Secciones
Servicios
Destacamos
MIRIAM CONDE
Valladolid
Sábado, 1 de febrero 2020, 21:10
«¡Enhorabuena!», gritaban los cientos de pasajeros al poeta Zorrilla en su llegada a la estación Campo Grande. Este célebre escritor vallisoletano resurge de las cenizas por cuarto año consecutivo para contar sus vivencias en el Avant que sale de Madrid Chamartín a las 12: ... 05 horas y llega a Valladolid a las 13:10 horas todos los sábados hasta el próximo 23 de noviembre.
Pablo James, actor que se mete en la piel de José Zorrilla, se congratula de la iniciativa de Renfe y del Ayuntamiento de Valladolid para fomentar el turismo en la ciudad. Los dos primeros vagones pudieron disfrutar de los pequeños relatos, media hora en cada uno tras la parada en Segovia. «Les cuento historias como la del fantasma de la abuela Nicolasa que se apareció en el dormitorio al poeta», explica James.
La mayoría se sorprendía, como Yolanda Sánchez, que viene a visitar Valladolid desde Sevilla y ha hecho el transbordo en Madrid. «Lo primero que pensé fue: ¡qué suerte!, esto no pasa todos los días y me ha tocado a mí por viajar en los primeros vagones», expresa.
Gracias al acuerdo firmado en FITUR por el presidente de Renfe, Isaías Táboas, y la concejala Cultura y Turismo, Ana María Redondo, los turistas podrán disfrutar de nuevo de este servicio que ofrece a los turistas billetes de ida y vuelta desde Madrid para poder disfrutar de una jornada turística, cultural y gastronómica en la ciudad castellana.
«La gente viene con mucha actitud», dice el 'doble' de Zorrilla. Es todo un espectáculo sobre raíles. «Saco a varios voluntarios y dan mucha respuesta», añade. El tren está pensado para parejas, familias o grupos que quieran disfrutar de una jornada de ocio y turismo, ya que los clientes que viajen a Valladolid en estos servicios los primeros sábados de cada mes podrán disfrutar de información teatralizada en el propio tren sobre el autor José Zorrilla y la ciudad de Valladolid. Además, al presentar el billete de Renfe en la Oficina de Turismo, los viajeros obtendrán de manera opcional la visita guiada 'Ruta del hereje' o 'Valladolid Ríos de Luz', o bien el acceso a la Casa Museo de José Zorrilla, al Bus Turístico y a la mayor parte de los museos de la ciudad.
La pasada edición fue todo un éxito, la cual llegó a reunir a 10.000 personas. El precio de este tren no varía con respecto a la anterior campaña, 49,80 euros en el caso de los adultos, de 37,30 euros para los niños y de manera gratuita para los menores de cuatro años que no ocupen plaza. Asimismo, para los viajeros en grupo a partir de 10 personas, el precio por viajero será de 43,60 euros. En el precio está incluido el trayecto de ida que se realiza en el Avant que sale de Madrid Chamartín a las 12: 05 horas y llega a Valladolid a las 13:10 horas. El regreso tiene lugar en el Avant que parte de Valladolid a las 20:35 horas y llega a Madrid Chamartín a las 21:40 horas. Además, existe la posibilidad de realizar la vuelta el mismo sábado o aplazarse al domingo en el mismo horario.
«Hemos venido a ver a unos familiares desde Madrid y no sabíamos que esto existía, pero Zorrilla nos ha hecho muy ameno el trayecto», asegura Carmen Domínguez. Por su parte, Yolanda Sánchez –que acudirá a la Oficina de Turismo a lo largo del día– piensa que «también debería llevarse a cabo en otras ciudades y con otros poetas porque ha sido un viaje muy divertido».
Todos los viajeros tendrán que sacar obligatoriamente billete de ida y vuelta –disponibles en la página web de Renfe (www.renfe.com), agencias de viaje, puntos de venta en las estaciones o venta telefónica (912 320 320)–.para beneficiarse de los servicios y de la entrada a los museos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.