El Norte
Jueves, 18 de noviembre 2021, 20:05
La campaña de Navidad 2021-2022, que organiza el Ayuntamiento de Valladolid, y que reúne cerca de un centenar de actividades que se desarrollarán en el centro y los barrios de la ciudad entre el 25 de noviembre y 6 de enero de 2022.
Publicidad
Una campaña que arranca, como es tradición, con el encendido de la iluminación navideña, que este año tendrá lugar el próximo jueves, 25 de noviembre.
Del 25 de noviembre al 6 de enero
Valladolid lucirá 60 calles con casi dos millones de puntos de luz, gracias a una campaña en la que participan 1.350 comercios de la ciudad.
Este año una la gran bola de Navidad, instalada en el cruce entre la calle de Santiago y la plaza de Zorrilla, ofrecerá un vistoso espectáculo de luz y sonido en el siguiente horario:
De domingo a jueves: pases a las 19 y 20 horas
Viernes y sábados: pases a las 19, 20 y 21 horas
Del 25 de noviembre al 6 de enero
Un monumental árbol de Navidad preside la Plaza Mayor. En los buzones instalados en su base deben depositarse las papeletas para participar en el Sorteo de los Deseos que reparten los comercios participantes en la camapaña.
Publicidad
Del 25 de noviembre al 6 de enero
Tradicional instalación en estas fechas evoca los antiguos carruseles de 1900. Entrada: 2€.
- Del 25 de noviembre al 10 de diciembre, de 12 a 15 y de 17 a 22 horas.
- Del 11 de diciembre al 6 de enero, de 11 a 15 y de 17 a 22 horas.
- Horario especial los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero.
Sábado 18 de diciembre a las 19 horas
La fachada de la Casa Consistorial será el lienzo de un emotivo espectáculo de luz y sonido que recuerda la infancia a través de la historia de dos personas que se conocieron justo antes de que el mundo cambiara. Bajo la dirección de Luis Miguel Guerra Abril y Pedro Miguel Palmero Hernández (HOLP Animation Studio) y con la música original de Álvaro Visiers Larrañaga (Dos Orillas).
Publicidad
Del 25 de noviembre al 6 de enero
- Día 25 de noviembre de 17:30 a 21 horas.
- Del 26 de noviembre al 2 de diciembre y del 9 al 16 de diciembre, de 12 a 14 y de 17:30 a 21 horas.
- Del 3 al 8 de diciembre y del 17 de diciembre al 6 de enero, de 11 a 14:30 y de 17:30 a 22 horas.
Del 17 de diciembre al 5 de enero
Entrega tu carta a los Reyes Magos de Oriente y, además, por un euro puedes obtener tu foto con el cartero real como portada de El Norte de Castilla.
- Horario: de 12 a 14 y de 18 a 20 horas (sábados hasta las 21 horas)
Publicidad
- Días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero de 12 a 14 horas.
- Días 21 y 25 de diciembre y 1 de enero de 18 a 20 horas.
Coros en la Plaza Mayor
- Domingo día 26 de diciembre a las 13 horas: coro Voces Blancas.
- Domingo día 2 de enero a las 13 horas: coro de góspel Good News.
Villlancicos junto al Belén
- Sábado 11 de diciembre a las 19:30 horas: Tuna de Derecho de Valladolid
- Del 16 de diciembre al 4 de enero: Agrupaciones corales de Valladolid.
Publicidad
Pasacalles Ronda de Navidad Tradicional
- Jueves 23 de diciembre a las 19 horas. Plaza del Salvador, San Felipe Neri, Teresa Gil, Regalado, Constitución, Héroes de Alcántara, Zúñiga, Plaza de Santa Ana, San Lorenzo, Pedro Niño, Dulzainero Ángel Velasco, Plaza Martí y Monsó, Plaza Mayor. A cargo de la Asociación Cultural Zagalejo
Viernes 31 de diciembre a partir de las 24 horas
Da la bienvenida al Año Nuevo desde la Plaza Mayor.
Sábado 4 de diciembre de 10 a 13:30 y de 16 a 20:30 horas
Noticia Patrocinada
Taller de danzas de la tradición judía de Europa y Asia Menor (klezmer, horas yemenitas, orientales...), impartido por el profesor Vincent Parodi.
Información es inscripciones en: radalailacursos@gmail.com
Lunes 6 de diciembre de 21 a 23:30 horas
Por el Grupo Kúmbal (La Coruña) con Radalaila y de Vicent Parodi. Para todos los públicos. Con entrada libre hasta completar el aforo.
Lunes 6 de diciembre de 11:30 a 13 horas
Publicidad
Evento benéfico. Lo recaudado se entregará a la Comunidad Apostólica de Marta y María, residencia de Santa Marta (antigua congregación de las Hermanitas de los Pobres) Donativo: 5 €. Puedes llevar alimentos no perecederos o productos de aseo.
Del viernes 10 al domingo 12 de diciembre de 11 a 14:30 y de 17 a 21 horas.
Exposición de pintura 'Artecalle'. Entrada libre hasta completar el aforo.
Domingo 19 de diciembre a las 18:30 horas.
Donativo: 3€. Exhibición de Escuelas Infantiles de Baile de Valladolid y otros artistas.
Publicidad
Miércoles 29 de diciembre
- 17:00 h Virup
- 20.30 h Moonkey
- Calero LDN.
Jueves 30 de diciembre
- 17:00 h Micromeraki
- Marta Espinosa
- Inés Cenol
- Tono
- Dudi
- Enol
Invitaciones: redes sociales de cjlvalladolid
Del 25 de noviembre al 6 de enero, de lunes a domingo a las 19, 20 y 21 horas
Espectáculo de iluminación que este año disfrutará Valladolid en exclusiva. Tres coronas, que representan a los tres Reyes Magos de Oriente, son la base de una propuesta que ofrecerá diferentes espectáculos de música e iluminación.
Publicidad
Del 16 de diciembre al 4 de enero a las 20 horas
- Jueves 16 de diciembre: Coro Santa Cecilia, Coro Capilla Clásica.
- Viernes 17 de diciembre: Coral Harmonía.
- Sábado 18 de diciembre: Ateneo Coral y Coral Regia Santovenia de Pisuerga.
- Domingo 19 de diciembre: Coro Primo Tempo y Coro Vox Vitae.
- Lunes 20 de diciembre: Coral Castilla y Coro Francisco de Montanos.
- Martes 21 de diciembre: Coral La Enseñanza.
- Miércoles 22 de diciembre: Coro Pensionistas de Parquesol.
Publicidad
- Jueves 23 de diciembre: Coro Ice Singers y Coral Alameda.
- Domingo 26 de diciembre: Coros Discantus y Audinos.
- Lunes 27 de diciembre: Corales La Cotarra y Matices.
- Martes 28 de diciembre: Coral Támbara y Coro Piccolo.
- Miércoles 29 de diciembre: Coro El Pilar y Coro San Agustín.
- Jueves 30 de diciembre: Coral Ciudad de Valladolid y Coral Valparaíso.
- Domingo 2 de enero: Coral Vallisoletana.
- Lunes 3 de enero: Coro Gure Txoko y Coral Reina Isabel (Medina del Campo).
- Martes 4 de enero: Coro Animus Vocal y Coral Voces de Villanueva.
Viernes 10 y sábado 11 de diciembre a las 11 horas
Música de mujer: homenaje a la reina María de Molina en el Séptimo Centenario de su fallecimiento (1321-2021)' a cargo de Antonio Baciero, en la Iglesia de San Miguel y San Julián.
Retirada de invitaciones en Casa Zorrilla, en su horario habitual, a partir del 18 de noviembre.
Publicidad
Del 13 al 17 de diciembre
En la Iglesia de San Miguel y San Julián a las 20 h.
- Lunes 13 de diciembre: Corales La Enseñanza y La Cotarra.
- Martes 14 de diciembre: Corales Harmonía y Matices.
- Miércoles 15 de diciembre: Corales El Pilar y Santa Cecilia.
- Jueves 16 de diciembre: Coro de la Universidad de Valladolid.
- Viernes 17 de diciembre: Coral Vallisoletana y Coro Capilla Clásica.
Domingo 19 de diciembre
En la S.I. Catedral a las 20 horas: Coros La Enseñanza, La Cotarra, Harmonía, El Pilar, Capilla Clásica, Santa Cecilia, Coral Vallisoletana, Matices y Coro de la Universidad de Valladolid.
Sábado 18 de diciembre a las 13 horas
Batucada en la calle de Gamazo con Sambué Batucada.
Sábado 18 de diciembre a las 20 horas
Concierto de la Orquesta de Laúdes Conde Ansúrez (Valladolid) en la Iglesia de San Miguel y San Julián.
Con Guillermo López (concertino) y Miguel Rivera (director).
Entrada con invitación, disponibles en la Casa Revilla a partir del 13 de diciembre.
Domingo 19 de diciembre a las 18 horas
Concierto benéfico 'El sueño de Federico Chueca' en la Sala Sinfónica del CC Miguel Delibes.
Publicidad
Conmemoración del 175 aniversario del maestro de la zarzuela, dirigido por Ernesto Monsalve.
Entradas: 10 € -recaudación destinada a la ONG Harambee-.
Venta en taquilla y en www.auditoriomigueldelibes.com .
Sábado 4 de diciembre a las 22 horas
Concierto en el Polideportivo Pisuerga. Entradas anticipadas: 25 € (+gastos de gestión) en wegow.com
Sábado 11 de diciembre a las 22 horas
Concierto en el Polideportivo Pisuerga. Entradas anticipadas: 30€ (+gastos de gestión) en wegow.com
Martes 4 de enero a las 20:30 horas
En la Sala Concha Velasco del Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA). El grupo presentará su disco El aire del globo.
Entradas (12€ anticipada y 15€ el día del concierto) a la venta en la taquilla del LAVA y en www.vayaentradas.com.
Publicidad
Miércoles 29 de diciembre a las 19 horas
Concierto de villancicos y música tradicional 'A la lumbre del portal'. En la Iglesia de San Pablo.
Entrada gratuita con invitación. Las invitaciones podrán recogerse en la Casa Revilla a partir del 20 de diciembre.
Del 1 al 24 de diciembre
Los comercios adheridos (identificados mediante un distintivo) entregarán al cliente papeletas por cada compra por 6 €.
El sorteo ante notario tendrá lugar el día 27 de diciembre a las 12 horas.
Premios (sujetos a retención): un cheque regalo por 7.407,41 € y 40 cheques regalo de 300 €.
Del 9 al 25 de diciembre y entrega de premios el día 27
Inscripciones hasta el 30 de noviembre (14 horas) en AVADECO, FECOSVA y Cámara de Comercio.
Del 25 de noviembre al 6 de enero
Acera de Recoletos. De 10 a 22 horas, horario especial viernes, sábados y vísperas de festivos hasta las 24 h.
Martes 7 de diciembre a las 19 horas
En la plaza de San Martín – C/ San Martín – C/ Moros
La Noche de las Velitas es una de las fiestas más tradicionales de Colombia que marca el comienzo de las celebraciones navideñas en este país y en el mundo.
Publicidad
Del 25 de noviembre al 12 de diciembre de 12 a 15 y de 17 a 22 horas. Del 13 de diciembre al 6 de enero de 11 a 15 y de 17 a 22 horas. Viernes, sábados y vísperas de festivos hasta las 23 horas.
Precio de los carruseles: 2€.
- Delicias - plaza del Carmen.
- Centro - pl. Fuente Dorada, pl. Zorrilla, Acera de Recoletos, c/ Cadenas de San Gregorio.
- Parquesol - plaza de Marcos Fernández.
- Plaza Juan de Austria.
- Zona de Santa Clara.
- Plaza Circular.
- Plaza Ribera de Castilla.
Del 10 de diciembre al 9 de enero, de 11 a 22 horas.
Precio: 6 € (45 minutos). Descuento del 50% a colegios y ampas.
Del 1 al 20 de diciembre
Los mayores de 16 años residentes en la provincia de Valladolid pueden subir sus fotos (temática: escaparates navideños y calles iluminadas) a www.valladolidcomercioproximo.es del 1 al 20 de diciembre.
Publicidad
Habrá tres premios de tres talonarios de 300€ para gastar en los comercios participantes en la campaña navideña.
Domingo 19 de diciembre de 11 a 15 h
La plaza de España ofrecerá información, exposición y juegos para sensibilizar sobre formas de consumo responsable y comercio justo en estas fechas navideñas.
Domingo 19 de diciembre
Concentración solidaria en favor de las asociaciones Red Madre y Red Íncola.
- De 17 a 18:30 horas: concentración en el aparcamiento del Estadio José Zorrilla.
- A las 18:30 horas: desfile hasta la calle Acera de Recoletos.
- De 19 a 21 horas: actividades para todos los públicos y recogida de material escolar y productos de higiene para madre y bebés que se donarán a las asociaciones Red Madre y Red Íncola.
Sábado 11 de diciembre a las 20 horas
Acto benéfico, en la Iglesia de San Martín, de colaboración con la Cabalgata Solidaria de Reyes en Piedecuesta (Colombia). Interviene: Banda de Gaitas de la Cofradía de La Piedad. Entrada libre.
Martes 4 de enero a las 18 horas
En la calle de la Mantería.
Miércoles 5 de enero a las 18:30 horas
Desfile de SS.MM. Los Reyes Magos de Oriente acompañados por su séquito real. Un acto lleno de luz, color, música y, sobre todo, fantasía e ilusión.
Durante el desfile se repartirán caramelos sin gluten.
Recorrido: paseo de Filipinos, plaza de Colón, calle de la Acera de Recoletos, plaza de Zorrilla, calle de Miguel Íscar, plaza de España, calle Duque de la Victoria, calle Ferrari y Plaza Mayor.
Acércate a conocer a Papá Noel y los Reyes Magos y hazles saber tus deseos para estas entrañables fiestas:
- Papá Noel: 23 de diciembre de 11 a 14 y de 17:30 a 20:30 y 24 de diciembre de 11 a 14 horas.
- Rey Melchor: 3 de enero de 11 a 14 y de 17:30 a 20:30 horas y 4 de enero de 17:30 a 20:30 horas.
- Viernes 10 y sábado 11 de diciembre, de 17:30 a 21 horas: Platerías Christmas Market, comercio en la calle y animación con los coros Vox Vitae (18:30 h) y Silent Bells Carol Singers (20 h).
- Jueves 23 de diciembre de 18:30 a 20.30 horas: Christmas Carol Singers. Actividad en movimiento. Plaza de los Arces, Guadamacileros y Platerías.
Acércate a conocer a Papá Noel y entrégale tu carta Caravana Navideña el viernes 17 de diciembre a las 17:30 horas.
- Jueves 23 de diciembre de 18 a 20:30 horas: visita de Papá Noel.
- Lunes 3 de enero de 18 a 20:30 horas: visita de los Reyes Magos.
Pinta caras, talleres y sorpresas el miércoles 29 de diciembre de 17:30 a 20:30 horas.
Del 14 de diciembre al 9 de enero, de martes a domingo y festivos de 12 a 14 y de 18:30 a 21:30 horas.
Exposición 'Pasajes de Belén, expresión de un arte colectivo', realizada por la Agrupación Belenista La Adoración. Entrada libre.
Del 14 de diciembre al 9 de enero, abierto de martes a domingos y festivos de 10 a 14 y 17 a 20 horas.
En colaboración con la Asociación Belenista de Valladolid. Diseño y montaje a cargo de Soraya Merino y Juan Carlos Paredes. Entrada libre.
Del 18 de diciembre al 9 de enero, abierto de lunes a sábado, 9:30 a 14 y 16 a 19 horas y los domingos de 9:30 a 15 horas.
En la sala de exposiciones de la Oficina de Turismo de la calle Acera de Recoletos. Organiza: ACYCOL (Asociación de Amigos de Colombia en Castilla y León). Entrada libre.
Del 4 de diciembre al 6 de enero, de 12 a 14 y de 18 a 21 h.
En la Iglesia de las Angustias - Salón de pasos. 'Escenas navideñas. Colección de dioramas', proyecto de José María Villa Gil. Entrada libre.
Domingo 26 de diciembre, 18:30 h. Magia. Nacho Diago. A partir de 3 años
Lunes 27 de diciembre, 18:30 h. Circo contemporáneo. Compañía D'Click. Para todos los públicos.
Martes 28 de diciembre, 18:30 h. Teatro gestual. El que ma queda de teatre. A partir de 5 años.
Miércoles 29 de diciembre, 18:30 h. Teatro gestual. Markeliñe. A partir de 6 años.
Jueves 30 de diciembre, 18:30 h. Concierto. Capitán Corchea. Para todos los públicos.
Venta de entradas
Precio único para todos los espectáculos de 5,50 euros.
- Venta en taquilla: De martes a sábado de 12 a 14 y de 18 a 20:30 o hasta comienzo de función, domingos de función en su horario habitual y desde 2 horas antes de comienzo de la representación.
- Venta on line: www.vayaentradas.com
Sábado 18, domingos 19 y 26, lunes 27, martes 28, miércoles 29 y jueves 30 de diciembre a las 11 y a las 12:30 horas.
Teatro. Teloncillo Teatro.
Hasta 3 años
Del domingo 2 al domingo 9 de enero (excepto miércoles y jueves) a las 11 y a las 12:30 horas.
Teatro. Teloncillo Teatro.
De 6 meses a 5 años.
Martes 4 de enero a las 19:30 horas.
Concierto. Happening.
A partir de 3 años.
Venta de entradas
Precio único para todos los espectáculos de 6 euros.
- Venta en taquilla: de martes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 o hasta el comienzo de la función, sábados y festivos de función matinales, una hora antes del espectáculo, de tarde, desde las 17 horas.
- Venta on line: www.tcalderon.com
Del 26 de diciembre al 4 de enero, de 11 a 14:30 y de 17 a 21 horas. Cerrado la tarde del día 31de diciembre y todo el día 1 de enero.
Un espacio lleno de propuestas familiares con carruseles, atracciones hinchables, talleres, exhibiciones, espectáculos y deporte, además de la tradicional Nochevieja de Navival: una fiesta que se anticipa a las campanadas con música, gominolas y suelta de globos.
Entradas anticipadas (hasta el 12 de diciembre) a 7€ los niños y 1,5€ los adultos (después, a 8€ y 2 €).
A la venta en www.feriavalladolid.com
Sábado 18 y domingo 19 de diciembre. Pase de mañana: de 11 a 14:30 horas. Pase de tarde: de 17 a 20:30 horas.
Niños y familias podrán disfrutar del mayor festival de música infantil en España, con actuaciones de Conejo Simon, Abeja Maya, Oveja Shaun, Masha y El Oso, Pocoyo y Super Wings.
Además, habrá hinchables, pinta caras, encuentros con personajes, juegos y muchas más propuestas.
Dirigido a familias con niños de entre dos y diez años de edad. Entradas a la venta, a partir de 14,50 euros (precio según zona) en la página web www.miprimerfestival.es
Tres imágenes o cuatro. Juan Muñoz, veinte años.
Turno de réplica. Construcción / composición.
La tierra habla, el cielo escucha. Guillermo Pérez Villalta.
Ricardo González. Valladolid - Ariza y la fotografía de obras públicas en el siglo XIX.
Fernando Cobos Estudio de Arquitectura. 30 años de investigación e intervención en el patrimonio histórico.
Ciclo de cine 'Paisajes de una memoria ancestral'.
Martes 16, 23 y 30 de noviembre, 14 de diciembre, 11, 18 y 25 de enero y 1 de febrero a las 19 horas.
Actividades libres para familias.
En torno a las exposiciones de Juan Muñoz, Ricardo González y Guillermo Pérez Villalta. Descarga del material en museoph.org.
Talleres de Navidad
A partir del 26 de diciembre. Inscripciones desde el día 18 de diciembre en el museo.
De martes a viernes a las 19 horas, sábados a las 13 y 19 horas y domingos a las 13 horas.
Horario:
De martes a viernes, de 11 a 14 y de 17 a 20 horas.
Sábados de 11 a 20 horas.
Domingos de 11 a 15 horas.
Cerrado lunes, día de Navidad y día de Año Nuevo. Consultar festivos.
Entrada gratuita.
Del 23 de diciembre al 9 de enero
Días laborables
10:30 h – Polaris
11:30 h – El cielo de Cloe
12:30 h – Mismas estrellas. Diferentes Miradas
13:30 h – Lucía. El misterio de las estrellas fugaces
17:00 h - La niña que sabía caminar al revés (excepto el miércoles 5 de enero).
Sábado 8 de enero
10:30 h – Polaris
11:30 h – La niña gota
12:30 h – Mismas estrellas. Diferentes Miradas
13:30 h – El cielo de Cloe
17:00 h - La niña que sabía caminar al revés
18:00 h - El cielo de Cloe
Domingos 26 de diciembre y 2 y 9 de enero
10:30 h - Polaris
11:30 h - La niña gota
12:30 h -Mismas estrellas. Diferentes Miradas
13:30 h - El cielo de Cloe
14:15 h - La niña que sabía caminar al revés
Edades recomendadas: La niña gota: de 0 a 3 años. Polaris, Lucía, El cielo de Cloe y La niña que sabía caminar al revés: a partir de 3 años. Mismas estrellas. Diferentes Miradas: recomendado a partir de 10 años.
Precio: 4 € sesión. (Gratuito para Amigos del Museo)
Transparentes. Vida de cristal.
¡Viajeros al tres! Ciencia y técnica sobre raíles.
Horario:
De martes a viernes, de 10 a 18 horas.
Sábados de 10 a 19 horas.
Domingos de 10 a 15 horas.
Cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero.
Día 5 de enero, cierre a las 15 horas.
Del 3 de diciembre al 6 de febrero
ROCK THE PHOTO. Una historia del rock del siglo XX a través de la fotografía. Visitas guiadas de miércoles a domingo a las 20 horas.
Del 16 de diciembre al 9 de enero
PAISAJES DE BELÉN. Expresión de un arte colectivo Agrupación belenista La Adoración.
Del 17 de noviembre al 15 de enero
SALÓN DE OTOÑO. Unión Artística Vallisoletana.
Hasta el 7 de enero
100 elementos del Patrimonio Industrial en España.
Horarios:
SME Pasión, Francesas y Casa Revilla
- De martes a domingo y festivos de 12 a 14 y de 18:30 a 21:30 horas.
- Días 24 y 31 de diciembre: de 12 a 14 horas.
- Cerrado los lunes y los días 25 de diciembre y 1 de enero.
Oficina de Turismo de San Benito
De lunes a sábados 10 a 14 y de 16 a 19 horas y domingos de 10 a 14 horas.
Entrada libre a todas las SME y la sala de exposiciones de la Oficina de Turismo
COCINA EN FAMILIA (I). Jueves 16 diciembre, para menores, acompañados, de 4 a 8 años.
COCINA EN FAMILIA (II). Jueves 23 diciembre, para menores acompañados de 9 a 12 años.
DECORACIÓN NAVIDEÑA. Del martes 21 al jueves 23 diciembre, para personas adultas o grupo familiar con niños mayores de 10 años
LA NATURALEZA DEL PAPEL. Del lunes 27 al jueves 30 diciembre. Para grupo familiar con niños y niñas mayores de 5 años
FABRICACIÓN JUGUETES CON MATERIAL RECICLADO. Lunes 3 y martes 4 enero, para grupo familiar con niños y niñas mayores de 8 años
- Viernes 10 diciembre, 19 h. Poetry slam. Christmas edition
- Lunes 13 diciembre, 20 h. Gran alumbrado Navideño
- Sábado 18 diciembre, 19:30 h. Concierto Osiris (hip hop)
- Miércoles 22 diciembre, 19 h. Karaoke navideño
- Jueves 23 diciembre, 19 h. Open Mic. Merry Christmas edition
- Miércoles 29 diciembre, 18:30 h. Campeonato juegos exprés
- Jueves 30 diciembre, 17 h. Campeonato FIFA22
- Del 1 al 31 de diciembre. Exposición ACTITUDE +
- Viernes 3 diciembre, 12:30 h. inauguración conmemorando el día de la discapacidad
- Del 1 al 31 de diciembre. Exposición 'La llave de la libertad', de Roberto González
- Del 3 de diciembre al 2 de enero. Exposición 'Ojo de ánima', fotografías de Alejandro Rubio.
- Viernes 17 de diciembre, 20:30 h. Concierto de Brezmes. Entrada libre.
- Jueves 23 de diciembre, 20:30 h. Concierto de Augusta Sonora. Entrada libre.
- Miércoles 29 diciembre, 17 a 21 h. Torneo - exhibición Karmaggän. Gratuito con reserva de plaza (en 983 134 100, WhatsApp 657 365 130 o ejsur@ava.es).
- Viernes 10 diciembre, 17 a 21 h. Taller de iniciación al baile coreano K-pop. Inscripciones: 2€. Reserva tu plaza. 983 13 41 00. WhatsApp 657 365 130 - ejsur@ava.es
- Del martes 28 al jueves 30 de diciembre, de 11 a 14 horas. Taller 'Albumízate. Scrapbooking. Crea tu propio álbum para tus fotografías'. Inscripciones: 5€ en 983 13 41 00. WhatsApp 657365 130 - ejsur@ava.es
- Sábado 18 diciembre, 11 a 20 h. Mercadillo ReTrapos, intercambio de ropa usada.
- Sábado 18 de diciembre, 16 h. Taller de bordado en ropa. Gratuito.
- Miércoles 22 diciembre, 16:30 a 20:30 h. Taller de Globoflexia. 3€ empadronados, 5€ no empadronados. Inscripciones: emfaj@escueladeanimacion.es
- Jueves 9 de Diciembre, 17:30 h. Homenaje a las Personas Voluntarias con proyección de Vídeo y Zarzuela. En el Auditorio de la Feria de Valladolid
- Miércoles 29 de diciembre, 18 h. Concierto de Navidad en la Sala Sinfónica del Auditorio Miguel Delibes. Precio: 3 €
Asimismo, hay organizadas varias actividades (tales como paseos, actuaciones musicales, talleres, etc.), para disfrutar y celebrar estas fechas todos juntos en cada uno de los 12 Centros de Personas Mayores de la ciudad.
Miércoles 22 de diciembre a las 20 horas. Sala NAC.
Jueves 23 de diciembre a las 20 horas. Sala NAC.
Martes 28 de diciembre a las 19:30 horas. Sala de la música.
Presentación editorial. A continuación, se inaugurará la exposición homónima en el espacio DiezMetros.
Todos los actos son de entrada libre (aforo limitado). Puedes seguirlos a través del perfil de Casa Zorrilla en Facebook.
Del 22 de diciembre al 17 de enero
En la plaza de San Pablo.
Horario: 18.00 h.
Salida: Acera de Recoletos.
Precio: adultos 8 € / niños 6 €
Días: 17, 18, 19, 22, 23, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre. 2, 3 y 4 de enero.
Horario: 12.00 h.
Salida: Oficina San Benito.
Precio familiar: 8 € (un niño + un adulto)
Días: 23, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre. 2, 3 y 4 de enero.
Horario: 12.00 h.
Salida: Oficina de Turismo de Acera de Recoletos.
Precio: 8 € (un niño + un adulto)
Días: 19 y 26 de diciembre. 2 y 9 de enero.
Horario: 11.00 h.
Salida: Puerta de la Academia.
Precio: 5 € (un niño + un adulto)
Días: 27 y 29 de diciembre. 3 y 5 de enero.
Horario: 11.00 h.
Puerta del Ayuntamiento.
Precio: 8 € (un niño + un adulto)
Días: 28 y 30 de diciembre.
Horario: 11.30 h.
Puerta del Museo Nacional de Escultura
Precio: 8 € (un niño + un adulto)
Días: 30 de diciembre y 5 de enero.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.