El Norte
Viernes, 24 de junio 2022
La Facultad de Comercio de la Universidad de Valladolid (UVA) entregó el jueves los premios de la 38a edición del 'Certamen Empresario del Año' en una ceremonia en la que se puso en valor tanto la labor de emprendimiento como los proyectos que hay detrás de este acto de «valentía».
Publicidad
Un gesto, el de emprender, «que cada vez es más de locos», que todos y cada de los distinguidos con los Mercurios de Comercio compartieron tanto con sus respectivos equipos, «fundamentales» en el devenir de las empresas, como con las familias, que «tantos sacrificios han tenido que hacer», según la opinión unánime de los laureados.
Comercio celebra así una nueva edición de unos premios que ya cuentan con «solera e historia» (nacieron en 1984), según destacó el decano de la Facultad, José Antonio Salvador Insúa. Unas distinciones que «son posibles» gracias a las autoridades, que les dan lustro, patrocinadores y empresas, las cuales se someten a un proceso de inscripción, «que no es fácil», a la posterior decisión de un jurado con 38 votos, entre patrocinadores, autoridades, antiguos premiados, organización y prensa.
Por ello, según informa la organización, Salvador Insúa agradeció a todas las firmas distinguidas por vincular su nombre y prestigio al palmarés del Certamen, circunstancia que a su juicio favorece que el premio «sea cada vez más grande», teniendo la particularidad, además, de que se entrega desde una institución pública a entidades privadas.
El Certamen Empresario del Año organiza diversas actividades una vez conocido el fallo del jurado. Una de ellas es un encuentro entre los premiados y otra, y «de mucho interés», en palabras de Insúa, consistente en una ponencia con los alumnos de la Facultad, que este año ha sido «muy especial» pues se ha puesto de manifiesto la pasión del emprendedor y la importancia de un buen equipo de trabajo, «rompiendo estereotipos en la relación empresario-trabajador».
Publicidad
El decano, en la línea de los invitados, alabó el «increíble» trabajo de los alumnos, la intendencia, gestión y organización y las labores de comunicación hasta llegar a las «tres almas» del Certamen, las profesoras Marta Ingelmo, Amor Cumbrera y Begoña Acebes.
La secretaria general de la UVA, Helena Villarejo Galende, reivindicó el apoyo de la universidad a la empresa, con más de 2.000 convenios con distintas mercantiles, cátedras de investigación y todos los esfuerzos de la institución destinados a la investigación y el desarrollo. Por ello, considera que la comunión entre el saber de la universidad y el hacer empresarial constituye una herramienta que «ayuda a mejorar la sociedad».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.