Agentes de Policía Nacional de Valladolid detuvieron el pasado día 4 a dos mujeres como presuntas autoras de varios delitos de robo con fuerza en domicilios. Se había detectado un aumento de robos en viviendas en unas calles concretas de la capital vallisoletana, lo que llevó a establecer un dispositivo policial especial de prevención de robos.
Publicidad
Agentes de paisano de Policía Nacional realizaron vigilancias hasta que detectaron a las dos detenidas en una calle de la ciudad. La actitud de estas, que vigilaban minuciosamente los portales e intentaban detectar la presencia policial, suscitó las sospechas de los investigadores, que realizaron un seguimiento de ambas tanto a pie como en vehículo.
Noticias relacionadas
Cuando las dos mujeres intentaban abandonar la ciudad en un vehículo de alquiler, los agentes las interceptaron y procedieron a su identificación. En el vehículo encontraron las herramientas que utilizaban para perpetrar los robos y las ropas que se ponían al entrar en las casas. Se las quitaban según salían de los domicilios donde robaban para evitar la detección policial. Igualmente, repartidos en compartimentos del coche, encontraron numerosas joyas y pertenencias, de las cuales las arrestadas no supieron precisar su procedencia.
Las detenidas se alojaban en un establecimiento en una localidad próxima a la capital, donde habían facilitado identidades falsas. Están especializadas en robos con fuerza en viviendas, utilizando el método policialmente conocido como «resbalón» para acceder a los domicilios. Consiste en abrir la puerta del inmueble mediante el uso de plásticos -botellas, radiografías...- y en ocasiones apalancar la protección anti resbalón de las puertas, utilizando destornilladores o tijeras. Las detenidas se vestían con ropa de calidad, lo que junto a su aspecto aniñado les servía para no suscitar las sospechas de vecinos.
Actuaban preferiblemente en edificios de numerosas alturas. Una vez que accedían al edificio después de llamar a los telefonillos, subían por las escaleras para desde el rellano, permanecer en silencio y detectar la presencia de ocupantes en las viviendas. Si era preciso desmontaban hasta las mirillas de las puertas, para controlar los domicilios. Las horas a las que actuaban eran a media mañana o primera hora de la tarde, para aprovechar los horarios de trabajo de los moradores.
Publicidad
Los investigadores de la Policía Nacional han determinado la participación de las dos detenidas en 12 robos con fuerza en viviendas de Valladolid, Salamanca, Madrid y Córdoba, y no se descarta su implicación en otros robos que están siendo investigados. A una de las mujeres le figuraban en vigor seis órdenes de detención judicial y policial de diferentes ciudades.
Las dos mujeres han sido puestas a disposición de la autoridad judicial, que ha decretado su ingreso en prisión.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.