Borrar
Rodrigo Jiménez
«Lo primero que dije a mi hijo fue: lo siento, espero que algún día me perdones»

«Lo primero que dije a mi hijo fue: lo siento, espero que algún día me perdones»

Familias con niños prematuros relatan las dificultades que tuvieron para sacar adelante a sus hijos

MIRIAM CONDE

Valladolid

Sábado, 16 de noviembre 2019, 08:15

«Cuando das el paso de ser madre empiezas a imaginar el embarazo, un positivo en el test, unas revisiones perfectas, una sesión de fotografías antes y después de que nazca el bebé, la hora en la que toda la familia está esperando para conocer ... al nuevo miembro, pero a veces la realidad no es la que sueñas». Gonzalo nació de 25 semanas el 6 de enero de 2017 con tan solo 570 gramos de peso. Muchos fueron los sentimientos que experimentó Beatriz Mateos, mamá de un bebé prematuro. Culpa, miedo, tristeza, rabia, insignificancia, soberbia, odio, agradecimiento, responsabilidad y felicidad, «el estado más poderoso de todos». Los primeros días son «sin duda, los peores. Ves a tu hijo lleno de cables y tubos a través de los cristales de la incubadora y no sabes qué hacer», recuerda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Lo primero que dije a mi hijo fue: lo siento, espero que algún día me perdones»