sus obras en la céntrica plaza a las 8:00 y deberán finalizar antes de las 15:00 horas. Los interesados deberán mandar una solicitud a la Fundación Municipal de Cultura a través del teléfono 983 426 246 o a través del correo exposiciones@fmcva.org
Además de la Feria Internacional del Disco, Portugalete cobijará varias actividades más. El viernes 10 a las 18:30 horas el grupo Azar Teatro protagonizará la obra infantil «Sancho en Barataria» y a las 20:00 horas el grupo Veteranos de las Gaias escenificará danzas del distintas partes del mundo. El sábado 11, a las 18:30 horas, Jaime Lafuente cantará sus 'canciones animadas' frente a un público infantil y familiar. A las 20:00 horas 'Destrangis' hará un tributo a la banda de 'rock' español Estopa.
La Cúpula del Milenio será un lugar dedicado fundamentalmente a los más pequeños. Los días 11, 12 y 13 se desarrollarán juegos populares y talleres infantiles, así como hinchables y muestras de futbolín. El sábado 12 a las 21:00 horas se abrirá el III festival de Magia, Humor y Monólogos San Pedro Regalado 2019.
Las Moreras será un espacio joven y musical. El viernes 12, a las 20:30 horas se desarrollarán los conciertos de los grupos 'Boikot', 'deKanteo Peligro de fusión', 'Dskarrilla' y 'Amarmarla!!' El sábado 11 desde las 22:00 hasta las 03:00 horas hará una discoteca móvil.
Durante la noche del día 12 al 13, en la Plaza del Salvador, se expondrá la alfombra artística en honor a San Pedro Regalado realizada por José Gerbolés. El lunes 13, a las 11:00 horas las autoridades procederán a una ofrenda floral frente a la estatua de San Pedro Regalado. A las 20:00 horas se llevará a cabo un pasacalles -entre la Plaza Mayor y la Plaza El salvador- con la charanga 'Cucu Band' y la retirada del pañuelo señero a la estatua de San Pedro Regalado.
En la Santa Iglesia de la Catedral se estrenará 'Ansur', una cantata en tres actos para barítono y soprano sulistas, juglar ciego, dos coros, órgano y orquesta sinfónica sobre el poemario de 1911 de Darío Velao con letra de Carlos Aganzo y Ernesto Monsalve.
Campogrande será un lugar más relajado, en el que tendrá cabida la música tranquila y la poesía. El domigo 12 de mayo se organizará una verbena con la 'Orquesta Harmoni'. Un día después, a las 12:00 horas, se desarrollará el LX Recital poético de primavera.
El sector hostelero también tiene su peso en San Pedro Regalado. Del 9 al 15 de mayo se desarrollarán las VII Jornadas del lechazo, en el que distintos establecimientos de la ciudad ofertarán menús, pinchos y tapas de lechazo. El portavoz de la Asociación de Hosteleros de Valladolid, Alberto Torrecilla, responde que se espera «una gran repercusión como años anteriores». Según Torrecilla, la mayor afluencia se producirá entre los días 13 y 15 y tendrá mucha repercusión «un cliente madrileño» que acude a la ciudad en tren de alta velocidad.
Además de en el centro, se desarrollarán varias actividades en los barrios de San Pedro Regalado y San Isidro. Tanbién se desarrollarán distintas actividades deportivas. El lunes 13 tendrá lugar la carrera de la Ciencia, que recorre 12 kilómetros hasta la subida del cerro de las Contiendas. Los interesados deben inscribirse en el departamento de Deportes del Corte Inglés.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.