Borrar
Vista aérea del Parque Logístico Industrial de Tordesillas, dependiente de la Entidad Estatal de Suelo, en el momento de su construcción. Sepes

Los polígonos industriales de la provincia de Valladolid tienen un nivel de ocupación del 42%

El suelo de Sodeva, gestionado por la Diputación, es el más barato, pero también el más vacío

Eva Esteban

Valladolid

Sábado, 6 de abril 2019, 20:56

El polígono industrial de La Estación, en Villalón de Campos, gestionado por la Diputación de Valladolid a través de Sodeva, la sociedad anónima para promover el desarrollo, está al límite de su capacidad. Sus 13.784 metros cuadrados, repartidos en doce parcelas, están plenamente ocupados. Una de las razones que justifican esta situación es el precio de venta de su suelo, 14,75 euros por cada metro cuadrado, el más bajo de los doce que, en la actualidad, se encuentran bajo el paraguas del Gobierno, la Junta de Castilla y León y la Diputación.

Cuenta con las mismas características y servicios que los otros tres polígonos de Sodeva y, si bien es cierto que es el más pequeño, es de lejos la zona industrial más ocupada. El polígono de La Arroyada, en San Miguel del Arroyo, con un tamaño cinco veces superior (86.810,27 metros cuadrados), ocupa el segundo puesto en cuanto a disponibilidad. Su suelo es el doble de caro que el de Villalón (33,15 euros por cada metro cuadrado) y, con un nivel de ocupación del 43,18%, tiene libres 19 de sus 44 terrenos.

¿Quiénes son los propietarios?

  1. 1

    Sepes (Gobierno de España)

Localización: en Tordesillas y Valladolid (dos en esta última).

Superficie total: 72,88 hectáreas repartidas en 382 parcelas.

Nivel de ocupación: 58,27%

  1. 2.

    ICE (Junta de Castilla y León)

Localización: en Mojados, Olmedo, Medina, Boecillo y, en un futuro, el de Canal de Castilla, entre Cabezón, Cigales y Corcos del Valle.

Superficie total: 192,45 hectáreas, sin contar el polígono de Mojados y el futuro Canal de Castilla (187).

Nivel de ocupación: 78,29%

  1. 3.

    Sodeva (Diputación provincial)

Localización: en Villalón, San Miguel, Mayorga y El Carpio.

Superficie total: 19,85 hectáreas, repartidas en 118 parcelas.

Nivel de ocupación: 37,11%

Por su parte, las zonas industriales de Los Arenales, en Mayorga, y La Estación, en El Carpio, representan la otra cara de la moneda. Ambas tienen una extensión similar (48.956,56 y 49.028 metros cuadrados, respectivamente) y una superficie libre que rebasa el 70%. El precio de su suelo también es parecido: entre 21 y 25 euros por cada metro cuadrado.

Los datos son reveladores. Los suelos industriales de Sodeva son, en comparación con los de la Entidad Estatal del Suelo (Sepes), dependiente del Gobierno, y del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), de la Junta, un 58,5% más barato, pero también son los que están más vacíos. El 62,89% de sus 118 parcelas no tienen dueño, frente al 21,71% del ICE y el 41,73% de Sepes. Pero estas cifras «chocan» con las estrategias y promociones llevadas a cabo por la sociedad anónima provincial para fomentar la venta de suelo industrial. Así, desde 2015, mantienen una línea de subvención «a fondo perdido» para la «dinamización económica» de la provincia.

Un vaso medio vacío

La Junta es, de las tres instituciones cuyos suelos se han analizado, la entidad que posee más suelo industrial en Valladolid. En todo el territorio provincial gestiona casi dos millones de metros cuadrados, más concretamente 1.924.528,98. Pero no solo eso. Los cuatro polígonos que a día de hoy son de su propiedad (en Olmedo, Mojados, Boecillo y Medina del Campo), solo tienen vacíos el 21,71% de su suelo, es decir, 417.821,44 metros cuadrados. El de Mojados es el más amplio (711.795 metros cuadrados) y, a su vez, el más ocupado. Solo tiene un pequeño terreno de casi 1.500 metros cuadrados en venta por un precio que ronda los 27.000 euros. En sentido contrario, el Parque Tecnológico de Boecillo, con 573.600 metros cuadrados, tiene solo un 40%de superficies ocupadas.

Un vaso medio vacío. Esta es la primera impresión que se produce al observar los datos de ocupación de los polígonos dependientes de Sepes. Si bien el Cerro de San Cristóbal, en Valladolid, acaricia el pleno, con un 97,26%de ocupación, el parque logístico-industrial de Tordesillas es el menos elegido por las empresas en la provincia para asentar sus oficinas:tan solo el 14,61%de sus 338.858 metros han sido adquiridos. En Las Raposas, por su parte, solo la mitad de las parcelas tienen dueño (46,48%).

Una «gran parcela» en Cerro de San Cristóbal, en venta por 1,3 millones

Es el polígono industrial más grande que el Gobierno, a través de Sepes, gestiona en la provincia (con una extensión de 381.906,51 metros cuadrados). También es el que tiene un mayor índice de ocupación, que prácticamente roza el pleno: tan solamente un 2,74% de su suelo está libre.

En la actualidad, el polígono del Cerro de San Cristóbal, en la capital, solo tiene dos parcelas comerciales a la venta:una relativamente pequeña, de 921,79 metros cuadrados, y otra más «destacada», de 9.540,52 metros cuadrados. Es una de las «grandes joyas» de Sepes en tierras vallisoletanas, como lo calificó la propia entidad. Lo cierto es que su precio lo avala: tiene un importe de venta de 1,383 millones. Es decir, cada metro cuadrado tiene un valor de 143,28 euros. Asimismo, en comparación con la superficie media de las 254 parcelas que a día de hoy tienen dueño (1.462,37 metros cuadrados), su tamaño es nueve veces mayor. «En la actualidad es nuestra gran parcela en Valladolid, la más destacada», sentencia la institución.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los polígonos industriales de la provincia de Valladolid tienen un nivel de ocupación del 42%

Los polígonos industriales de la provincia de Valladolid tienen un nivel de ocupación del 42%
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email