Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Lunes, 23 de julio 2018, 08:50
El sábado 28 de julio, Portillo celebrará la tercera edición de su Feria de la Trashumancia, en la que participarán más de 50 bueyes acompañados por cerca de 250 caballistas que recordarán una tradición ancestral consistente en trasladar el ganado de unos territorios a otros ... para alimentarlos con nuevos pastos. Para llevar a cabo esta actividad, el Ayuntamiento de Portillo tendrá la colaboración de la Asociación de Caballistas 'El Comeso', una agrupación que cuenta con alrededor de 550 socios, de los cuales entre 70 y 80 son de Portillo.
El alcalde del municipio e impulsor de esta iniciativa, Juan Ignacio Álvarez, señala que la puesta en valor de esta actividad tiene por finalidad «recuperar dos aspectos muy importantes de las costumbres ganaderas en Castilla y León. Por una parte, no dejar en el olvido la tradición de llevar el ganado a coger los nuevos pastos para hacerlo más rentable y, por otro, recuperar las cañadas reales, los caminos por los que transitaba el ganado».
A diferencia de otras trashumancias que se realizan en diferentes provincias de la comunidad en las que se trasladan solamente vacas, en Portillo se realiza con bueyes, algunos cabestros y con los caballistas, además de personas que hacen el recorrido a pie, en bicicleta o en carros tirados por caballos aportando un colorido especial y convirtiéndose en una actividad en la que participan cientos de personas. «Es algo my vistoso, de un gran colorido. Llevamos a los animales por la Cañada Real Oriental Leonesa que es un camino que viene desde Asturias hasta Extremadura. Nosotros hacemos parte de ese recorrido, emulando la antigua tradición», apunta el alcalde de Portillo.
La marcha, de 24 kilómetros, se inicia en la ganadería de 'El Taru', en el término municipal de Tudela de Duero y continúa por La Parrilla para concluir su recorrido en la Explanada de Santo Domingo en Portillo donde se monta una carpa en una zona que «llamamos las Piscinas Viejas en la que no faltará ni comida ni bebida, además de actuaciones musicales, sorteos e hinchables para los más pequeños. Mientras tanto, el ganado pasará la noche del sábado en El Comeso y el domingo, a las 8:00 horas se realizará la marcha de vuelta hasta la ganadería».
En el apartado musical, con un claro toque flamenco, el público se divertirá el día 28 con las canciones de Miriam Ferreruela, Los Varis y el Dj Álvaro Álvarez, mientras que domingo será el turno de los grupos Flamenquitos y Sabor flamenco.
Más información:
Ayuntamiento de Portillo
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.