El Consejo de Gobierno de la Universidad de Valladolid ha aprobado en la mañana de hoy viernes, 25 de febrero, el proyecto de presupuesto para el ejercicio 2022, que asciende a 231.862.338 euros, lo que supone un aumento del 6,16% respecto al del pasado ejercicio, que alcanzó los 218,4 millones de euros. Tal y como expuso la vicerrectora de Economía, Elena Escudero, «se trata de un presupuesto destinado a las personas: a los profesores, los investigadores, los estudiantes y al personal de administración y servicios».
Publicidad
De hecho, los gastos de personal se llevan más de dos tercios de esas cuentas con 151 millones de euros. En esta cifra, los responsables de la institución académica insistieron en destacar el incremento en los fondos destinados a contratos predoctorales y postdoctorales, así como a la adquisición de infraestructura científica. Es importante igualmente el aumento de los gastos destinados a becas de movilidad para los estudiantes de la UVA.
Los miembros del Consejo de Gobierno han aprobado también las líneas de actuación en materia de Personal Docente e investigador de la Universidad de Valladolid y las del PAS (personal administrativo y de servicios) para este año.
En el resto de conceptos destacan las inversiones reales, que alcanzarán los 40,5 millones de euros, y los gastos corrientes, que llegarán hasta los 30,4 millones. Para llegar a estas cifras la Junta de Castilla y León es la que más aporta en financiación con 156 millones (67,49% del total), mientras los fondos estatales apenas aportan un 4% (9,3 millones). Los remanentes de Tesorería supondrán otros 30 millones de euros.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.