
C. Catalina
Pedrajas de San Esteban (Valladolid)
Domingo, 2 de diciembre 2018, 18:59
Había mucha expectación, hasta el punto de que, como solo en las grandes ocasiones, el patio de butacas del teatro-auditorio del centro de cultura Eloy Arribas se quedó pequeño para albergar a tanto gentío por ver el primer calendario erótico solidario de Pedrajas de San Esteban a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
Publicidad
Esta iniciativa fue gestada el pasado verano por Sonia Cabrejas, directora del programa 'La Guerras y sus mundos' de la emisora municipal Radio Pedrajas 98.4 FM, y el técnico de juventud del consistorio pedrajero, Fermín Soria. Ambos fueron los encargados de conducir un cuidado acto de presentación que no dejó indiferente a nadie y provocó en el público sentimientos encontrados, sonrisas y lágrimas, y sobre todo, muchos aplausos reconocedores del gran trabajo realizado. El proyecto nació con mucha ilusión, tuvo momentos en los que se tambaleó, pero finalmente salió adelante gracias al gran apoyo recibido por parte de un solidario vecindario volcado por una noble causa como es la de recaudar fondos a favor de la investigación para seguir luchando contra el cáncer y la ayuda a los enfermos que la padecen.
No en vano treinta y dos empresas, establecimientos e instituciones han patrocinado la edición del calendario, presentado bajo el lema 'Pedrajas de San Esteban, unida contra el cáncer'. Han participado de forma voluntaria como modelos 74 vecinos de ambos sexos, con edades comprendidas entre los 21 y los 82 años, algunos de los cuales han padecido o padecen cáncer. Así, han desnudado total o parcialmente sus cuerpos pero abriendo sus corazones al objeto de sensibilizar a la ciudadanía sobre la enfermedad, «que todos hemos sufrido de cerca de un modo u otro», como señalaba emociona al finalizar Mayte Muñoz. «La estamos sufriendo en el presente o la sufriremos sin lugar a dudas en el futuro, afectando a todas las clases sociales sin distinción alguna», sentenció.
Así lo entendieron desde primer momento en que tuvieron conocimiento de la iniciativa las modelos más longevas, la octogenaria Pilar Colado y la septuagenaria Mercedes Merino, la más joven, el veinteañero Óscar Olmos, pasando por seis de las pedrajeras que actualmente luchan cada día contra el cáncer: María Ángeles Sanz, que como delegada local de la AECC acogió con reservas el proyecto de Sonia y Fermín pero luego ha sacado pecho para que saliera adelante; la hostelera ya jubilada Fuencisla López; Anabel Merino y su prima Sonia Sanz; y Mayte Muñoz, con la que se vivió el momento más emotivo de la noche pues ha sido quien ha prestado la imagen de su pecho amputado recientemente para la portada. Todas ellas son las protagonistas de la imagen del mes de octubre, que recibieron el aplauso más prologado del público.
Aplausos que recibieron igualmente el resto de personas: empresarios, profesionales autónomos, militares, amas de casa, empleados de banca y comercio, técnicos y personal municipal, trabajadores de diferentes sectores productivos, concejales y hasta el propio regidor de la villa piñonera, Alfonso Romo. El alcalde manifestó su satisfacción porque la idea, que desde el primer momento apoyó, se haya hecho realidad, y se enorgulleció del alto grado de solidaridad del que hacen gala sus convecinos, que en maratonianas sesiones han posado para los tres fotógrafos de Valladolid: Carlos J. García, Iñigo Cabrera y Mino Spagna; y dos de León: Juan Rosales y Jesús R.R., que se han prestado para la ocasión. Cada mes va acompañado de un texto poético de Fran Soto, encargado de poner voz a cada imagen durante su proyección.
Publicidad
Y todo por un objetivo: apoyar a las personas enfermas y a sus familiares, aportando lo mejor de cada uno para conseguir el bienestar y la mejora de la calidad de vida, que parece haberse cumplido pues apenas concluida la presentación los primeros 1.000 ejemplares editados, al precio de 6 euros, se agotaron quedando muchas de personas del público asistente sin calendario. Situación que se resolverá en los próximos días con la impresión de una nueva tirada de otros tantos ejemplares para los cuales se deberá hacer la oportuna reserva en el Espacio Joven.
Pedrajas de San Esteban vivirá pues un mes de diciembre algo más picante y divertido, y comenzará 2019 con unas imágenes que sin duda cambiarán la conciencia de todos los ciudadanos, sensibilizándose más sobre la enfermedad del cáncer y sus consecuencias físicas, psíquicas y sociales. «Con esta pequeña iniciativa – señalan los promotores - en la que no se ha dejado aparte la seriedad y el respeto que merece, Pedrajas de San Esteban se une contra el cáncer desde el entorno rural, con la única esperanza de contribuir de algún modo a vencerlo, de forma activa y participativa».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.