Borrar
Paula Domingo y Sofía Larrea, de Adavasymt; Nina Infante, del Foro Feminista, y Yolanda Martín, de la Coordinadora de Mujeres de Valladolid. José C. Castillo, Alberto Mingueza y Coordinadora de Mujeres.
Cómo potenciar la igualdad en Valladolid: seguimiento de las políticas, educación y concienciación

Cómo potenciar la igualdad en Valladolid: seguimiento de las políticas, educación y concienciación

Asociaciones feministas de la ciudad enumeran sus propuestas tras el anuncio de las paradas a demanda en el servicio búho

Sergio García

Valladolid

Lunes, 23 de septiembre 2024, 06:43

Cuando varias versiones apuntan hacia un mismo sitio es que algo pasa en esa dirección. Es lo que ocurre si se pregunta a las asociaciones ... feministas de Valladolid. Entre muchas más, en la ciudad trabajan cada día la Coordinadora de Mujeres, la Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Malos Tratos de Valladolid (Adavasymt) o el Foro Feminista. El pasado lunes, el Ayuntamiento confirmó que los autobuses búho podrán parar a demanda de las mujeres sin salir de su ruta. Esta iniciativa ya aparecía recogida dentro del VI Plan Municipal Integral de Igualdad y Contra la Violencia de Género, una de las 136 acciones que conforman las líneas de actuación del documento. Las asociaciones celebran esta medida, si bien coinciden en que todavía queda mucho por hacer. El plan tiene una vigencia hasta 2025, lo que suscita una serie de preguntas. ¿Qué ha quedado por hacer? ¿Qué ha mejorado? ¿Qué queda por hacer? Las respuestas son claras y van en dos direcciones: la educación y el seguimiento en las medidas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Cómo potenciar la igualdad en Valladolid: seguimiento de las políticas, educación y concienciación