Ver fotos

La renovada plaza de San Nicolás, en torno al colegio Isabel la Católica. J. Sanz
Urbanismo en Valladolid

Las plazas de San Andrés y San Nicolás renuevan su cara y amplían su espacio peatonal

La remodelación ha incluido la renovación del adoquinado y la mejora de la accesibilidad de las calles aledañas Vega y Puente Mayor

J. Sanz

Valladolid

Miércoles, 5 de octubre 2022, 00:03

Los operarios han concluido esta semana las remodelaciones de las plazas de San Andrés y San Nicolás y de dos vías aledañas, como son Vega y Puente Mayor, dos entornos en los que se ha ampliado el espacio peatonal, renovado el mobiliario público y mejorado ... su accesibilidad, en especial, en el entorno del colegio público Isabel la Católica, donde se han renovado los rebajes de los pasos de cebra e instalado una valla de seguridad en la salida del lateral del patio del centro público. Los trabajos en las dos plazas y su entorno comenzaron en el mes de julio y han supuesto una inversión global superior a los trescientos mil euros.

Publicidad

La intervención en el caso de la plaza de San Andrés, una plaza diseñada en los años ochenta, y el lateral colindante de la calle Vega está concluida en superficie a la espera de la colocación de la línea de contenedores soterrados, al borde de esta segunda vía, en la que se han suprimido los aparcamientos (antes había nueve plazas a ambos lados), salvo uno reservado para minusválidos, y ampliado el espacio peatonal tanto de la propia plaza como de la acera que discurre al borde de las viviendas, donde se encuentra el citado estacionamiento.

Adoquinado y nuevos bancos instalados en la plaza de San Andrés (hacia la calle Vega). J. Sanz

Las obras, que responden a una reivindicación vecinal, han permitido la renovación de todo el itinerario peatonal en torno a la iglesia de San Andrés y del picón de la plaza que mira a la calle Vega, donde se han instalado ocho bancos de madera (del nuevo modelo que está tomando en los últimos meses distintos espacios de la capital), sustituido el firme por baldosines grises en dos tonalidades y habilitado un triángulo en tonos rojos que gira en torno a un pequeño espacio central en el que faltan por instalar juegos infantiles sobre un pavimento de caucho.

Los juegos infantiles darán vida al entorno de la iglesia de San Andrés

Los operarios han concluido esta misma semana los trabajos de urbanización tanto en la plaza como en la calle Vega, en la que se ha ampliado el adoquinado de la calzada hasta su desembocadura al borde del mercado de El Campillo y se ha reabierto la vía a la circulación.

Publicidad

En el otro tramo de la plaza de San Andrés, en el que linda y prolonga el espacio peatonal de Mantería, se han rehabilitado los bancos y repuestos algunos de los baldosines del firme a la espera de una futura intervención para igualar el adoquinado en la línea del resto del espacio.

Estructura rehabilitada durante la remodelación de la plaza de La Solidaridad. J. Sanz

La plaza de La Solidaridad sale del quirófano 27 años después

El corazón de La Victoria, un espacio habilitado sobre unos antiguos terrenos industriales en 1995 (allí se asentaba la mercantil Hemalosa), ha salido del quirófano con un lavado de cara completo a sus singulares estructuras metálicas, muy envejecidas por el paso del tiempo. La plaza de La Solidaridad, en la que se han invertido doscientos mil euros, ofrece ahora un aspecto renovado en el que no solo se han pintado sus estructuras y la pérgola de madera del lateral sino que se ha pintado también el templete del escenario y añadido una nueva rampa peatonal para salvar la escalinata del lado de las calles Júpiter y Neptuno. Las obras comenzaron en mayo y concluyeron unas semanas atrás.

Esta remodelación, o rehabilitación, del conjunto de elementos de la plaza responde a una promesa municipal que los vecinos arrancaron en 2012 a la anterior corporación y que distintas vicisitudes fueron aplazando hasta que en mayo comenzaron los trabajos, que incluyeron la reparación del firme que se encontraba en mal estado, al margen del lavado de cara de las citadas estructuras.

Los vecinos, en paralelo, esperan aún una decisión definitiva sobre el futuro del fallido aparcamiento subterráneo situado al otro lado de la plaza, junto a la pista polideportiva cubierta, cuyo futuro debe acordar el Ayuntamiento para dar uso a las 289 plazas sin estrenar, en un entorno más que necesitado de estacionamiento, desde su construcción en 2011. El propio Consistorio estima en 180.000 euros la inversión inicial para actualizar las instalaciones del subterráneo de tres plantas.

La segunda plaza que ha pasado en los últimos meses por el quirófano ha sido la de San Nicolás, en la que también se ha renovado por completo el adoquinado (los anteriores baldosines estaban levantados por las raíces) del espacio central, ante la puerta del colegio Isabel la Católica, demolido la antigua bancada de hormigón e instalado nueve bancos. En torno a este espacio estancial se han ampliado los parterres ajardinados, en los que se talaron nueve árboles debido a su mal estado y en los que se prevé renovar dicho arbolado este mismo otoño (las plantaciones en esta y otras vías de la ciudad se realizarán en noviembre).

Publicidad

La intervención en San Nicolás ha coincidido con la urbanización del tramo de la calle Puente Mayor que discurre por el lateral del citado centro escolar, entre Conde de Benavente y la propia plaza, en el que se han adoquinado también las aceras y mejorado sus pasos peatonales con nuevos rebajes. En esta vía, del lado contrario al colegio, se ha alineado la hilera de aparcamientos al final de la calle, a la altura del segundo espacio peatonal de la plaza (hacia Isabel la Católica), y ampliado las aceras.

Los proyectos se suman a los de las plazas de la Trinidad, Las Viudas o América

Las remodelaciones de las dos plazas responden a peticiones vecinales, en algunos casos históricas, como en el caso de San Andrés, una plaza que adquirió su configuración actual a principios de los ochenta, hace cuarenta años, y que apenas había sido modificada salvo retoques puntuales.

Publicidad

Las intervenciones en dichos espacios peatonales vienen a sumarse a las realizadas a lo largo del presente año en otras plazas como la de la Trinidad, en la que se invirtieron otros doscientos mil euros para ampliar y mejorar los itinerarios peatonales, o en la de reciente incorporación en el Cuatro de Marzo, donde se amplió también el espacio peatonal en la confluencia de las calles Falla y Félix Antonio para habilitar una plazoleta. Y en ciernes están las remodelaciones de la plaza central del grupo Aramburu (Las Viudas), cuya reforma concluirá este mismo otoño, y de la plaza de America, incluida en la remodelación integral de la avenida de los Reyes Católicos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad