El futuro centro social y cultural que ocupará las viejas instalaciones del colegio Santiago López (antiguo Pavo Real) reservará un espacio para habilitar una oficina permanente de Policía Municipal, donde los agentes reforzarán la presencia en una de las zonas más conflictivas de Valladolid. No será una comisaría como tal, sino una oficina «permanente» en el corazón del barrio de Pajarillos, según avanzó el alcalde, Óscar Puente, quien situó estas dependencias dentro del centro social y de iniciativas ciudadanas que abrirá a comienzos del próximo año en el polígono del 29 de octubre. Se trata así de una pequeña oficina que irá dentro del Centro de Participación Ciudadana sobre el que trabaja la Concejalía de Servicios Sociales, «para que los agentes tengan un lugar donde puedan estar y, de paso, reforzar su presencia en una zona que tiene determinados problemas», según matizó la concejala, Rafaela Romero, quien incidió en dejar claro que en ningún caso será una comisaría como tal.
Publicidad
La oficina servirá para reforzar a su vez la vigilancia sobre un barrio al que la Coordinadora contra el Narcotráfico mira con lupa desde hace unos meses tras detectar «un repunte» en la venta de droga, con «una mayor presencia de toxicómanos, más trasiego de lo habitual en determinadas viviendas y una mayor venta de jeringuillas en algunas farmacias», señaló ayer Aurelia Fernández, de la coordinadora. Motivos que el pasado martes sacó a un grupo de vecinos a la calle –la coordinadora se desvincula del acto– a protestar por la situación del barrio con motivo de la visita del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y con los que tuvo que mediar el alcalde, Óscar Puente: «Estadísticamente no estamos peor. No vamos a negar que haya un problema allí pero los datos de la policía son elocuentes y no existe ese repunte en la venta de droga», acotó ayer el regidor, un día después del incidente vecinal durante la visita de Sánchez.
Los datos proceden de la Subdelegación del Gobierno, que no constata esa percepción de la Coordinadora contra el Narcotráfico de que se haya incrementado el tráfico de drogas en la zona. Es más, los datos son incluso inferiores a los del año 2018, según apunta el subdelegado, Emilio Álvarez. «Comparado con el año anterior ha disminuido el número de detenidos y de forma muy significativa las incautaciones de cocaína, heroína, hachís y speed, mientras que se han incrementado las de marihuana y éxtasis. También han bajado los robos de dinero, en vehículos y de móviles», explicó, a lo que añadió que hace unos meses que se incrementó la presencia policial en el barrio, en colaboración con la municipal. «Entiendo la posición de los vecinos y su preocupación, pero los datos no se corresponden con los que tenemos nosotros. Pero aún así, nuestro objetivo es emplear todos los medios posibles para erradicar cualquier punto de venta», añadió el subdelegado, Emilio Álvarez.
La rehabilitación de otros 32 bloques con 192 viviendas en el polígono del 29 de Octubre se firmará en breve tras casi un año de bloqueo por «un reparo» de Intervención a la hora de financiar esta obra, pues entendía que era necesario vender más suelo. Si bien, el alcalde, Óscar Puente, avanzó ayer que «en breve» se rehabilitará el tejido urbano y social de este barrio con la segunda fase del plan de regeneración de este polígono, donde está previsto invertir cerca de cuatro millones de euros (dos de ellos de aportación municipal). «Había un reparo de intervención pero se ha considerado que hay razones para poderlo levantar, pues no es necesaria su financiación con la venta de suelo», aclaró el concejal de Planeamiento Urbanístico, Manuel Saravia.
Ayer mismo la Subdelegación recibió una solicitud de la Coordinadora contra el Narcotráfico para mantener próximamente una reunión donde poder abordar un problema que, según aseguran, se ha acentuado desde el verano. También quieren hacer lo propio con el alcalde, quien el pasado martes se comprometió a recibirles de nuevo. «Pero barajamos también la posibilidad de que venga al barrio, al centro cívico, para que pueda conocer la postura del mayor número de vecinos», añadió Aurelia Fernández.
La solución del problema de marginalidad en el que se encontraba una zona del barrio de Pajarillos no es fácil, según advirtió Puente. «Y no se resuelve solo con policía, sino en la erradicación de la infravivienda y en la apuesta por la educación o la intervención social», destacó en alusión a proyectos como Pajarillos Educa, cuyo objetivo para convertir al barrio en una zona feliz de cara a 2030 llegó al propio Pedro Sánchez a través de un documento que le hicieron llegar docentes del Galileo y el Cristóbal Colón. «Las situaciones de marginalidad en zonas de nuestra ciudad no se resuelven en un día, no se puede meter el problema en un cohete y mandarlo a la luna. Hay personas que viven allí y deben reconducir su comportamiento, con posibilidades, oportunidades, y es un trabajo de largo recorrido que exige constancia y confianza», insistió, para abogar de nuevo por la educación desde la infancia. En este sentido, y ante la tensa situación vivida durante la visita del candidato socialista, Puente confió en que los vecinos «valoren» que se eligiera Pajarillos en lugar de zonas del centro. «Pudiendo optar por una visita más cómoda nos fuimos al foco del problema, porque hay que poner el foco en el lugar que más nos necesita y estoy satisfecho de que por primera vez un presidente del Gobierno pisara este barrio».
Publicidad
Pajarillos Educa, proyecto social y educativo en el que están involucrados todos los centros de educación de la zona, instituciones y colectivos, tendrá precisamente como referente el futuro inmueble del Santiago López, en la calle Pavo Real, donde se desarrollarán diversos talleres (actualmente ya están impulsados por el Ayuntamiento en otros espacios del barrio a la espera de su inaguración), que enseñarán a los jóvenes de este barrio tareas tan diversas como circo, cine o teatro en horario extraescolar como «alternativa a la calle».
El Servicio municipal de Limpieza recogió el martes 268 muebles y enseres en Pajarillos, principalmente en la zona del 29 de octubre, que estaban depositados en plena calle y que en total sumaban cerca de dos toneladas. Los vecinos mostraron ese día su malestar con el Ayuntamiento por haber realizado esta limpieza «por el acto electoral de Pedro Sánchez» y se quejaron de que el resto de días la imagen habitual de la barriada del 29 de octubre es de «suciedad». Si bien, el concejal de Salud Pública, Antonio Otero, aseguró que la recogida de enseres en Pajarillos es «habitual» y que suele ser una de las de mayor volumen en la ciudad. «Es una barbaridad lo que se recoge en este barrio entre colchones y muebles rotos», precisó el edil, quien se mostró molesto porque habitualmente no utilicen el teléfono 010 para solicitar su retirada gratuita. «Nosotros acudimos donde recibimos la petición, y aún así sabemos que por aquí tenemos que pasar con frecuencia porque hay muchísimos enseres en la calle. Mientras no nos concienciemos nosotros mismos, nada cambiará», señaló.
Otero incidió así en que el martes no se realizó «ningún servicio especial», sino que la acumulación de enseres obliga a recogerlo cada cierto periodo de tiempo. «Habría que ir cada día», lamentó.
En este sentido señaló que el Ayuntamiento está analizando el motivo por el que se recoge esta cantidad de enseres y muebles en barrios como Pajarillos, Arturo Eyríes y, en menor medida, Barrio España, «y es multifactorial, pero está claro que si hay un servicio gratuito que te lo recoge y no lo utilizas es porque no te interesa que te vean hacerlo», señaló. Al respecto, hace un llamamiento al «civismo» y a la colaboración ciudadana para solicitar la retirada de estos muebles cuando los detecten en la calle.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.