Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando digo que hago pole dance la gente se va siempre a lo mismo: una chica en un club nocturno y sin apenas ropa». Así describe la joven vallisoletana Azucena García su día a día. Pero desde su posición de subcampeona internacional de PoleXpression quiere ... reivindicar que no es así, que el pole dance «es un deporte muy duro, disciplinado y sacrificado. Y muy pocos lo saben». Subida a la barra realiza posturas imposibles y se cuelga boca abajo sin complicación alguna. Al menos aparentemente, porque para conseguir hacerlo ha llevado a su cuerpo al límite con interminables horas de entrenamiento, quemaduras, moratones y lesiones. «Para poder subirte a la barra hay que tener fuerza y eso se consigue entrenando, porque si te caes puedes lesionarte», precisa.
En su caso, Azucena dedica dos horas diarias porque compagina la práctica de pole dance con su trabajo en el Hospital Clínico de Valladolid como técnica de enfermería. Lleva desde 2018 practicando este deporte y recuerda que cuando empezó sentía «admiración» por los ejercicios que realizaba su profesora. «Me parecía complicadísimo y pensaba que me costaría mucho aprender, pero con esfuerzo y disciplina todo se consigue», cuenta en relación a la escuela vallisoletana de esta práctica.
Para llegar a donde está reconoce haber «trabajado duro, tener mucha constancia y superarse día a día» para dar lo mejor de sí misma. Azucena se prepara física y mentalmente desde primera hora cada día. Ha aprendido a comer «lo más sano posible», sale a andar y realiza ejercicios de musculación y acondicionamiento físico antes de comenzar en la barra y poder hacer las posturas sin riesgo de lesionarse. Luego trabaja y dependiendo de su turno realiza el entrenamiento por la mañana o por la tarde. «Es una rutina que tengo que tener si quiero ser profesional y dedicarme a esto, que es complicado pero no imposible», señala.
La prueba de su éxito es el segundo puesto conseguido en el campeonato internacional PoleXpression, celebrado de forma online por la pandemia. Su preparación para esta cita fue «rara» porque tuvo que hacerlo desde casa, igual que el vídeo que presentó como candidatura. «Lo grabé en mi garaje con ayuda de dos amigos y el resultado es muy casero, pero los ejercicios que hago en la actuación gustaron al jurado y decidieron darme la segunda posición», recuerda. Ahora, Azucena se prepara para la próxima competición y anima a la gente a probar el pole dance porque «es una forma de sentirse plena física y mentalmente».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.