![El primer jardín vertical estará listo en la calle Constitución de Valladolid el próximo verano](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201910/23/media/Clipboard.jpg)
![El primer jardín vertical estará listo en la calle Constitución de Valladolid el próximo verano](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201910/23/media/Clipboard.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento aprobó hoy el procedimiento de adjudicación para la contratación de las obras del jardín vertical en el edificio de El Corte Inglés de Constitución, dentro del proyecto Urban GreenUp, cuyas actuaciones deberán estar ejecutadas en verano de 2020. En el Área de Innovación, Desarrollo Económico, Empleo y Comercio, se aprobó así el 'Proyecto de obras de infraestructura verde: jardín vertical en edificio de El Corte Inglés' en la calle Constitución, en desarrollo del proyecto Urban GreenUp 'New strategy for re-naturing cities through Nature-Based Solutions', así como disponer la apertura del procedimiento para adjudicar la contratación del mismo con un gasto autorizado de 209.629,07 euros.
El proyecto europeo está promovido por el Ayuntamiento de Valladolid a través de su Agencia de Innovación y Desarrollo Económico y, como explicó la concejal del Área, Charo Chávez, además del jardín vertical de este edificio incluye otras acciones como la cubierta de la marquesina de Plaza España, la actuación en el mercado de El Campillo o los toldos verdes en calle Santa María.
Estas actuaciones deberán estar ejecutadas, según precisó Chávez, en verano de 2020 y a continuación se realizará un seguimiento durante dos años para comprobar el beneficio de este tipo de soluciones verdes que se implantarán.
Estas mediciones se llevan a cabo a través de unos sensores, que ya están instalados, y que miden la oscilación térmica o la contaminación, entre otros parámetros, para comprobar si estas actuaciones ayudan a disminuir el «efecto calor», sobre todo en la zona donde se instalan, ya que forman parte del eje en el que «menos árboles y jardines hay».
Por otro lado, la Junta d e Gobierno acordó, en el Área de Planeamiento Urbanístico y Vivienda, la disolución de la Junta de Compensación del Plan Parcial Fuente Berrocal, con lo que, como explicó el concejal Manuel Saravia, se da el paso necesario para que en unos años el ayuntamiento asuma todas las competencias en el tratamiento de espacios urbanos de este ámbito.
Saravia recordó que había tres entidades de este tipo en la ciudad, y las otras dos eran Los Doctrinos, en el límite sur de la ciudad, y Santa Ana. «Ha habido múltiples problemas, y ha habido que irlos resolviendo», añadió el concejal.
Entre los asuntos del área de Movilidad y Espacio Urbano, la Junta de Gobierno concedió la licencia de primera ocupación a nueve unifamiliares en Villa del Prado, y a la torre aulario de la sede Mergelina de la Escuela de Ingenieros Industriales; y se aprobó una modificación del proyecto de obras de un edificio con 96 viviendas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.