Los concejales de la Corporación Municipal asisten al pregón de Semana Santa en la Catedral. Tras ellos, diputados y senadores y las autoridades militares. Alberto Mingueza

La política de Valladolid, sin tregua en Semana Santa

La representación institucional y las invitaciones de cofradías hacen que los partidos se multipliquen para asistir a los actos más relevantes

Antonio G. Encinas

Valladolid

Jueves, 6 de abril 2023, 00:07

La agenda del presidente de las Cortes de Castilla y León para estos días incluye dos procesiones en León, la de Los Pasos y la del Santo Entierro. En Valladolid, el Encuentro tuvo de espectadores de excepción al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco ... , al consejero y candidato a la Alcaldía, Jesús Julio Carnero, y al presidente de la Diputación, Conrado Íscar. A Mañueco aún le queda rendir visita a Zamora y a León dentro de su programa personal.

Publicidad

Eduardo Carazo, diputado del PP, es cofrade del Nazareno. «Muy del Nazareno», añade. El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, sale este Jueves Santo en la procesión de la Preciosísima Sangre, pero acudió al Encuentro junto a la edil Ana Redondo para acompañar a la Cofradía de Las Angustias, mientras Pedro Herrero (PSOE) partía con la Cofradía del Despojado. La corporación municipal desfilará en la Procesión General del Viernes Santo. Y así, acto a acto, la política formará parte del retrato de la Semana Santa en un año electoral.

Es habitual, en todo caso. Hay una parte institucional, de representación, que comienza con la elección del pregonero. Óscar Puente tenía en mente ofrecer ese papel, este año, a Jesús Julio Carnero, que desde su mal trago con la covid-19, ochenta días ingresado, tiene una misión de gratitud pendiente, por decirlo así. «Estoy agradecido en primer lugar a la fe. Es muy importante para abordar una situación así tener fe. Respeto al que sea ateo o agnóstico o tenga otra creencia, pero a mí me ha ayudado», dijo en CyLTV tras retornar a la actividad. La candidatura de Carnero se paralizó porque de pronto pasó de ser solo consejero de Presidencia a convertirse en candidato, y por tanto rival de Puente, a la Alcaldía de Valladolid.

Ya antes de eso, la Semana Santa de Valladolid había vivido un momento importante, en lo institucional, con la visita de una delegación de la ciudad, encabezada por el alcalde, al Papa Francisco. Óscar Puente, tuitero compulsivo, tiene fijado ese momento en su cuenta de Twitter desde noviembre de 2021. «Hoy Valladolid y su Semana Santa han estado un poquito más cerca del cielo. Momento inolvidable el encuentro con el Papa Francisco, su amabilidad y su cercanía. 'Adelante con vuestra Semana Santa'», escribía el regidor. Entonces era un encuentro aún con mascarillas, lejos del vigor con el que se van a vivir las procesiones estos días. Porque el año pasado aún se desfiló con mascarilla en las procesiones, pese a celebrarse al aire libre.

Publicidad

Dentro de la política municipal, sin embargo, hay pocos cofrades. Óscar Puente (PSOE) pertenece a la Cofradía de El Descendimiento y Santo Cristo de la Buena Muerte. Francisco Blanco (PP), con raíces riosecanas, es cofrade en Medina de Rioseco, el municipio en el que el 80% de sus vecinos son cofrades, por la Hermandad de la Virgen Dolorosa. Alguno más ha pertenecido a alguna cofradía, como José Antonio Martínez Bermejo (PP), que ahora se declara ferviente «cofrade de acera», o tiene familiares en ellas, como Carlos Paramio (PP). Pablo Vicente (Ciudadanos) vendría a ser 'simpatizante' del Santo Entierro, porque aunque él no es cofrade, sí lo son su esposa y sus tres hijos «cofraditos». Y Jesús Julio Carnero, además de ser hermano honorífico de varias cofradías en Valladolid, Rioseco y hasta Sevilla, lo es, por devoción a la Dolorosa, de la Santa Vera Cruz.

Los grupos municipales del Ayuntamiento acostumbran a recibir invitaciones por parte de las cofradías para que participen en las procesiones, a las que acuden con la medalla de concejal. Al Sermón de las Siete Palabras y a la Procesión General están invitados. Las de la Preciosísima Sangre del Martes y del Jueves Santo, la Cofradía del Cristo de la Luz o la de la Vera Cruz han cursado invitaciones, por ejemplo, a diferentes actos. Luego, si algún político quiere acudir a algún desfile procesional en concreto solo tiene que pedirlo. Normalmente, no se ponen peros, aunque hay hermandades que prefieren no mezclar la política con el acto religioso, por muy institucional que sea su papel. Jesús Julio Carnero está acudiendo a un buen número de procesiones a iniciativa propia para saludar y, acto seguido, seguirla como espectador. También se han dejado ver la candidata de Vox al Ayuntamiento, Irene Carvajal, o el diputado de esta formación por Valladolid, Pablo Sáez, cofrade de Las Angustias.

Publicidad

Precisamente la Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de Las Angustias celebra una misa denominada «Misa de Visita» en la que se dan cita las autoridades. Óscar Puente y Jesús Julio Carnero estuvieron acompañados por Conrado Íscar, presidente de la Diputación, o por Raquel Alonso, delegada territorial de la Junta.

El equipo de Gobierno -la parte del PSOE, porque la de Toma la Palabra no acude a los actos religiosos- ha decidido, precisamente para evitar suspicacias a dos meses de las elecciones, que este año solo asistirán a las mismas procesiones y actos que el año pasado. Así, Victoria Soto (concejala de Educación) procesionará con la Cofradía de las Siete Palabras y Luis Vélez (concejal de Movilidad) lo hará con La Piedad.

Publicidad

En la Procesión General de Viernes Santo la corporación municipal tiene su espacio reservado, además de un protocolo que se sigue a rajatabla. Al final del desfile, tras el arzobispo, el concejal más joven porta el estandarte escoltado por los maceros. En este caso le corresponde a Rodrigo Nieto (PP), que ya lo sacó el año pasado. Tras él, el alcalde, Óscar Puente, y los concejales.

El próximo lunes, cuando las procesiones hayan concluido, comenzará definitivamente la carrera hacia las elecciones municipales. Quedarán 48 días para las urnas. Jesús Julio Carnero quiere presentar cuanto antes, quizá esa semana, su lista de 27 para el Ayuntamiento. Óscar Puente ya tiene el programa a punto y está pendiente de cerrar y anunciar los conciertos de fiestas, erigidos en arma electoral. Los agazapados Vox y Ciudadanos tendrán que comenzar a dejarse ver, como la plataforma Contigo Avanzamos, y Valladolid Toma la Palabra, tras el acto de Sumar del pasado fin de semana, ya ha comenzado a desgranar algunos de sus objetivos para el mandato 2023-2027. Pero todo eso será después del Domingo de Resurrección.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad